_
_
_
_

López Obrador afirma que no habrá diálogo con Ecuador y pone en manos de la ONU el destino de las relaciones diplomáticas

El presidente mexicano reclama una disculpa pública de parte del Gobierno de Noboa y el reconocimiento del asilo a Jorge Glas. Ecuador celebra la decisión del Tribunal de la ONU de no conceder las medidas cautelares requeridas por México

AMLO conferencia matutina
López Obrador habla sobre el asalto a la Embajada de México en Quito durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.Mario Guzmán (EFE)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado que no hay disposición de su Gobierno de retomar las relaciones diplomáticas con Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana por parte de policías ecuatorianos para detener por la fuerza al exvicepresidente Jorge Glas, y ha calificado a la Administración de Daniel Noboa de autoritaria, irrespetuosa y desconocedora del derecho internacional. López Obrador ha hecho este pronunciamiento luego de que el Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) resolvió no conceder las medidas cautelares requeridas por el Gobierno de López Obrador en la demanda presentada por México contra Ecuador. Dichas medidas consistían en que se brindase protección a su sede diplomática en Quito y la residencia de sus representantes, mientras se resuelve el fondo de la demanda. Los jueces del TIJ consideraron suficientes las garantías ofrecidas por el Gobierno de Noboa de que brindaría protección y seguridad a los locales, bienes y archivos de su Embajada en la capital, y que permitiría a México retirar todas sus propiedades de los locales y de las residencias privadas de los diplomáticos. La Cancillería ecuatoriana ha celebrado este jueves la resolución, que “reconoció la buena fe” del país andino. López Obrador ha dicho que esperará a que se resuelva el fondo de la demanda y confió en que el resultado será favorable a México.

“Nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país, esto ya está en la Corte Internacional y allá se va a resolver. Todo a través de la Corte”, ha dicho López Obrador en su conferencia matutina. “Va a llevar tiempo, y es importante que quede el precedente, para que nunca más se vuelva a violar el derecho internacional y se invada una embajada, que es violar la soberanía de un país, y vamos a continuar con esa postura”, ha añadido.

El mandatario ha insistido en que Ecuador respete el asilo concedido por México a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa al que el Gobierno de Noboa acusa de malversación de fondos. Ecuador consideró que el asilo a Glas fue indebido porque el exfuncionario tenía deudas pendientes ante la justicia por corrupción. Justamente, en su demanda ante el TIJ, México ha argumentado que “los Estados no pueden invocar medidas internas para incumplir las normas internacionales”.

“Por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes se les ha planteado [al Gobierno de Ecuador] que le den la libertad al ex vicepresidente, que se le tiene concedido asilo en México, y no les ha importado”, ha relatado López Obrador este jueces. “No está contemplado para nosotros mantener relaciones si no ofrecen una disculpa pública, primero; segundo, que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición, y cuarto —que es lo que estamos planteando en la Corte—, que a cualquier gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador se le expulse de Naciones Unidas. Así de claro”.

El abogado Alejandro Celorio Alcántara y la embajadora de México en Holanda, Carmen Moreno Toscano, asisten a una audiencia en La Haya, el 1 de mayo.
El abogado Alejandro Celorio Alcántara y la embajadora de México en Holanda, Carmen Moreno Toscano, asisten a una audiencia en La Haya, el 1 de mayo.Piroschka Van De Wouw (Reuters)

El Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino ha señalado que la Corte “reconoció la buena fe de Ecuador” en permitir y dar las garantías de protección a la casa diplomática en Quito, la misma que fue asaltada la noche del 5 de abril por un equipo de policías de élite que escalaron la pared de la Embajada para ingresar de forma violenta y capturar al exvicepresidente Glas. Desde entonces, el exfuncionario correísta se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca. Una semana después de su captura, ordenada por Noboa, un Tribunal de jueces de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció que la detención de Glas fue arbitraria e ilegal, pero rechazó la solicitud de la defensa del exvicepresidente de liberarlo para que retorne a las instalaciones de la Embajada o a otra casa diplomática que lo acogiera.

Los jueces decidieron mantener en firme la detención porque Glas tiene dos sentencias condenatorias ejecutoriadas que cumplía en régimen de prelibertad hasta antes de pedir refugio a México a mediados de diciembre. El Tribunal nacional no tomó ninguna resolución respecto al asilo concedido a Glas por el Gobierno mexicano, porque señaló que ese caso debe resolverse directamente con las autoridades diplomáticas de cada país.

López Obrador ha afirmado que no le da “mucha confianza” que el Gobierno de Noboa cumpla con las garantías ofrecidas de resguardo de las instalaciones diplomáticas, pero confió en que la ciudadanía de Ecuador coopere, al margen de las decisiones de su presidente. “No le tenemos confianza al gobierno, pero sí al pueblo ecuatoriano, porque somos pueblos hermanos. Este no es un asunto de diferencias con el pueblo de Ecuador, este es un asunto con un gobierno autoritario, desconocedor del derecho internacional, irrespetuoso, que violó nuestra soberanía. Agredieron a nuestros representantes diplomáticos, y ya no es el tiempo de antes en que se permitía que se humillara a México o a su gobierno”, ha indicado el mandatario.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_