Las negociaciones en la COP28 entran en la recta final mientras Arabia Saudí y la OPEC se revuelven ante la posibilidad de que la conferencia se cierre con una mención directa a acabar con el petróleo, el gas y el carbón
Dos expertos explican la importancia de la acción del secretario general de Naciones Unidas, para qué puede servir y cuándo se había usado en el pasado
El Gobierno de Venezuela convoca un referéndum para anexionarse un amplio territorio del país vecino y puede aprovechar la crisis para aplazar las elecciones
“Es una nueva prueba de la distorsión moral y de su sesgo”, afirma el embajador israelí ante la ONU sobre el secretario general de la organización
Una comunicación confidencial de Borrell a los ministros de Exteriores de la UE incide en que “todas las partes” deben responder por las violaciones de derechos humanos ante el Tribunal Penal Internacional
Pese a los pasos positivos dentro de la ONU, aún estamos lejos de una revisión global de las políticas sobre drogas
El secretario general advierte de un colapso total en la franja de Gaza si no se proporciona ayuda urgente a la población civil
Defensor, conocedor y doliente de la Amazonía y la Orinoquía, su voz se escucha en el Consejo de Seguridad de la ONU o en el Consejo Asesor del Fondo Noruego de Derechos Humanos en Colombia. Desde hace 23 años ha liderado la ampliación del área de reserva del Parque Natural Chiribiquete, que pasó de 1,2 a 4,2 millones de hectáreas
Mediante la transformación de los productos y la generación de servicios e infraestructuras, la agricultura familiar crea oportunidades económicas reales, no sólo para los agricultores del territorio sino para toda la comunidad
El Consejo de Ministros confirma el nombramiento del extitular de Cultura Miquel Iceta como representante ante la Unesco
Con la Agenda 2030 en la cuerda floja, la justicia social a través de la inclusión financiera de comunidades musulmanas podría ser un elemento clave para reducir la pobreza y la desigualdad
El mundo está necesitando crear un nuevo modelo de política exterior, más eficaz y adaptado a la revolución global
La Campaña UNETE 2023 convoca a todos los países miembros a ratificar o implementar el Convenio 190 de la OIT sobre el Acoso en el Mundo del Trabajo
El recurso del Gobierno israelí al histórico odio contra los judíos estrecha el margen para cuestionar la muerte de miles de civiles y niños en Gaza en respuesta al ataque de Hamás
El ejército expande las operaciones terrestres al sur, mientras el Gobierno choca con la vicepresidenta, Kamala Harris o el secretario de Defensa, Lloyd Austin, por los intensos bombardeos, la destrucción y el elevado número de víctimas
El 66% de los palestinos muertos desde el 7 de octubre en ese territorio ocupado perecieron en “operaciones de busca y captura” del ejército israelí sobre esa región y la cercana Tulkarem, según la ONU
Los acuerdos con la industria alimentaria son más útiles que las campañas para combatir el alarmante aumento de sobrepeso en la población
El presidente de Colombia asistió a la Cumbre del Clima que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Además de hacer un paralelo entre la situación en Gaza y el cambio climático, terminó hablando de Hitler
El presidente anuncia 20 millones de euros para ayudar a los países vulnerables a luchar contra el cambio climático
El secretario general de la ONU interviene en la cumbre de líderes mundiales para intentar relanzar la lucha contra el cambio climático en Dubái
“Estamos viviendo el colapso climático en tiempo real”, advierte António Guterres el día que se abre en Dubái una cumbre a la que no asistirán los presidentes de EE UU y China, aunque sí sus equipos negociadores
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
Solo la cooperación internacional permitirá dotar a los países de un régimen que propicie los recursos económicos necesarios para su desarrollo
La ONU alerta de que las organizaciones lideradas por grupos de afectados, especialmente efectivas en la lucha contra el sida, reciben menos apoyo que hace una década, Las muertes relacionadas con la enfermedad han disminuido casi un 70% desde su máximo en 2004, pero aumentan los nuevos contagios en América Latina y Europa del Este
El jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia analiza el proceso de implementación del acuerdo de paz con las FARC al cumplirse siete años de la firma y se muestra optimista respecto a la negociación con el ELN
El PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre el enorme reto que supone enfriar el calentamiento global
Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable
El Secretario General de ONU y el Presidente de Chile se reunieron en la Antártida en vísperas de la COP28
‘ARTE Europa Semanal’ analiza a los países del bloque para comprobar si han cumplido con sus objetivos climáticos de cara a la cumbre que inicia este jueves en Dubái
El patrimonio de los 105 milmillonarios de la región latinoamericana representa casi 4% del patrimonio de toda la población y superó los niveles de 2019 y 2020, según la organización
Aunque se usan como sinónimos, dos expertos explican el diferente alcance e impacto en el conflicto entre Israel y Hamás que pueden tener ambas medidas
No será un alto el fuego, que Israel interpreta como la concesión de la victoria a Hamás. Ni una breve pausa para aligerar el asedio. Es una tregua, por el momento de cuatro días. Un resquicio de luz en la espesa oscuridad de la guerra
Las economías ricas se oponen a la iniciativa promovida por el bloque africano
EL PAÍS y Acciona convocan a diversos expertos para analizar los retos que giran alrededor de las metas climáticas
Sería un error plantear la negociación de una convención de la ONU sobre cooperación fiscal como un antagonismo frente a otras instituciones internacionales
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
Pedro Arrojo, que va a investigar la situación que atraviesan los 80.000 ciudadanos del norte de Córdoba sin agua potable desde hace ocho meses, reclama una participación ciudadana en su gestión
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional