La dirección nacional prefería a Dolors Montserrat como candidata l Francina Armengol comparece en la comisión que investiga las compras de material sanitario durante la pandemia: “En mi vida he dado una orden para contratar a una empresa concreta”
La imaginación es impresionante, la ignorancia también, y es proporcional a la magnitud de la desconfianza que los diputados y senadores generan en el electorado masivo
Consulte el ganador en cada sección censal, los votos de cada partido y la fuerza del voto nacionalista
El triunfo del PSC entierra el ‘procés’. Salvador Illa suma mayoría para un tripartito de izquierdas con ERC, que se desploma, y los comunes, pero también una sociovergencia con Junts
Salvador Illa logra el 28% de los votos en la ciudad de Barcelona y alcanza un 47% en Santa Coloma de Gramenet
El rotundo triunfo del socialista Salvador Illa arrebata al soberanismo la mayoría por primera vez en cuatro décadas
Cataluña ha acabado de superar el proceso rupturista este 12-M. Pero sus consecuencias van a estar aquí durante mucho tiempo
El PSC gana con holgura por primera vez y el independentismo pierde la mayoría
La magia funcionó durante una buena temporada, pero este domingo se produjo un cambio estructural en Cataluña: la mayoría nacionalista, por primera vez, terminó
Los socialistas, con el tercer mejor resultado de su historia, consiguen que el independentismo pierda la mayoría
Los republicanos afrontan con admirable dignidad el batacazo electoral
Junts se erige como segunda fuerza del Parlament con 35 escaños, tres más que en las elecciones catalanas de 2021. El ‘expresident’ se ve legitimado para liderar una Generalitat “de obediencia netamente catalana”
El PSC de Salvador Illa se impone en Barcelona y Tarragona, mientras que Junts mantiene su hegemonía en Lleida y Girona, donde ha sido la lista más votada en las últimas cuatro elecciones catalanas. Aliança Catalana irrumpe en el Parlament con dos escaños
La respuesta electoral de los catalanes puede reafirmar al presidente del Gobierno en que su dedicación a “pasar página” del ‘procés’ le ha merecido la pena
El ‘president’ en funciones de la Generalitat abre la puerta a dejar la primera línea de la política
La candidatura de Jéssica Albiach pasa de ocho a seis diputados, el peor resultado en unas autonómicas desde su creación en 2015
El partido anticapitalista catalán pierde cinco escaños con respecto a los anteriores comicios y obtiene cuatro asientos en el Parlament
El partido entra en la Cámara catalana con un discurso abiertamente xenófobo y supera los 118.000 votos, la mayoría en Girona
La dirección nacional del PP intentó en los últimos días taponar cualquier euforia sobre los resultados
La Moncloa está convencida de que Junts y ERC mantendrán el respaldo al Gobierno
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad en los comicios del 12 de mayo
Los socialistas catalanes, que saben de travesías en el desierto y movimientos traumáticos, son ahora la principal fortaleza del PSOE, donde han ido ganando influencia desde el ‘no es no’ a Mariano Rajoy
El PSC de Salvador Illa ha ganado las elecciones al Parlamento de Cataluña este domingo, en la que por primera vez vencen tanto en votos como en escaños. Le mostramos los momentos más destacados de la jornada electoral
Sigue con EL PAÍS la noche electoral con el análisis de nuestros especialistas y todos los sondeos y resultados minuto a minuto
Más de 5,7 millones de electores están llamados a las urnas en unos comicios muy abiertos. Le mostramos las fotos más relevantes
Los números de este domingo suponen hasta 6 puntos menos que la media (63,71%)
Barcelona se queda sin trenes de Cercanías tras un robo de cableado de cobre y la compañía no descarta ninguna hipótesis del origen del suceso
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios catalanes, del ritmo del escrutinio a los pactos de Gobierno
El eurodiputado alemán Matthias Ecke, que se recupera de una brutal paliza, asegura que los partidos ultras fomentan la violencia. Los ataques, que se reproducen a lo largo del continente, afectan a diversas fuerzas políticas
Tras la despenalización de los sucesos de 2017, la sociedad civil se prepara para responder a una pregunta: ¿cerrar una etapa o mantener el bloqueo?
La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras
Cataluña vota con el reto de recuperar la estabilidad institucional y superar una década turbulenta
Con independencia de cuál sea el resultado, me parece fuera de toda duda que estas elecciones, como las vascas, nos introducen en un escenario político muy diferente al que nos encontramos en cualquier otra elección “regional”
La estrategia ultra se basa en la creación de poderosas narrativas mediante cadenas de asociación lingüística, sembrando palabras que condensan nuestros temores para convertirlas en obsesiones
Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización
L’objectiu de l’ALB és construir un model prou divers per arribar a alienar l’usuari de la llengua i desidentificar-lo del codi comú
Los lectores escriben sobre las leyes de concordia, la precariedad social, los ataques de Israel en Gaza, y las bajas de las embarazadas antes de parir
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
El alto tribunal considera que la formación, liderada por el exministro Juan Fernando Cristo, participó de la coalición Alianza Verde Centro Esperanza de manera informal
El excomisario declara que la Guardia Civil y el CNI construyeron una acusación contra el expresidente de la Generalitat