
280 médicos para el pequeño Mohamed
La telemedicina ayuda a reducir la brecha entre zonas remotas y grandes centros hospitalarios

El 52% de los comensales de Casa Caridad son mujeres
Los españoles superaron en 2015 a los extranjeros como usuarios de sus comedores sociales

Proyecto Hombre atiende a más menores por adicción al cannabis
De los 380 chavales de entre 13 y 23 años atendidos por la ONG, casi el 80% acudieron por consumo problemático de esta sustancia

Projecte Home atén més menors per addicció al cànnabis
Dels 380 nois d'entre 13 i 23 anys atesos per la ONG, gairebé el 80% hi van acudir per un consum problemàtic d'aquesta substància

El alcohol y la cocaína copan las peticiones de ayuda de Proyecto Hombre
El tiempo medio de consumo de una droga antes de iniciar el tratamiento es de 19 años
La cocaína es la droga más consumida por los usuarios de Proyecto Hombre
La entidad atendió en 2014 a cerca de 1.000 personas, un 10,5% más que el año anterior El perfil de usuario está cambiando y cada vez son personas más jóvenes y más mayores

Las fuerzas de seguridad en México torturan sexualmente a las mujeres para obtener una confesión: AI
Amnistía Internacional entrevistó a cien mujeres en diversas prisiones del país y 72 afirmaron haber sufrido actos de violencia sexual y 33 aseguraron haber sido violadas
La nostalgia y la rutina marcan la vida en el centro de refugiados
Relato gráfico que muestra el día a día de los extranjeros internos en el CAR de Vallecas

Padre Ángel: “Ni Rajoy es santo, ni Iglesias tiene cuernos ni rabo”
“Sánchez tiene una moral de acero, le están dando todos. No hay derecho”

Ara Malikian: “Yo también fui un refugiado”
El violinista hace una gira solidaria con los desplazados junto a Acción contra el Hambre

La primera generación de GENIOS se gradúa
El proyecto de Google y Ayuda en Acción, que pretende educar en programación a los niños, ha llegado este año a más de 2.700 alumnos de nueve comunidades autónomas

24 horas conduciendo por una buena causa
Ford España organiza la XIII carrera benéfica, en la que diez ONG buscarán recaudar fondos para sus proyectos solidarios

Turquía arresta al representante de Reporteros Sin Fronteras
Un tribunal turco decreta prisión preventiva para Erol Önderoglu, acusado de “propaganda terrorista”

¿Son resilientes las agencias de cooperación?
La capacidad de adaptación a un entorno cada vez más complejo requiere dinero y, sobre todo, una visión clara y los medios políticos e institucionales adecuados

El asesinato de ecologistas bate récords
Al menos 185 activistas murieron en 2015, el 66% de las víctimas son latinoamericanas

Desembarco en Sicilia, ¿ahora qué? “Alemania”
Más de 250 migrantes llegan a puerto en un barco de MSF. "Italia ya no puede más", dice un funcionario

¿Cómo se da sepultura a un muerto sin nombre?
Dos reporteros de EL PAÍS se embarcan en un buque de salvamento marítimo en el Mediterráneo

República Centroafricana: llueve sobre mojado
El 20% de la población centroafricana sigue fuera de sus casas tres años después de que estallara el conflicto, la mayoría acogidos por familiares o amigos
Los (verdaderos) motores del ‘Dignity I’
19 personas conviven en alta mar en un buque de 40 metros de eslora que cada día rescata de una muerte casi segura a cientos de migrantes en el Mediterráneo. Estas son sus historias

La Cruz Roja viajará a Malvinas para identificar restos de soldados argentinos
En el archipiélago hay 123 tumbas anónimas de argentinos fallecidos en la guerra de 1982

Médicos Sin Fronteras rechazará fondos de la UE y sus Gobiernos por su política migratoria
La ONG cree que el acuerdo con Turquía "pone en peligro el propio concepto de refugiado"

Tarjetas rojas y verdes para el CIE de Aluche
A bordo del Dignity I
El fotógrafo de EL PAÍS, Claudio Álvarez, reúne sus fotos más impactantes de su viaje a bordo del buque de rescate de MSF España
Llegada a puerto del Dignity I
Tras dos días y dos noches a bordo del buque de rescate de MSF España, 255 migrantes subsaharianos y un libio desembarcan por fin en Europa, la tierra que tanto ansían.
Rescate a bordo del Dignity I
El buque de la ONG de Médicos Sin Fronteras salva 230 personas que viajaban en dos pateras de goma frente a las costas libiras

Yerro, el migrante que denunció los CIE en Bruselas

Salah, el refugiado sirio en primera línea de rescate en el Mediterráneo
Su tarea es aproximarse a las pateras y tranquilizar a los migrantes para que no vuelquen

La muerte a bordo
El cuerpo sin vida de uno de los más de cien migrantes rescatados este domingo cambia el estado de ánimo de la tripulación

La Diputación de Alicante quita la teleasistencia domiciliaria a Cruz Roja
Una empresa privada gestionará un servicio que cuenta con 12.000 usuarios en la provincia

92 minutos entre la vida y la muerte en alta mar
EL PAÍS presencia dos rescates frente a las costas libias de 230 migrantes en un buque de MSF

El libro de la vida
Un periodista de MSF descubre un viejo cuaderno en un hospital arrasado en Sudán del Sur que rescata las historias médicas y de vida de 120 pacientes de sida
Refugiados y pacientes
Atender las necesidades médicas de los desplazados sursudaneses es una misión tan difícil como esencial

Educación y diálogo contra Boko Haram en Camerún

Open Society: “La guerra contra el narco en México es un crimen de lesa humanidad”
Un informe de la organización denuncia las atrocidades cometidas en México desde hace una década por la delincuencia y las autoridades

Una activista acusada de falsear documentos pacta 11 meses de prisión
Representantes de partidos y colectivos sociales arropan a Laura Bugalho, que atribuye su encausamiento a sus denuncias de corrupción

¿Habría tenido yo la misma valentía?
La autora ha investigado las condiciones de acogida de refugiados y solicitantes de asilo en España. A menudo, en sus entrevistas, ha sentido un nudo en el estómago. Este es su relato

La escuela palestina de circo hace sonreír a las familias en Jerusalén
En clave de humor, la obra relata la historia de tres jóvenes ambiciosos que, de regreso al país tras su graduación universitaria en el exterior, se esfuerzan por cumplir sus sueños
‘Esto no funciona’
La escuela circense de Palestina logra un pase de seis meses a Jerusalén para representar su obra que trata de las dificultades de la juventud en este territorio

Érase una voz
A lo largo de mi trayectoria profesional he comprendido que la participación infantil es imprescindible porque los niños son los que mejor conocen sus temores y alegrías
Últimas noticias
Lo más visto
- Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
- Pedro García Aguado (‘Hermano mayor’): “Hay casos de ‘bullying’ que son el resultado de la educación que se recibe en casa”
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por una trama de comisiones ilegales en contratos de obra pública
- Mariló Montero, ganadora de ‘Masterchef Celebrity’ 10 tras criticar a RTVE en su promoción: “Me viene de maravilla”
- El PP suspende de militancia al presidente y vicepresente de la Diputación y al alcalde de Fines, detenidos por la UCO