
El aviso de Bildu sin la ‘generación Otegi’
La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

El fundador de Podemos y Marta Lois chocan en los medios públicos catalanes por las acusaciones de transfuguismo tras el cisma en la bancada parlamentaria

El presidente afirma que los populares también habrían pactado la amnistía con Junts si hubiesen dependido de sus votos como él

El debate sobre la renovación del CGPJ no debe centrarse en la elección de sus miembros, sino en determinar si los jueces son o no independientes cuando dictan sus sentencias

No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella

Los lectores escriben sobre el último informe PISA y los retos que presenta a la sociedad, la renovación del CGPJ, las posibilidades de ahorro de los jóvenes y la emergencia climática

El mensaje que transmiten ahora a los ciudadanos algunos de los que se presentaban hace poco como la viva encarnación de la novedad viene a ser parecido a este: olvidaos de todo aquello

Los morados rompen el acuerdo con Sumar para arrogarse la llave de la mayoría parlamentaria en busca de perfil propio

Si uno de los problemas del PP es que no está claro cuál es su proyecto para España, en el caso del PSOE destaca su capacidad de adoptar las ideas de los demás. Primero las de Podemos, ahora las del independentismo

El Gobierno pondrá “sobre la mesa” la idea del presidente del Poder Judicial de quitarle al Consejo la competencia sobre nombramientos de cargos judiciales y magistrados del Supremo si fracasa su reunión con el líder del PP antes de Navidades

Feijóo cubre a Sánchez de descalificaciones mientras Armengol advierte que ser constitucionalista “no es levantarla como un tótem”
Belarra asegura a Bolaños que su partido no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo, pero avisa de que negociará ley a ley

El presidente de la Generalitat Valenciana alega que los grandes problemas de Estado, no son problemas del funcionamiento de la maquinaría constitucional

Las Cortes Generales han celebrado el 45º aniversario con un acto institucional en el que han participado representantes de la sociedad que han leído varios artículos de la Ley Fundamental en lenguaje inclusivo y plurilingüe
Belarra asegura al Gobierno que Podemos no pondrá en riesgo la estabilidad del Ejecutivo | Sánchez minimiza las consecuencias de la crisis de Sumar y Podemos y mantiene que no tendrá grandes consecuencias en la legislatura

La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr

El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor

La mayor virtud de la Ley Fundamental es su no militancia, y hasta ahora ha resistido bien las maniobras de la derecha para convertirla en una consigna

La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra

Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias

La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia

El exdiputado y actual teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos, anuncia su marcha en una carta a la militancia: “Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes”. El partido aún no ha superado el golpe de los resultados electorales del 28-M

El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión

En nuestro país son muy pocas las personas que quieren mantener la Ley Fundamental tal y como está

Todo lo que dicen nuestros representantes es predecible. Obedece siempre, e indefectiblemente, al interés del partido

Si queremos comprender a los ultras hay que reconocerles una coherencia ideológica mayor de lo que solemos suponer y hacerse cargo de cómo piensan. Han logrado traducir sufrimientos de origen socioeconómico en la gramática de la inseguridad cultural y nacional

La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas

El comisario europeo de Justicia considera “muy urgente” renovar el Poder Judicial tras cinco años de bloqueo | Reynders reitera ante Bolaños que primero se debe desbloquear el Consejo y después cambiar la ley | La mayor asociación de jueces hace un “llamamiento urgente” a renovar el CGPJ

La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar

El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER

La parte socialista del Gobierno se volcará en sus candidatos en Galicia y País Vasco. El PP no reculará en sus ataques a Pedro Sánchez. Los sondeos avalan esta estrategia
El nuevo líder, Estéfanos Kaselakis, ha visto cómo 11 de sus 47 diputados abandonan las filas mientras las encuestas relegan a la formación hasta el segundo puesto de la oposición, tras los socialistas

La presencia del PSC en responsabilidades de primera línea en el PSOE se ha jibarizado

Identidad y Democracia, el grupo fundado por el ultra italiano junto a la francesa Marine Le Pen, pasará de 60 a 80 escaños en la Eurocámara, según los sondeos

El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares

Feijóo: “Poner el futuro de España en manos de un ciudadano de El Salvador es una humillación y un despropósito” | El PP celebra una nueva concentración en Madrid contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares

El líder del PP aúpa a perfiles duros en la remodelación orgánica para una oposición de choque

El consejero de Derechos Sociales admite que tiene pendiente hacer un reconocimiento a las víctimas de la covid y a los trabajadores, pero cree que se está avanzando en un cambio de modelo

Podemos y Compromís se quedan fuera del proceso para constituir formalmente un “movimiento político” que aúna a sociedad civil y partidos