
No hay latido
Los lectores escriben sobre el duelo gestacional y perinatal, los feminicidios, la adicción al móvil, y sobre los orígenes del conflicto israelí-palestino

Los lectores escriben sobre el duelo gestacional y perinatal, los feminicidios, la adicción al móvil, y sobre los orígenes del conflicto israelí-palestino

El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo

La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos

Cuando un nuevo conflicto estalla en el mundo, como el de Hamás e Israel, la industria armamentística dispara su valor en Bolsa. Los mercados no dejan pasar de largo las oportunidades de hacer negocio con los gigantes de la seguridad y la defensa en un mundo que cada vez es más inestable

Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales

Las peleas de bandas criminales subyugan a la capital y las regiones del centro oeste. Naciones Unidas aprueba una misión al país liderada por Kenia, que aguarda el apoyo económico de más países

La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa

Ni siquiera en estos días de gran sufrimiento dejan los editoriales del periódico de considerar a Netanyahu responsable de lo ocurrido

Dos familias de la Franja describen su vida bajo los bombardeos israelíes día a día

Con la covid-19 priorizamos las ganancias de las farmacéuticas sobre la gente de los países en desarrollo

Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada

El secretario general de la ONU ve “imposible” semejante movimiento de población “sin consecuencias humanitarias devastadoras”

El papel de Naciones Unidas debería ser hoy medular para evitar más muertes y más dolor

Haneen Harara, de 29 años y refugiada con sus tres hijos pequeños y 50 familiares más en una casa al sur de la Franja desde el sábado, explica cómo es vivir cercada y sin opción de huir

Raquel Martí reclama a Israel que abra los cruces de la Franja porque, si no lo hace, “la población que no muera por las bombas lo hará por inanición”

Es necesario un cambio del Gobierno extremista israelí, una Autoridad Nacional Palestina laica y no corrupta y una implicación de la comunidad internacional para llegar a un acuerdo que no se alcanza desde 1948

El Gobierno de un país agredido no tan solo tiene el derecho sino la obligación de defender su territorio y con él la vida y la seguridad de sus ciudadanos, pero no se combate el crimen con otro crimen

El sector más en sintonía con el medio ambiente experimenta un crecimiento exponencial de mano de una tecnología que la hace competitiva en coste y seguridad de suministro

Avangrid y Copenhagen Infrastructure Partners están instalando 62 turbinas en el océano para alimentar a más de 400.000 hogares y empresas en Massachusetts

La escalada de incidentes bélicos en la frontera con Líbano amenaza con abrir un nuevo frente para el ejército en plena guerra contra Hamás

El miedo a la vergüenza arrasa con todo, afirma el filósofo francés Frédéric Gros, experto en historia de la psiquiatría. Antes la culpa eterna, antes la muerte, que un breve y cruel instante de derrota, escribe

A pesar de la situación de violencia que se vive en el país, el contagio de cólera y los casos de abuso sexual entre los enviados a las misiones de paz han hecho a la población recelar de la organización

Un 70% de las mujeres que participaron en una encuesta en 23 provincias del país conoce a chicas obligadas a contraer matrimonio antes de los 18 años. Las restricciones de los talibanes y la pobreza provocan además un deterioro de su salud mental

Las escuelas del Estado son la única opción para miles de niños del país, castigado por la crisis económica y sobrepasado por la migración siria. El Gobierno en funciones solo tiene fondos para mantener las aulas abiertas tres o cuatro meses

Se trata de uno de los más letales en la zona bajo control de las fuerzas de Bachar El Asad desde que comenzó la guerra, en 2011. El Ejército ha bombardeado poco después la provincia rebelde de Idlib

Armita Geravand, de 16 años, sufrió una fractura de cráneo por un empujón de agentes de la moralidad, según testigos y activistas de derechos humanos. La versión oficial es que se golpeó la cabeza tras desmayarse

El abogado austriaco afirma tras las polémicas declaraciones de la ministra británica Braverman que los derechos humanos “no son un lujo”. Defiende que Rusia es el principal responsable de los crímenes cometidos en Ucrania

Los movimientos sociales latinoamericanos han enfrentado una historia de violencia con una tremenda resiliencia y resistencia pacífica

La reactivación del viejo conflicto con los separatistas y la intensificación de los ataques terroristas tras la progresiva retirada de las fuerzas de la ONU provocan más de 650 muertos en dos meses

La iniciativa tendrá una duración de un año, prorrogable, y un millar de efectivos. El secretario de Estado norteamericano apunta que Washington contribuirá con 200 millones de dólares en apoyo logístico suplementario

El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas

Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030

El teórico del Derecho, uno de los más influyentes del último medio siglo, publica una obra culminante en la que se enfrenta a la idea de que no hay alternativas ante las múltiples crisis en marcha

En América Latina y el Caribe las mujeres representan apenas un 28,7% de los gabinetes ministeriales. Al ritmo actual, llegar a la paridad en las jefaturas de Estado y de gobierno mundiales tomará 130 años
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo

Dos grandes referentes de la izquierda se sientan a reflexionar y piden a la juventud que luche por el futuro de la humanidad. El encuentro lo recoge en un libro el documentalista Saúl Alvídrez

Es la segunda vez que la sede diplomática registra un ataque desde su reapertura en 2015

La ministra del Interior, Suella Braverman, propone restringir la interpretación de la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados

Esta educadora fundó un colegio para niñas en Kabul, que trasladó a Ruanda con el regreso de los talibanes, en agosto de 2021. Allí enseña a jóvenes afganas y prepara un programa ‘online’ para quienes no pueden asistir

La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños