El líder del PP decidió romper el acuerdo, que pendía solo de un escollo sobre la elección de los vocales, tras hablar con Sánchez y apremiado por una fuerte contestación interna: “Nos van a engañar”
La Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, advierte que la reforma de la sedición no justifica mantener el bloqueo en el CGPJ
La carrera política del líder del PP está jalonada de pactos rotos en el último momento, como ahora con el Poder Judicial
Feijóo da por acabada la posibilidad de acuerdo: “Será con otro PSOE”. Bolaños: “El acuerdo estaba listo. A Feijóo le han doblado el pulso. Empieza su declive definitivo”
La ministra de Hacienda debate en el Congreso las enmiendas que pedían el rechazo total a las Cuentas del Estado para 2023 y que serán derrotadas
El Consejo de Gobierno aprueba este miércoles el proyecto de cuentas autonómicas, con 2.700 millones más que el anterior, aunque aún necesita el apoyo de la extrema derecha para que el plan vea la luz en diciembre y esté vigente en enero
Será la cuarta ampliación del límite para presentar modificaciones parciales desde que se superó el primer trámite de rechazo en el Pleno, el 6 de octubre
Echenique traslada al grupo socialista que no permitirán un veto del PP a la juez Rosell para ser vocal del Consejo del Poder Judicial
Las formaciones nacionalistas e independentistas vascas y catalanas renuncian a presentar enmiendas a la totalidad de las cuentas públicas y facilitarán el rechazo a las de la derecha
ERC incide en que se mejore la situación judicial de los fugados, investigados y espiados por el proceso independentista y se mejoren las cercanías en Cataluña
Coalición Canaria y BNG se suman a los socios habituales del Ejecutivo para tumbar las enmiendas a la totalidad de PP, Vox, Cs, Junts, la CUP y Foro Asturias
El líder del PP aparca su perfil moderado con una dura diatriba general contra el presidente. Sánchez ironiza sobre su “experiencia” en Galicia, aunque ambos preservan el inminente pacto judicial
El Gobierno se abre a cambiar la ley pero sin vincularlo a la negociación presupuestaria. Los republicanos tienen que decidir esta semana si presentan enmienda a la totalidad a las Cuentas
El acuerdo del Poder Judicial no está cerrado pero se da por hecho en ambos partidos pese al nuevo duelo político el martes en el Senado
El pacto llega tras dos años de negociaciones con mediación estadounidense y evita un potencial conflicto con Hezbolá
ERC, PNV, EH Bildu, PDeCAT y Más País se preparan para que se note su influencia en las últimas cuentas del mandato
PSOE y populares sitúan el enfrentamiento como núcleo de sus estrategias | Las bases para el pacto de rentas no tiene sustento en los agentes sociales | Los impuestos serán la punta de lanza electoral de derecha e izquierda
ERC, EH-Bildu, Más País, Compromís, PDeCAT y Junts critican la propuesta de supresión del tributo de patrimonio del popular Juan Manuel Moreno para Andalucía y la armonización que defiende el ministro Escrivá
Mucho hemos aprendido de los innumerables aciertos de las sociedades escandinavas; ahora es necesario que lo hagamos de sus posibles errores
El escrutinio definitivo otorga la mayoría a la suma de los partidos conservadores, con un 20% del voto para la formación ultra Demócratas de Suecia, frente a la izquierda encabezada por la socialdemócrata Magdalena Andersson
Los socialistas negocian para aprobar este jueves con ERC, Bildu y otros socios el límite temporal de las actuaciones contra dirigentes independentistas, así como los comparecientes
Demócratas de Suecia se convierte en la segunda fuerza parlamentaria del país escandinavo y reclama “un papel central” en el futuro Gobierno
El presidente del Supremo exige ante el Rey que Sánchez y Feijóo se reúnan “con urgencia” para renovar el órgano de gobierno de los jueces. Asegura que la parálisis ha provocado “un estropicio” en la justicia
Fuentes de la dirección anterior insisten en que la cúpula actual “tenía desde hacía meses el documento” del acuerdo al que ellos habían llegado con el Gobierno
Ante el nuevo curso político, Gobierno y PP deben acordar sin excusas la renovación del órgano de gobierno de los jueces
Desde que en diciembre de 2018 caducó el mandato del Consejo General del Poder Judicial, el PP ha ido cambiando los argumentos que ha esgrimido para evitar el acuerdo. El Gobierno hizo tres movimientos unilaterales por la demora de las negociaciones
El exvicesecretario de Comunicación del PP asegura que sí se informó a la nueva dirección del acuerdo suscrito con el Ejecutivo, a pesar de que Feijóo sostiene que no conocía el documento
La falta de consenso, 10 meses después de las elecciones, aumenta la tensión en el país, como muestra el reciente asalto al Parlamento de cientos de seguidores del clérigo Al Sadr
“El rumbo de la legislatura va a depender mucho más de los contenidos que de las personas que estén en el puente de mando”, remacha Pablo Echenique, en consonancia con ERC y PNV
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosofía de vida parecida a la de los campesinos de antaño: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
Vox, que rechaza aumentar el gasto político, se abre al consenso si hay “una justificación objetiva”
La idea de crisis de la democracia no explica lo que nos pasa, que es una suerte de afianzamiento mediocre que consolida un sistema político en el que hay más rechazo que elección, más descarte que preferencia
El líder del PP aprovecha un foro sobre pactos de Estado para denunciar que el presidente se abraza en lo económico a Podemos y en lo institucional a los republicanos catalanes y a Bildu
Urge un consenso básico frente a la emergencia económica que presenta dos caras: excelentes datos de PIB y paro e inquietante inflación e incertidumbre
Toca un verano en modo ‘Work in progress’. No solo para el Gobierno, también para los agentes sociales. Ganará quien mejor vea llegar la ola y demuestre que sabe cómo cabalgarla
Las medidas anticrisis que el Gobierno ha anunciado son acertadas, son políticas eficientes económicamente y justas socialmente. A la larga, una pésima estrategia electoral
Si la justicia deja de ser percibida como un equilibrio serio, la democracia se va al carajo
El presidente francés admite, tras perder la mayoría absoluta, que los políticos deberán “aprender a gobernar y legislar de manera diferente”
El PSOE reclama a los aliados parlamentarios “un compromiso conjunto” para apoyar más medidas progresistas
Los populares estudian opciones para salir del laberinto en el que les mete la extrema derecha al exigir un Gobierno de coalición. La opción de un Ejecutivo conjunto con un pacto que salvaguarde políticas sociales está sobre la mesa