
Cordones sanitarios en Barcelona, hilos de coser en Roma
No es lo mismo aislar a los extremistas en pro de los valores democráticos que a una fuerza política central

No es lo mismo aislar a los extremistas en pro de los valores democráticos que a una fuerza política central

La campaña catalana redobla la carrera entre PSOE y Podemos por atribuirse iniciativas parlamentarias

Cataluña necesita apuntalar mayorías que trabajen para todos los ciudadanos

¿Vale imaginar, solo para sonreír en ocasiones, una “fraternidad de los desclasados”? Una actitud, un espacio interior, una complicidad, un guiño de ojo en el que el compromiso sea con lo que creemos
La abstención de Vox que salvó al Gobierno con los fondos europeos muestra que hay más relaciones, incluso personales, que vetos

Los socialistas reprochan a sus socios descoordinación y los podemistas que los ministros de Sánchez vayan por libre

El líder del PP mantiene su posición de veto en la renovación del Consejo del Poder Judicial

Las instituciones importan, pero nunca debemos descuidar el peso que tienen los consensos informales

La política del país se sume en un caos sistémico y recupera viejas costumbres en busca de una quincena de tránsfugas para salvar al Ejecutivo tras la ruptura de Matteo Renzi

La suerte y la desgracia de un partido político como Ciudadanos es que se parece a las bragas de canalé. O sea, que es fugaz, que tapa lo justo
La respuesta a la crisis sanitaria, la crisis económica y la gestión de los fondos europeos se verá comprometida si no se recupera la confianza de la ciudadanía en las instituciones

El multipartidismo promueve democracias más plurales, y parece que más allá de la polarización hay espacios de consenso que permitirían llegar a acuerdos. Aunque para ello, en ocasiones, haya que optar por el mal menor

La principal amenaza que se cierne en estos momentos sobre la Cámara Alta no es que vaya a desaparecer y que en una futura reforma constitucional resulte eliminada, sino que quede despojada de cualquier función

El comportamiento de Iglesias está directamente conectado con su voluntad de extender las pretensiones de su agenda política hasta el límite de lo posible y mientras sea posible

Andalucía es la primera comunidad en aprobar sus cuentas para 2021

Los socios del Gobierno piden habilitar enero para tramitar con urgencia la ley que impida más nombramientos judiciales en funciones

Es urgente revertir una deriva de crispación que deteriora la democracia

Políticamente el asunto tiene interés, aunque el coste puede ser demasiado alto, enredando con la Corona o la separación de poderes
El presidente esgrime unidad y apoyos presupuestarios frente al arco de la derecha

El Gobierno logra apoyos para tramitar la reforma ‘blanda’ del Poder Judicial y alcanzará una mayoría aún más amplia para la ley de eutanasia

PSOE y Podemos impulsarán esta semana las leyes de eutanasia, educación, reforma del Poder Judicial y la investigación del ‘caso Kitchen’ sobre la corrupción en Interior

Trabajo pide que se revalorice, mientras otros sectores del Gobierno se plantean congelarlo
Sobre el tablero, dos lógicas: la de los partidos y la de la sociedad. Y no está claro que coincidan

El PSOE y los populares estudian un reparto a partes iguales de los 20 vocales

Los Presupuestos son esenciales; ahora debe evitarse que consagren el frentismo

El apoyo nacionalista ha sido clave en 14 de los 24 Presupuestos de la democracia

El amplio respaldo a los Presupuestos concede al Ejecutivo de coalición un margen que ningún otro había tenido desde 2015, aunque supeditado a acuerdos entre once partidos

PSOE y Podemos pactan limitar el poder del gobierno de los jueces en funciones

El líder del PP ve la reforma para limitar los nombramientos como un “globo sonda” del Ejecutivo

El vicepresidente ensalza los pactos con ERC y EH Bildu como un “compromiso histórico” para que la “derecha esté fuera del Gobierno durante muchos años”

El Ejecutivo rechaza que el Consejo en funciones apruebe más nombramientos de jueces. Ese sería un detonante de la decisión de recuperar la norma aparcada
Cabe preguntarse si se ha valorado el riesgo de que descarrile el Plan de Recuperación

Este adjetivo retrata a quienes lo profieren, y triunfa en un mundo que ha envilecido la política hasta convertirla en un juego de desesperados que solo se ven a salvo durmiendo en La Moncloa o aledaños

La desobediencia que promueve el PP contra la Ley de Educación es un error
Por lo visto, la política no se juega hoy en la centralidad sino en los extremos, y los presupuestos parecen ser un instrumento afilado únicamente para petrificar los bloques

ERC, PNV y Bildu presionaron al PSOE a través de Podemos para dinamitar la vía de Ciudadanos. Los socialistas y sus aliados desconfían de los ministros que lidera Iglesias y de su grupo parlamentario

Necesitamos algo de imaginación política. Y mucha audacia. Es lo más difícil, pero también lo único que puede apartarnos del precipicio

La cúpula del partido cree que, con la negociación de Presupuestos, expía la culpa de la repetición electoral del 10-N

La alianza en este Ayuntamiento guipuzcoano no pondrá en peligro el pacto general que mantienen los socialistas con el PNV