Aunque ha afirmado que solo reclamó 10 días de plazo, el líder del PP mandó una carta a la presidenta del Congreso en la que decía: “Me permito recordarle los precedentes en los que entre la primera propuesta de candidato” y el pleno “transcurrieron 33, 46 y 24 días”
La profesora de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona explora en su libro ‘El arte de pactar’ (Catarata) las oportunidades de llegar a consensos para mantener el Estado de bienestar en un clima de polarización
El líder del PP acude a Sánchez no para encontrar una ayuda que sabe que no tendrá, sino para tratar de salvar su imagen y evitar ser desahuciado por su partido, aun a costa de bloquear la normalidad institucional
Bendodo asegura que el PP “no aceptará” ninguna propuesta que implique que haya “unos españoles de primera y otros de segunda”. El Ejecutivo catalán rechaza la iniciativa del lehendakari
El líder del PP plantea un gran pacto nacional al PSOE para restar poder al nacionalismo pero, al mismo tiempo, su máxima esperanza está puesta en convencer al PNV y no renuncia a jugar la carta de Junts
A pesar de haber sido esenciales en los primeros años de la democracia, en las últimas dos décadas, los grandes partidos solo han cerrado dos pactos de Estado
La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER apunta a que ninguno de los dos líderes se impuso con claridad en el debate, aunque Feijóo sacó más beneficio
Abascal conserva el codiciado tercer puesto. Crece de nuevo la fuga de votantes del PSOE al partido de Feijóo, según la segunda encuesta diaria de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Los socialistas tratan de limitar el daño de su pacto con los populares, reducen sus aportaciones a una “fe de erratas” y replican a la ministra que “humillación” ha sido la de las víctimas
“Si venís a sacar la reforma con los votos del PP nos pondréis contra la espada y la pared”, responde a María Jesús Montero uno de los aliados de investidura. PNV y PDeCAT, los únicos dispuestos a apoyar la iniciativa unilateral del PSOE
Tras la falta de acuerdo para reformar ‘la ley del solo sí es sí’, el PSOE y sus aliados en el Congreso se ponen como objetivo cumplir las promesas pendientes antes de la campaña del 28-M
Se necesitan 35 diputados para exigir la consulta que valide el nuevo artículo 49 de la carta magna, donde figurará “discapacitados”, y ningún partido nacionalista la está reclamando
El SNS aguanta en España y todavía tiene una calidad muy aceptable, pero está tocado, y la tendencia actual, si continúa, nos podría llevar a una sanidad pública para pobres y otra privada para ricos
Echenique intenta precipitar una negociación para rebajar las mayorías parlamentarias necesarias, pero el Gobierno recuerda que Bruselas ya frenó esa iniciativa y se centra en culpar al PP de la parálisis
Echenique ha reiterado estos días a sus socios socialistas la propuesta para renovar el órgano de gobierno de los jueces solo con una mayoría absoluta y la mitad de los grupos del Congreso