/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7HHMDAUEUNDXZGS4HR6FPNFNOI.jpg)
La economía de Brasil creció 0,9% en el segundo trimestre del año
El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado
El crecimiento supone una desaceleración frente al primer trimestre, pero superó las expectativas del mercado
Ennio Mangiola criticaba en los medios la venta ilegal de armas. La policía lo considera “uno de los principales proveedores de municiones en las poblaciones de Santiago”
Los abogados del Gobierno mexicano presentan sus argumentos ante una corte de apelaciones, en un nuevo intento para relanzar su cruzada contra el tráfico ilegal en los tribunales estadounidenses
Los servicios aumentan su facturación en mayo y ya marcan 27 meses consecutivos de ascensos
La isla de Gotland se convertirá en uno de los bastiones de la Alianza y la poderosa industria militar sueca reforzará el desarrollo de aviones, tanques o sistemas de defensa antiaérea
Robles asegura que no aprobará el proyecto para fijar objetivos de adquisición “hasta que se reconsidere” escuchar a las compañías españolas, que no fueron convocadas a una cita en la Alianza
La ministra Margarita Robles manifiesta su descontento por la selección de compañías y no acudirá al encuentro
El presidente sube el sueldo a los funcionarios, decreta la gratuidad del gas y anuncia hallazgos de petróleo y oro durante la campaña electoral para tratar de remontar en las encuestas
La sublimación de la violencia pasa por la estética de armas, cuerpos y ceremonias bélicas. Ocurre desde hace 5.000 años, escribe el arqueólogo Alfredo González Ruibal
La empresa española de satélites hace oficial su candidatura para hacerse con el proyecto europeo IRIS², para desplegar una red de redes de aparatos orbitales que permitan comunicaciones más seguras, rápidas y universales
Al menos 18 países se comprometen a comprar armas de forma conjunta a través de la Agencia Europea de Defensa, en el marco del plan de Borrell para acelerar la entrega de munición a Kiev. España se unirá al acuerdo “en días”
Las ventas de los 10 gigantes de la industria militar occidental crecieron un 7,5% en el último trimestre de 2022
La invasión rusa impulsa las compras de material militar en todo el continente a un ritmo sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría
Borrell quiere incentivar que los socios den obuses a Kiev con ventajosos planes de reembolso y lanzar una compra mancomunada para el país invadido y los Estados miembros
Este paso, que busca reforzar el apoyo militar a Ucrania, supone un nuevo giro clave en Europa, ya que las normas del BEI excluyen ahora la posibilidad de financiar armas o municiones, lo que requiere el visto bueno de los Veintisiete
Ignacio Mataix continuará como asesor de la multinacional española. La sucesión acelera los planes del presidente, Marc Murtra, y el primer accionista, la SEPI, para impulsar el negocio de defensa
La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año
El alto representante para la Política Exterior de la UE apremia a los Estados miembro a que envíen rápidamente la munición disponible en sus almacenes
Von der Leyen insta a incrementar la producción de munición en Europa, en un momento en que los arsenales están al límite y Kiev reclama más suministros para frenar el avance ruso
Occidente suministra armas a Ucrania, y tiene buenas razones para hacerlo. Pero con ello se hace corresponsable del curso de la guerra y de sus consecuencias
La planta de Scranton, en Pensilvania, que elabora 11.000 proyectiles de artillería de 155 mm al mes, incrementará su producción para satisfacer el aumento de la demanda causada por el conflicto
El envío de carros de combate Leopard 2 a Ucrania es la última de muchas líneas rojas cruzadas por un país condicionado por su pasado y que se enfrenta a decisiones difíciles
El sindicalista sufrió la represión franquista, la cárcel y el destierro durante la dictadura
La multinacional defiende que la fusión le permitirá escalar en las líneas de montaje, pero desde el comité denuncian la pérdida de suelo productivo
“Hemos tomado conciencia de hasta qué punto las Fuerzas Armadas garantizan la seguridad y prosperidad de los españoles”, reconoce el presidente
La española Indra liderará el sistema de sensores del mayor programa militar de Berlín, París y Madrid
Kiev inicia la reconstrucción de su industria militar para reducir la dependencia del suministro de los países aliados