El experto de Naciones Unidas alerta sobre “los altos niveles de pobreza infantil” en España y cree que la escasa vivienda pública, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al país
Las grandes compañías tienen que abordar el tema de la sostenibilidad desde posiciones mucho más proactivas
La lista de dificultades que afectan a la humanidad independientemente de fronteras territoriales, marinas o espaciales, es larga y peligrosa. O se resuelven a nivel global o no se resuelven
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
Los jueces consideran que el agravamiento de las condiciones en la Franja obliga a adoptar nuevas medidas urgentes y exige reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda
Desde el Sur Global se ha acusado al TPI de actuar sólo contra Estados parias de la comunidad internacional
La mayoría de estos fallecimientos prevenibles se producen en países de ingresos bajos y medios, advierte una serie de artículos publicados en ‘The Lancet’. Los científicos llaman a reducir el uso inadecuado de antibióticos en humanos en un 20%, y en animales en un 30% en el próximo lustro
El presidente mexicano reclama una disculpa pública de parte del Gobierno de Noboa y el reconocimiento del asilo a Jorge Glas. Ecuador celebra la decisión del Tribunal de la ONU de no conceder las medidas cautelares requeridas por México
El Gobierno mexicano denunció el allanamiento de su sede diplomática por la policía ecuatoriana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas
Los 650 soldados españoles de la misión de ‘cascos azules’ en la divisoria con Israel viven su momento más delicado en dos décadas de despliegue. Un recorrido muestra las consecuencias de los enfrentamientos con Hezbolá
El mando de casi 3.500 ‘cascos azules’ durante los meses más críticos de la misión advierte de que la explosión de una guerra abierta en la divisoria que patrullan tendría “consecuencias incalculables”
El ministro de Política Territorial asegura que los benedictinos abandonarán el Valle de Cuelgamuros pese a su resistencia, detalla el plan ante la ofensiva del PP y Vox contra la memoria y critica “la radicalización” de Feijóo
Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales
‘Caramelo’ rodeado de agua durante las inundaciones de Brasil refleja la enigmática atracción por la imagen de la resistencia
Estados Unidos envía por mar ayuda humanitaria a la Franja mientras apoya militarmente a Netanyahu, empeñado en invadir Rafah
El grito, en señal de protesta, fue realizado al final del turno de alegaciones tras la petición de Sudáfrica a la Corte Internacional de Justicia de medidas cautelares contra las acciones de Israel en Gaza
El Ejecutivo autonómico, gobernado por el PP y Vox, sostiene que la derogación de la norma es “plenamente constitucional”
Para que haya paz y seguridad para todos, Palestina necesita un Estado propio, al igual que ya lo tiene Israel
El presidente anticipa que denunciará ante las Naciones Unidas el incumplimiento, que en su opinión ocasionará un “derramamiento de sangre” en el país
Se está instalando un discurso demagógico en el que se pretende proscribir una canción por venir de Israel o se tacha de antisemita cualquier manifestación contra la masacre de civiles en la Franja
La responsable de la ONG World Vision para Oriente Próximo y el Este de Europa alerta desde Herat sobre la necesidad urgente de fondos para apoyar a las mujeres bajo el yugo talibán, hacer retroceder los matrimonios infantiles y frenar una desnutrición infantil sin precedentes
El freno de Biden a la entrega de bombas, las protestas universitarias y los pasos para reconocer a Palestina son síntomas de una indignación internacional que debilita a Israel
La resolución da más voz, aunque no voto, a los palestinos en la Asamblea General, pero no en el Consejo de Seguridad. Israel pide cortar la financiación de Naciones Unidas por “apoyar el terrorismo”
Albares subraya que no ha viajado a Washington a pedir la “aquiescencia” de Blinken, quien “respeta” la decisión española
El presidente del Gobierno y el ministro de Política Territorial homenajean a las víctimas del exilio en el Norte de África y cargan contra el “revisionismo histórico”
Los lectores escriben sobre los estudios de danza, la polémica del PP con la ONU sobre las leyes de memoria, la guerra en Gaza, los toros y la desinformación
La deriva antidemocrática que vive la derecha española sostiene ahora un proceso de olvido y manipulación del pasado
Las críticas de la ONU a las leyes de “concordia” de PP y Vox ponen en evidencia el peligro del revisionismo histórico
Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; Eduardo Frei Ruiz, de Chile; y Felipe Calderón, de México, exigen a la comunidad internacional apoyo para instaurar un Gobierno estable, garantizar ayuda humanitaria y mejorar la seguridad en la isla caribeña
El coautor del informe responde al presidente de Aragón: “¿No existe lo que él mismo firmó?”
El Gobierno iniciará el trámite legal con Aragón para corregir su reforma y llevarla al Constitucional. Sánchez carga contra el “retroceso” que suponen los “gobiernos autonómicos de Feijóo y Abascal”
Naciones Unidas responde al escrito del Gobierno pidiendo amparo por la derogación de las leyes regionales de memoria y alerta sobre el “negacionismo”
Una activista que logró huir del país detalla los malos tratos físicos y psicológicos sufridos cuando fue arrestada tras protestar en las calles a favor de la educación de las niñas
Cifras provisionales recientemente difundidas por la OCDE muestran que España dedicó un 0,24% del PIB a este fin, frente al 0,3% del año anterior, justo en el año en que se aprobó la nueva Ley de Cooperación
Por primera vez desde el inicio de la guerra, la ONU ha logrado enviar forraje para el ganado con el fin de reactivar la producción local de alimentos. Sus responsables no descartan que, debido al hambre, el cereal acabe siendo consumido por los gazatíes
El responsable para América Latina del Gobierno pide a los países “contribuciones robustas” a la fuerza multinacional para estabilizar la nación caribeña
La actual ley educativa prevé que el alumnado con discapacidad vaya incorporándose a la escuela ordinaria con los recursos necesarios, como exige la ONU. Pero desde que se aprobó, las aulas especiales tienen 2.600 estudiantes más
El Gobierno de López Obrador rechaza sumarse a un pronunciamiento impulsado por Washington para presionar por la liberación de rehenes en manos de Hamás y apoya el ingreso del territorio como miembro de pleno derecho en la ONU
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas reclama a las autoridades educativas nacional y autonómicas que avancen de forma urgente hacia el fin de la separación de los estudiantes
El intento de hacer desparecer a la UNRWA forma parte de la estrategia para terminar la guerra sin nada que se parezca a un Estado palestino