![Imagen de la casa donde asesinaron al cura español.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NWRTUJ5AK7GMDF4RQHEHEGODVY.jpg?auth=8501247f380a3df022120e8675ee26d2dd4d3d690f1244e9caab6a2d549cc1a7&width=414&height=311&smart=true)
Detenida una mujer por el asesinato de un cura español en Panamá
El homicidio ocurrió el pasado miércoles en la casa del español Carlos María Ariz, obispo emérito de Colón y Guna Yala
El homicidio ocurrió el pasado miércoles en la casa del español Carlos María Ariz, obispo emérito de Colón y Guna Yala
Detenida sin cargos la empleada del hogar de la vivienda donde fue atacado
Aníbal Gómez, de 67 años, fue hallado con lesiones de arma blanca, golpes en el cuerpo y amordazado y amarrado
Petros Márkaris retrata la extrema pobreza en Grecia en su último libro
Delvalle ha conseguido un contrato para implantar sus armarios eléctricos
Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes
Hugo Martínez defiende la importancia de una estrategia integral en la lucha contra las drogas en la región y la necesidad de apoyo internacional
Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación
La caída de la red de navegación provoca la cancelación de 75 vuelos y retrasos de horas que afectaron a 10.000 pasajeros
Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web
Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10
Tras el nuevo fracaso de una Cumbre Iberoamericana urge revitalizar este foro
Las tensiones limítrofes en la región no han sido aludidos en la cumbre, otro indicio de la pérdida de trascendencia política de esta reunión
Con 83 años y cuatro décadas entre la élite latinoamericana, Enrique Iglesias es el alma de las Cumbres Iberoamericanas y deja el cargo, dice, lleno de proyectos
La generación que ha crecido con la celebración de las reuniones iberoamericanas sí las percibe como un motor para la cohesión y el desarrollo
El canciller panameño, Fernando Núñez Fábrega, explica que "es absurdo" el argumento cubano de que el armamento estaba obsoleto y necesitaba reparación
El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico
La proliferación de cumbres aconseja acometer modificaciones para garantizar su continuidad y para que tales reuniones logren constituir un espacio válido de cooperación en tiempos de transformación
En dos años la integración de México, Chile, Colombia y Perú, se ha erigido en alternativa comercial y de inversión a Mercosur, Unasur y Brasil
La mitad de los mandatarios invitados no acuden a la cumbre de Panamá
Solo 13 jefes de Estado o de Gobierno de los 22 países que integran la Cumbre Iberoamericana tienen previsto acudir a Panamá
El príncipe Felipe afirma en el foro que reúne a más de un centenar de empresarios en Panamá que España ha recobrado la confianza internacional
"Nos queda mucho camino por recorrer, pero la economía española está encontrando su camino", dice don Felipe
El barco carguero norcoreano detenido en Panamá llevaba material de guerra. ¿Cuántas operaciones ilícitas se habrán hecho a través del Canal sin que las autoridades las detecten?
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro
La ausencia del Rey y la despedida de Iglesias marcan el fin de una etapa
Iberoamérica, si se ancla en lo cultural, podría convertirse en un actor relevante en la construcción de un nuevo orden
El VI Congreso de la Lengua se reúne en Panamá para celebrar los libros y las palabras Se hablará sobre la historia de la lectura, la industria editorial, la enseñanza y la creación literaria
La Federación panameña advierte de que "fuerzas externas" podrían corromper el crucial partido de clasificación del viernes
Los grupos temen que existan más agentes venenosos en sitios desconocidos
El Departamento de Estado confirma que recibió la solicitud para destruir el arsenal de la isla de San José en mayo
El Pentágono aceptó limpiar una isla panameña del Pacífico que en el siglo XX fue convertida por tropas estadounidenses, canadienses y británicas en depósito de gases y agentes venenosos
Don Felipe asistirá al Congreso de la Lengua, pero no a la Cumbre Iberoamericana
En seis países de la región hay más de un millar de millonarios El hambre azota a 7,7 millones de los 43 millones de pobladores de la zona
Buscó la inmortalidad y la encontró frente a las aguas del océano que se le escapó a Colón. Su hallazgo cambió el mundo Esta es la historia de Vasco Núñez de Balboa, el aventurero extremeño que hace ahora 500 años avistó por primera vez el Pacífico
Con tan inesperado hallazgo se completaba el mapa del mundo, que ya habían trazado los navegantes en sus temerarias incursiones
El Gobierno panameño sacará petróleo en el Tapón de Darién, fronterizo con Colombia. Los críticos alertan del riesgo medioambiental
El Estado panameño tiene una peculiar y antigua relación con el conflicto saharaui, y apoya que se negocie para resolverlo
La gasolina tiene ahora 5% de etanol, en una controversial medida rechazada por ambientalistas y que provocó confusión por el impacto en los automóviles