
Los retrasos crónicos de Rodalies obligan a las empresas catalanas a ofrecer más teletrabajo
Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la patronal Pimec analizó más de dos millones de vacantes entre 2018 y 2024

Un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y la patronal Pimec analizó más de dos millones de vacantes entre 2018 y 2024

El Gobierno autonómico pagó una obra de 47 millones, prevista con fondos europeos, después de que el verificador del gasto tumbara la propuesta del SAS

El Servicio Antártico Británico calcula que faltan más de 50.000 ejemplares en las playas, tras el repentino salto del virus desde las aves: “Es estremecedor”

La OMS sostiene en su informe anual sobre la enfermedad infecciosa más letal del mundo que la suspensión de USAID y la disminución de presupuesto del Fondo Mundial amenazan los avances en prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación

La portavoz socialista declaró este martes por un delito de calumnias, después de decir que los 7.291 fallecidos en las residencias de Madrid durante la pandemia fueron “asesinados”

El juez toma la decisión tras el informe de la UCO sobre la compra por parte del Gobierno canario en la etapa que lo presidía el ministro Ángel Víctor Torres

Según el equipo del ministro, el conseguidor se presentó a Torres en julio de 2020 antes de una cena con Ábalos a la que no asistió. Al día siguiente le escribió para intentar colocar un envío de test de antígenos

El comisionista mandó un mensaje al ministro en 2020: “Soy Víctor de Air Europa, estuvimos ayer un momento por la tarde”

El Gobierno autonómico acata la decisión judicial y asume las costas de hasta 2.000 euros causadas en este proceso

Entre la negación, el silencio y la búsqueda de consuelo, personas que conocen bien el final de la vida radiografían nuestro comportamiento ante ese momento. Sostienen que debemos hablar sobre esta verdad ineludible

La compañía a través de la tecnología no es suficiente para acabar con la soledad, se necesita contacto humano

El trabajo dibuja una urbe cada vez más diversa, con migrantes de rentas muy altas o muy bajas, donde cae la pobreza, pero las desigualdades siguen siendo enormes

Ángela Pérez, presidenta de la sociedad estatal que gestiona el instrumento, prevé cerrar el año con 1.200 millones coinvertidos, un 60% de los 2.000 millones con los que está dotado el FOCO

Las investigaciones son producto del giro que las familias dieron hace un año al denunciar el delito de discriminación en el acceso a la sanidad

El solicitante de la pensión convivió durante más de 20 años, pero el matrimonio no llegó a celebrarse

Hay que prestar atención al uso exagerado y peyorativo de este verbo, que a veces ofrece un efecto perverso

El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

En 2019, la primogénita de la expareja de actores contrajo el síndrome postvírico y vivió de primera mano las consecuencias de la enfermedad. Ahora teme que en cinco años haya una “reinfección sin control”

La portavoz del PSOE en la capital declarará el 11 de noviembre por un presunto delito de calumnias después de ser denunciada por el gobierno de Ayuso

Carlos Mur, ex alto cargo del Gobierno de Ayuso imputado en el ‘caso residencias’, había aparecido en el cartel de dos conferencias en el Colegio de Médicos de Madrid

El organismo, que reabrió en junio la investigación por orden el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, no halla irregularidades tras recabar más documentación

La autora de la magistral ‘Fun Home’ publica una sátira sobre un grupo de ‘boomers’ frente a las trampas del capitalismo y las contradicciones de estar siempre del lado de los buenos

El escritor estadounidense, tras abordar el sexo en sus primeros libros, se adentra en la enfermedad y en la violencia social de Estados Unidos en ‘Lluvia pequeña’, su nueva novela
Un estudio con cerca de 50.000 canes señala que se volvieron más difíciles de entrenar por las privaciones de la covid

Cuando se pierde la confianza de los mercados, recuperarla toma más que anuncios y triunfos electorales. Hay que demostrar, por diez años al menos, que Colombia vuevle a ser seria
El cineasta presenta su particular mirada a la ciudad en una obra que funciona como una película sinfónica a la que Guille Galván (Vetusta Morla) pone banda sonora

El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país

En tragedias como esta, personarse en las zonas afectadas es algo más que un símbolo: es estar donde hay que estar

La ensayista francesa nos propone buscar nuestro lugar en el mundo. Un lugar que no es solo geográfico, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre quiénes somos y junto a quién
Los expertos asocian el auge del partido ultranacionalista Sanseito con una crisis de confianza tras décadas de estancamiento económico

La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios


El aumento de autores, editores, eventos y obras publicadas dispara también la variedad de la oferta del sector, que insiste en que cualquiera puede encontrar su título perfecto

La votación contra la presidenta de la Comisión se planteó por la escasa transparencia en la compra de vacunas Pfizer. Aunque es prácticamente imposible que prospere, supone un serio toque de atención

La directora ejecutiva de ONUSida considera que los recortes repentinos de Estados Unidos, el gran financiador de la lucha contra el virus, pueden suponer 6,6 millones de nuevas infecciones adicionales para 2029

En la Conferencia de las Naciones Unidas los gobiernos no pueden simplemente encubrir las deficiencias de un sistema de que se derrumba

Con su nuevo disco en solitario, el líder de The National quiere dejar atrás los malos tiempos y demostrar que de los peores momentos puede surgir la belleza

La mitad de la población opina que las farmacéuticas ocultan los peligros de las vacunas, el doble que hace cuatro años, según un estudio de FECYT

Las instituciones formativas no pueden permanecer insensibles a las oportunidades de capacitación en los empleos emergentes y las industrias digitales