Los parques nacional y natural de Doñana tendrán un único director en 2006
La Junta construye un nuevo centro de cría en semicautividad del lince en Jaén
La Junta construye un nuevo centro de cría en semicautividad del lince en Jaén
Localidades como Guadarrama o Moralzarzal quieren duplicar la población
El PAI presentado por Juan Soler no contempla la construcción de una ciudad deportiva
El autor destaca los principales atractivos de Andújar, paso obligado entre la Meseta y Andalucía
La veterinaria Astrid Vargas y su equipo son los artífices de la cría en cautividad del felino más amenazado del mundo
Peonías en flor, rapaces en época de cría y sierras que muestran su cara más verde
Nacen en una jaula tres cachorros de la especie, de la que hay menos de 150 ejemplares censados
La madre, un ejemplar de dos años llamada 'Saliega', reconoce a sus cachorros y ya los amamanta, lo que supone un buen pronóstico para su supervivencia
El autor denuncia que corre peligro la continuidad del centro de información y asesoramiento por las maneras de actuar de la Consejería de Medio Ambiente.
Un paisaje aragonés único en Europa, emparentado con las estepas asiáticas. Tras sus tierras áridas y descarnadas, Los Monegros esconden un tesoro natural históricamente despreciado. Sus vecinos llevan un siglo pidiendo regadíos. Hoy también reclaman la protección de sus ecosistemas.
Andalucía aporta más de dos millones y medio de hectáreas a la Red Natura 2000
Para que se aprueben las normativas de un espacio protegido pasan 5 años en promedio
El proyecto doblará los habitantes de la población en una zona donde el agua es escasa
Un tajo entre cursos de agua que se asoma a la llanura olivarera jienense
Miles de gaviotas, anátidas y cormoranes invernan en estas graveras inundadas del parque regional del Sureste
El temporal obliga a cerrar carreteras, puertos y los enlaces por mar con Ceuta
Catedráticos de Geografía, Botánica e Historia del Arte, escritores, ingenieros y letrados celebran el aniversario hablando del Guadarrama
La protección de parajes coloca a España entre los líderes del turismo activo
Los 72 centros textiles luchan, en su 150º aniversario, contra su desaparición
Medio Ambiente y las autonomías acuerdan traspasar los espacios protegidos en julio de 2005
El autor defiende que las comunidades autónomas asuman la gestión de los espacios naturales con máxima protección, si este traspaso se acompaña de iniciativas legales y políticas que garanticen la cohesión y buen funcionamiento de la red.
Califica de "arbitrario" el cambio urbanístico en Barrika aprobado por la Diputación
Medio Ambiente mantiene sus diferencias respecto al futuro del Puerto de Pasajes