![Trump muestra la orden ejecutiva firmada el jueves para revisar las contrataciones en cuestión aérea durante el mandato de Biden.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYQPNJOK77NWHZIHAMJFM22IG4.jpg?auth=4f55567b675f6d695fb8c5023f052b769915d873280d3d2c41620e024af67a4f&width=414&height=311&smart=true)
La culpa fue de los enanos
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
Hoy vemos deportaciones salvajes, difamar a discapacitados y campos de concentración en Guantánamo. Nada que no nos enseñara Hitler
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio
El gran valor de recetarios como los de Elizabeth David es el de las grandes obras de literatura fantástica o mitología, no son los platos, por lo general impracticables en una casa sin servicio doméstico
El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia
En 2014 el periodista Jordi Mercader creó por error un grupo de mensajería electrónica para compartir artículos sobre política catalana. Díez años después, tras muchas altas y no menos bajas, el grupo se autodisolvió sin saber que el administrador ya había abandonado el grupo
Perdemos los días y las noches rellenando las columnas del Debe y del Haber de la existencia, obsesionados con hacerlas cuadrar
La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores
Urge que la Sala de Apelaciones del Supremo resuelva los recursos por vulneración de derechos en la investigación a Álvaro García Ortiz
Viñeta de El Roto del 31 de enero de 2025
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
Viñeta de Riki Blanco del 31 de enero de 2025
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
Las grandes ficciones que alimentan la política del presente se sirven del mito de la edad de oro cuando lo relevante es el ‘mientras tanto’ donde ocurren las cosas
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Viñeta de Sciammarella del 31 de enero de 2025
Además de comunicar sus logros, es imprescindible que los gobiernos progresistas ofrezcan una visión convincente del futuro
Viñeta de Peridis del 31 de enero de 2025
Los lectores escriben sobre la inteligencia artificial, la contaminación que causa el turismo, los cuidadores familiares y la experiencia de ir al cine
La semilla que hizo posible la Shoah sigue viva y puede brotar en cualquier momento. Solo que ahora los perseguidos no son los judíos, sino los inmigrantes
Los primeros capítulos de la serie de Movistar Plus+ no están a la altura de su talentosa protagonista, pero Bates se ha ganado el crédito suficiente como para que le demos otra oportunidad. Y las que hagan falta
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
La aparición de DeepSeek obliga a cuestionarse el enfoque de EE UU de esta tecnología y las inversiones que exige
Lo más inquietante no ha sido descubrir en China la existencia de un interesante internet paralelo o una inteligencia artificial avanzadísima, sino darnos cuenta de que ni siquiera estábamos mirando
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
Para muchos Adanes y Evas, sus niños son distintos. Ni dicen palabrotas ni acosan en el cole ni, muchísimo menos, ven porno o se masturban, porque no lo han visto en casa
La viñeta de El Roto del 30 de enero de 2025
La viñeta de Peridis del 30 de enero de 2025
Un acercamiento al partido de ultraderecha genera muchas dudas en el PP, quien tendrá difícil controlarlo en caso de que lo necesite para llegar al Gobierno
El retrato oficial de la mujer del presidente de EE UU desata todo tipo de comentarios en las redes
Los lectores escriben sobre la presencia de Sara García en ‘La Revuelta’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las ambiciones imperialistas de algunos países, y la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial
La importante mejora en la tasa de abandono escolar demuestra la necesidad de apostar aún más por la formación profesional
El régimen que quiere imponer el presidente se basa en la novedad tecnológica; la extrema acumulación de riqueza que incluye una reorganización de Occidente donde no haya autonomía alguna frente a EE UU
La historia de amor entre dos ancianos ha sido una de las más leídas en este periódico, puede que sea porque andamos faltos de referentes mayores LGTBIQ+
La viñeta de Flavita Banana del 30 de enero de 2025
Testimonio de una profesora de la cárcel de alta seguridad Richard Donovan en San Diego. El nuevo juicio del mediático caso comienza hoy. “La realidad es más compleja que cualquier documental de Netflix”
Los decretos ómnibus son de dudosa calidad democrática, salvo cuando los hacemos nosotros
Fa un temps que la noció de relat està mutant i en la lògica del com-més-abstrús-millor l’'Homo tertulianus’ ha incorporat una novetat: narrativa
El Notariado se ha volcado en ayudar a los afectados por la dana de Valencia, conscientes de las consecuencias legales que implica no disponer de los documentos que acreditan la propiedad de sus bienes y los contratos civiles y mercantiles
El abandono educativo se reduce en Madrid desde que la baronesa es presidenta solo en 1,36 puntos, tres veces menos que la media y es el peor dato de todas las comunidades con un alto nivel de renta en España
Quizás influya la mala costumbre de que en los empleos militares no haya flexión al femenino: “la capitán”, “la brigadier”