Atreverse a nombrar
Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las víctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre
Ni el terrorismo fue un ciclo ni la memoria son recuerdos de las víctimas. La memoria consiste en honrar la verdad y atreverse a mentarla por su nombre
La respuesta de Otxandiano a la pregunta de qué fue la banda es la respuesta lujosa que pueden dar quienes solo se sintieron incómodos con el terrorismo en campaña, nunca en los bares, en el coche o en la calle
El primer debate televisivo con todos los candidatos corona una jornada tensa en la que el candidato del PNV fue atacado con un espray de pimienta
El candidato Pello Otxandiano titubea al calificar a la banda terrorista de “grupo armado”. Una persona ataca con gas pimienta a Imanol Pradales (PNV) cuando salía de un mitin
La Agrupación Europeísta Cuidar el Futuro y el Ateneo de Madrid en colaboración con EL PAÍS organizan el ciclo ‘el fin de ETA’ con una conferencia de José Manuel Gómez Benítez
La Ertzaintza detiene al presunto autor del ataque a Pradales
El espacio ‘Ruta 21A’ elaborado por EL PAIS en colaboración con Cadena SER y Huffpost aborda la actualidad electoral en el País Vasco
El PSE y Sumar arremeten contra Pello Otxandiano, que dijo que no es “fundamental” llamar terrorista a la banda
El candidato socialista a lehendakari afirma que los acuerdos con los independentistas en el Congreso han servido para “impulsar políticas que ayudan a la gente a tener una vida mejor”
La contestación social por el deterioro de la atención primaria del Servicio de Salud explota en plena campaña electoral
El escritor sostiene que Bildu es muy atractivo para los jóvenes porque “ha moderado mucho su discurso independentista” y “se lo han sabido trabajar”
El propio éxito electoral del nacionalismo vasco debería sembrar dudas sobre su fortaleza
Carlos Domínguez, analista de 40dB, explica los resultados que arroja la encuesta elaborada para EL PAÍS y la Cadena SER en el programa de televisión que aborda la actualidad de la campaña vasca
Los sondeos revelan que los vascos aprueban masivamente la gestión del Gobierno del PNV-PSE pero consolidan el liderazgo de ‘abertzales’ como primera fuerza
El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h
La DGT lanza una campaña de control de velocidad convencionales, donde ocurren 7 de cada 10 siniestros mortales
Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda
El proyecto de un centro de arte en medio de la única Reserva de la Biosfera vasca, promovido por el PNV, plantea el debate sobre el papel de la cultura en el desarrollo sostenible
El candidato a lehendakari por los populares sostiene que él es la única alternativa al “sanchismo”
La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo
Las elecciones del 21-A plasmarán una corriente de cambio que parece imparable, aunque se mantenga a corto plazo el Ejecutivo bipartito
El hijo de Froilan Elespe, víctima de ETA, celebra que Euskadi ya no vive pendiente de las “sombras armadas”. Pero remarca que el volantazo que dieron en 2011 quienes antes apoyaban el terrorismo fue mera estrategia, y lamenta la ausencia de autocrítica
Los populares renuncian al discurso duro contra los ‘abertzales’ que defienden en el Congreso, ante el temor a activar un voto del miedo que recoja el PNV
Los casi 400 crímenes sin resolver, la ausencia de memoria entre los jóvenes y las reclamaciones de los presos son hoy las huellas de un pasado terrorista que ya no centra la campaña
Se supone que estos nuevos de Bildu ya veían desde pequeñitos que el terrorismo estaba muy mal, pero el caso es que no lo dicen, no hablan como el resto de los mortales. Yo no sé si es cuestión de ponerles un logopeda
La palabra, que significa “patriota” en euskera, se utiliza casi exclusivamente para definir a EH Bildu
Otegi pide el voto para romper la hegemonía del PNV y Andueza reivindica al PSE-EE como “la izquierda útil de verdad”
De los cielos de la isla de Gran Canaria a la lonja de Estepona o una granja en Asturias. Doce propuestas para divertirse viajando por el litoral español
Los nacionalistas, que ven cómo el perfil bajo de la contienda se ajusta al guion de Bildu, anuncian una movilización en la última semana para activar a un colectivo que las encuestas cifran en hasta un 30% del electorado
El clima social se ha normalizado tras el fin del terrorismo en una comunidad que parece pasar página de los años más duros sin apenas reparar ya en ellos
A los partidos políticos les entran ahora las prisas en la campaña por retomar la reforma del Estatuto de Gernika, aunque con objetivos diferentes
La candidata a lehendakari asegura que su formación es la “clave” para que haya políticas progresistas en Euskadi
La coalición ‘abertzale’ crece en una Euskadi en relevo generacional y con el apoyo independentista bajo mínimos
Los expertos Marisa Baqué y Willy Gómez recomiendan poner atención a la fecha de tueste cuando se adquiera un paquete así como atender a la trazabilidad del producto
La tradición con la que el Athletic celebró la Liga de 1983 y el doblete de 1984 surgió de manera improvisada e inspirada en una canción popular
El PNV considera “prácticamente imposible” un acuerdo de gobierno con EH Bildu el día en que el CIS da por primera vez como ganador de las elecciones vascas a la izquierda independentista
Los socialistas se consolidan como tercera fuerza y Sumar y Podemos lograrían representación en unos comicios con un 30% de indecisos
La lengua vasca se conoce más que nunca, pero su uso no alcanza la misma proporción. Las medidas para garantizar su presencia en la enseñanza y el funcionariado provocan desencuentros
El arranque insólito de la campaña vasca dificulta la tarea de dar a conocer a los candidatos a lehendakari, mientras los dos principales renuncian a asistir al primer debate televisado
Abascal asegura que las violaciones han aumentado un 200% en el País Vasco en un año, pero las agresiones sexuales con penetración se han reducido un 1,7%