
Más allá de salvar vidas
Las vacunas deben bloquear el contagio. Las investigaciones en curso indican que lo harán
Las vacunas deben bloquear el contagio. Las investigaciones en curso indican que lo harán
Las pruebas del contagio por superficies o la utilidad de las nebulizaciones están en entredicho, pero todavía se gastan recursos en estas medidas que ofrecen una falsa sensación de seguridad
El país solo ha administrado el 15% de las dosis que ha entregado la compañía porque algunas personas desconfían de su menor efectividad
La pandemia solo se superará si se redobla la cooperación para que todos los países tengan dosis
Tenemos que empezar a actuar movidos por el convencimiento de que el bienestar propio depende en parte del de los demás
El banco central estadounidense rebaja los riesgos inflacionarios y mantiene sus políticas de crecimiento con tasas de interés cercanas al cero y la compra masiva de bonos
La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región
La pandemia hace caer las ventas de los locales de Barcelona un 35% en 2020
El teatro de La Rambla estrena en España una ópera contemporánea de George Benjamin
El caso planea sobre la visita a México del presidente argentino, que busca afianzar la gestión conjunta de las dosis y liderar la repuesta a la pandemia en Latinoamérica. López Obrador declina pronunciarse
El evento, organizado por EL PAÍS, ‘Cinco Días’ y la cadena SER, tiene lugar este miércoles y cuenta con la intervención Carolina Darias, ministra de Sanidad
La presidenta convoca de nuevo a la prensa en el centro que creó para la pandemia, “el orgullo de la Comunidad de Madrid”
Los votos de Más Madrid, PSOE y Vox suman el apoyo para exigir a la Comunidad “el valor completo” del uso de los pabellones en la primera ola de la pandemia
La presidenta de Madrid ha visitado por sexta vez en nueve meses el hospital Isabel Zendal, el centro especial que creó para la pandemia de coronavirus. En esta ocasión el motivo era que empezaban a vacunarse otros grupos de trabajadores (médicos forenses, veterinarios o cuidadores de menores infractores). Un paso más en la larga campaña de vacunación, que arrancó a principios de año en la comunidad.
La comunidad asiática se impone normas severas porque desconfía de la permisividad del Gobierno regional frente al coronavirus
El presidente Joe Biden ha ordenado cinco días de luto en el país en honor a las víctimas
Madrid es la región española con más lectores por habitante, con un índice del 77,7%, casi 10 puntos por encima de la media nacional. Algunos de ellos cuentan sus experiencias desde librerías, parques o bibliotecas
No se ha facilitado la información sobre temas importantes como los recursos del fondo covid, las residencias o cuestiones sanitarias
La Asociación de Escuelas Particulares estima que dos millones de alumnos han abandonado las clases durante la pandemia
Las primeras 200.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus han llegado a México, después de semanas de retrasos, politización y trabas en las negociaciones
El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire
La gran mayoría de los especialistas coinciden en que el SARS-CoV-2 se hará endémico. Lo demás son incógnitas
España no alcanzará el 5% recomendado por la UE hasta el verano, según los expertos. Conocer las mutaciones es clave para diseñar mejores estrategias frente a la pandemia
“Más estadounidenses han muerto en esta pandemia que en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam juntas”, dice Joe Biden en un mensaje desde la Casa Blanca
La Asociación de Escuelas Particulares estima que dos millones de alumnos han abandonado las clases durante la pandemia
Las primeras 200.000 dosis de la Sputnik V se aplicarán a partir del 24 de febrero y se destinarán solo a la capital, que hará ajustes a su estrategia por las características de la vacuna rusa
La incidencia acumulada en España se sitúa en 252 casos por 100.000 habitantes, por encima del umbral de riesgo extremo estipulado por el ministerio
El comité ejecutivo de la institución aprueba el cierre de cuentas del año pasado
Sanidad notifica este lunes 35 fallecidos y 186 nuevos contagios desde la última actualización
Seopan cree que el sector volverá a crecer entre un 1% y un 2,7% en 2021
El aumento del porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas confirma el cambio de tendencia de la última semana y Salud ya vacuna a los mayores de 80 años no dependientes
Las residencias privadas y concertadas de la región recibieron mascarillas, batas, geles y monos en plena pandemia, sin que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso les haya pasado la factura a estos centros
EL PAÍS entrevista al filántropo y fundador de Microsoft con motivo de su nuevo libro
Los lectores opinan sobre cómo las decisiones que tomamos afectan a los que nos rodean, la necesidad de que España se dote de una economía sostenible frente a los retos que plantea la pandemia, y sobre el antifascismo
El país balcánico ha adquirido indistintamente vacunas chinas, rusas y europeas, y se ha colocado a la cabeza del continente en porcentaje de inmunizados
El economista, premio Nobel en 2010, defiende la flexibilidad del trabajo en plataformas digitales y anticipa que la pandemia dejará huellas profundas en el empleo o la organización de las ciudades
El 66% de los que tienen entre 24 y 39 años asegura percibir menos salario por la crisis de la covid y el 49% ha visto reducida su jornada laboral, según una encuesta de 40dB.
La rebeldía juvenil puede mutar en furia destructiva cuando las perspectivas son oscuras. Los alborotadores no representan a su generación, pero sí revelan averías en la sociedad
Solo nos faltan los marcianos, exclamamos estupefactos cuando casi cumplimos un año desde la invasión del coronavirus y la pandemia que ha confinado nuestras vidas colapsando la economía
Los jóvenes, particularmente la Generación Z, entre 16 y 23 años, son los que manifiestan sentirse más pesimistas a raíz de la situación provocada por la covid