La Unión Europea defiende un programa inclusivo, igualitario y justo basado en la sostenibilidad para el futuro y en la universalidad de las medidas
Los países pobres mantendrán aún un lugar prioritario en sus políticas
La mala calidad del aire es el principal riesgo medioambiental para la salud
Uno de cada ocho fallecimientos se relaciona con la exposición a ambientes contaminados
Las enfermedades prevalentes son los ataques cardiacos y los accidentes cerebrovasculares
Los científicos alertan de que sequías, inundaciones y otros fenómenos radicales se acentúan 13 de los 14 años más cálidos se han producido en lo que va de siglo
Medio millar de niños armados con cámaras retratan su día a día en los campos de refugiados sirios en Líbano
Huidos desde distintos lugares, el proyecto, además de un lenguaje nuevo y de una herramienta de creación, les ofrece un espacio común para encontrarse y comunicarse a través de la imagen
La dotación inicial en 2007 era de más de 500 millones durante cinco años
El nuevo acuerdo con el PNUD nace con carácter permanente sin fecha de finalización
El odio ancestral entre los dinka y nuer sume a Sudán del Sur, el país más joven del mundo, en un sangriento conflicto con decenas de miles de desplazados
Rusia ha respondido a las sanciones de Estados Unidos y ha elaborado su propia lista negra de altos cargos
El secretario general de la ONU se entrevistó este jueves en el Kremlin con Vladímir Putin y con el ministro de Exteriores ruso
El objetivo de la Comisión Océano Mundial es situar en la agenda política y social la urgencia de una gobernanza global para las aguas que no están bajo jurisdicción nacional
Un reto central para avanzar más allá del Objetivo de Desarrollo del Milenio sigue siendo el proporcionar agua y saneamiento a los asentamientos informales o suburbios
Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía
Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia
Los profesores tratan de normalizar su educación
Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra
Una de las metas de la agenda post-2015 debería concentrarse en la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas
La violencia contra las mujeres y niñas no conoce fronteras geográficas, diferencias étnicas, distinción de clases o edad
Las sociedades científicas piden la retirada del anteproyecto
La OMS cifra entre un 20 y un 520 la tasa de mortalidad anual por cada 100.000 abortos ilegales
El testimonio de la trabajadora de UNICEF: "Es el peor desastre humanitario que he experimentado. Es difícil imaginar lo terrible que es. Y las mujeres y los niños son los que más están sufriendo"