
Por qué estamos cada vez más deprimidos
Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años

Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años

El organismo debate hoy si eleva la alerta al mismo nivel que el coronavirus y la polio mientras los casos superan los 3.500 en 42 países

Un estudio reciente muestra que un tercio de la población de 70 años en adelante es sexualmente activa

Francisco Monroy, académico de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, da las claves de cómo protegerse frente a la enfermedad

Los Centros estadounidenses para el Control y Prevención de Enfermedades alertan de que retroceder en la vacunación podría ocasionar una reaparición global de la poliomielitis, que para 2032 puede paralizar hasta 200.000 niños y niñas cada año

Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida

La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir

En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales

Dinamarca y Eslovenia diagnostican la enfermedad en dos pacientes que habían estado en Gran Canaria

El fallecido era un niño de tres años de Tulancingo, según las autoridades sanitarias, que estiman que hay entre 25 y 30 casos en el país

El concepto hace referencia a prácticas inconvenientes e improcedentes, abusivas o irrespetuosas que interfieren con el proceso de parto y afectan a nivel psicológico y físico a la madre o al bebé

Tras períodos de menor transmisión, los casos no han dejado de aumentar desde la vuelta de los talibanes al poder. Este año, solo hasta el mes de marzo, la OMS ha notificado 18.000 infecciones y al menos 142 fallecidos

El subsecretario López-Gatell descarta que se trate de un número “inusual” y dice que no hay evidencias de que sea una enfermedad de rápida propagación, mientras la OMS redobla esfuerzos para dar con las causas

El organismo internacional alerta en un informe de la grave degradación ambiental que conlleva la producción mundial de cigarrillos

El exceso de mortalidad por la covid-19 asciende a 626.000 fallecimientos en el país, según estimaciones del organismo de la ONU

El organismo ha calculado el exceso de mortalidad en el mundo entre enero de 2020 y diciembre de 2021

¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo

El organismo propone subir los impuestos de la comida menos saludable y subvencionar las frutas y verduras
El organismo trata de averiguar qué está causando estos casos, que se han detectado en más de media docena de países

La falta de avances en las investigaciones en marcha mantiene a un adenovirus como principal hipótesis pese a las dudas de los expertos

Los confinamientos y restricciones por la covid-19 y la derivación de recursos y personal para hacer frente a la pandemia perturban la inmunización ante otras enfermedades

Tosferina, difteria o polio vuelven a resonar en el vocabulario de preocupación de las autoridades sanitarias en la región. Unicef y la Organización Panamericana de la Salud alertan de que uno de cada cuatro niños no están inmunizados ante estas enfermedades prevenibles

Un equipo de científicos africanos demuestra por primera vez que la ingeniería genética ayudaría a reducir las poblaciones de vectores que propagan el paludismo. La clave: esterilizar a los machos

En el 10% de los casos los pacientes han requerido un trasplante hepático para superar la enfermedad

Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108

El proyecto de real decreto estipula que las áreas de tráfico restringido deberán revisarse al menos cada cuatro años para comprobar su eficacia contra la contaminación del aire, el ruido y el cambio climático

Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos

Con 23 países africanos donde no hay siquiera una máquina de radioterapia, más del 70% de la población del continente no cuenta con acceso a este tratamiento. Cambiar esto debe convertirse en prioridad global

El mal de Chagas sigue estando infradiagnosticado y poco tratado, pero la limitación de nuevos contagios y la cada vez más común inclusión de la prueba en los cribados prenatales son importantes pasos para controlarla de manera permanente antes de 2030

Las investigaciones del Hospital Virgen de la Arrixaca llevan a la OMS a cambiar su protocolo sobre la enfermedad al demostrar que las mujeres tratadas antes del embarazo no transmiten el parásito

Los diagnósticos se producen tras una alerta internacional de la OMS y el ECDC iniciada en el Reino Unido, que ha atendido en sus hospitales a 74 niños. Uno de los menores españoles y seis británicos han necesitado un trasplante de hígado

Con motivo del Día Mundial de la Salud, el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, presenta una nueva iniciativa que pone de relieve la necesidad de promover la paz y la salud para proteger el planeta y sus habitantes.

La aparición del poliovirus salvaje en Lilongwe ha sido certificada por la OMS y rompe los cuatro años libres de la enfermedad en el continente. Cinco países inician una campaña de vacunación masiva que pretende alcanzar a 23 millones de niños menores de cinco años
En los últimos años, Médicos Sin Fronteras ha mejorado la calidad de la atención sanitaria a los enfermos, pero los cambios en la situación política amenazan con dar al traste con estos avances

Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre

La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros

El control de la covid-19 ha sido generalizado, pero ni el virus ha sido erradicado ni la población mundial está inmunizada

El decreto que prohibirá la publicidad dirigida a jóvenes de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados sale a audiencia pública. Consumo espera que se apruebe a finales de año

Una investigación sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del Sáhara concluye que los modelos de asistencia médica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los más pobres

Hace un año llegó el primer cargamento de dosis a Ghana a través de esta plataforma creada para garantizar el acceso equitativo a la inmunización contra el coronavirus en 187 países. El retraso en las entregas, la dificultad técnica del reparto y los bulos han frenado su objetivo