Israel bloquea el visado al jefe humanitario y a otros cargos de la ONU tras acusar al secretario general de justificar a Hamás por afirmar que los ataques del día 7 “no vienen de la nada”, sino tras “56 años de ocupación asfixiante”
En la carrera contrarreloj para preservar la salud del planeta, los productores agropecuarios de pequeña escala deben tener un rol destacado. Ellos son los más vulnerables al cambio climático y producen un tercio de alimentos en el mundo
Para las poblaciones vulnerables en contextos frágiles y afectados por conflictos, las crisis continuas pueden echar por tierra años de progreso en sanidad
El jefe de la diplomacia de EE UU sugiere la necesidad de una “pausa humanitaria” para introducir ayuda en la Franja una semana después de vetar una resolución en ese sentido
La Semana Regional del Clima que comienza este lunes en Panamá reúne a distintas partes interesadas para identificar retos y prioridades y unir la voz de la región de cara a la COP
El comentario general emitido por el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (CED) refrenda la obligación de los Estados para prevenir y atender la desaparición de migrantes
La crisis humanitaria se agudiza en las zonas a las que han huido los gazatíes tras el ultimátum israelí. Algunos se plantean regresar de nuevo a sus casas en el norte
El presidente brasileño lucha por ser una pieza fundamental, una especie de nuevo profeta del Sur global, una especie de Mandela que acabe dejando una huella en el mundo
Cómo tendría de razón la postura de Colombia que la intervención de López fue un viernes, la división del territorio se hizo el sábado y la yihad, la guerra santa, comenzó el domingo
El texto presentado por Brasil incluía una condena de los ataques de Hamás a Israel. El rechazo muestra el bloqueo del órgano encargado de velar por la paz y la seguridad del mundo
El periodista de EL PAÍS Miguel González explica que gobiernos tanto del PSOE como del PP han dado pasos para reconocer al Estado de Palestina en la historia reciente
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio
Los lectores escriben sobre el conflicto en la franja de Gaza, la importancia de leer y escuchar diferentes puntos de vista sobre la amnistía, el cierre de una biblioteca en Madrid y el excesivo uso de los móviles por los menores
Los lectores escriben sobre el duelo gestacional y perinatal, los feminicidios, la adicción al móvil, y sobre los orígenes del conflicto israelí-palestino
El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo
La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos
Cuando un nuevo conflicto estalla en el mundo, como el de Hamás e Israel, la industria armamentística dispara su valor en Bolsa. Los mercados no dejan pasar de largo las oportunidades de hacer negocio con los gigantes de la seguridad y la defensa en un mundo que cada vez es más inestable
Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales
Las peleas de bandas criminales subyugan a la capital y las regiones del centro oeste. Naciones Unidas aprueba una misión al país liderada por Kenia, que aguarda el apoyo económico de más países
La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa
Miles de familias aterradas se debaten entre seguir en sus hogares o huir y perderlo todo en una Franja asolada por los bombardeos y cada vez más incomunicada
Haneen Harara, de 29 años y refugiada con sus tres hijos pequeños y 50 familiares más en una casa al sur de la Franja desde el sábado, explica cómo es vivir cercada y sin opción de huir
Es necesario un cambio del Gobierno extremista israelí, una Autoridad Nacional Palestina laica y no corrupta y una implicación de la comunidad internacional para llegar a un acuerdo que no se alcanza desde 1948
El Gobierno de un país agredido no tan solo tiene el derecho sino la obligación de defender su territorio y con él la vida y la seguridad de sus ciudadanos, pero no se combate el crimen con otro crimen
El sector más en sintonía con el medio ambiente experimenta un crecimiento exponencial de mano de una tecnología que la hace competitiva en coste y seguridad de suministro
Avangrid y Copenhagen Infrastructure Partners están instalando 62 turbinas en el océano para alimentar a más de 400.000 hogares y empresas en Massachusetts
El miedo a la vergüenza arrasa con todo, afirma el filósofo francés Frédéric Gros, experto en historia de la psiquiatría. Antes la culpa eterna, antes la muerte, que un breve y cruel instante de derrota, escribe
A pesar de la situación de violencia que se vive en el país, el contagio de cólera y los casos de abuso sexual entre los enviados a las misiones de paz han hecho a la población recelar de la organización