
Terremoto político en Alemania por la victoria en una comarca de la ultraderecha. “Es solo el principio”, dicen los ganadores
Socialdemócratas y democristianos se culpan mutuamente del éxito en Sonneberg de AfD, donde gobernará por primera vez

Socialdemócratas y democristianos se culpan mutuamente del éxito en Sonneberg de AfD, donde gobernará por primera vez

El presidente de Estados Unidos y la primera ministra italiana hablan por teléfono de la situación en Rusia y Ucrania

El candidato de la formación será administrador del distrito de Sonneberg, en el Estado de Turingia, tras ganar con el 53% de los votos pese al cordón sanitario del resto de partidos

El Parlamento alemán aprueba la nueva ley de inmigración con la que quiere paliar su preocupante escasez de mano de obra

El canciller germano pide al primer ministro chino que Pekín use su influencia sobre Rusia para mediar en la guerra de Ucrania: “Tenemos que evitar que el conflicto se congele”

El canciller Scholz asegura que hay que “asumir” que la guerra va para largo y prepararse para seguir apoyando a Kiev

El Gobierno de Olaf Scholz presenta su estrategia de seguridad nacional y coloca a su país a disposición de la defensa de Europa

El desencanto con la política, el recelo hacia la inmigración y el temor a la crisis económica disparan el apoyo al partido Alternativa para Alemania, que lidera la intención de voto con el 32% en el territorio de la antigua Alemania Oriental

El Gobierno de Berlín formula por primera vez en la historia una estrategia alemana de seguridad y de defensa

A diferencia de lo que sucede en otros ciclos, la desaceleración no se ha extendido por toda la economía y lo más relevante son la escasez de trabajadores y las subidas salariales
Michel, Borrell y Metsola creen que el adelanto no afectará al semestre español. El presidente evita las preguntas, se reúne con Zelenski y lanza un mensaje de unidad frente a Putin

La decisión de Moscú supone reducir drásticamente la presencia alemana a partir de junio y tensa aún más las relaciones entre ambos países

Verdes y liberales, miembros del tripartito encabezado por los socialdemócratas de Scholz, se enzarzan por una ley estrella de los ecologistas: el veto a la instalación de nuevas calderas de gas a partir de 2024

La salida del secretario de Estado de Energía supone un golpe a la reputación de Los Verdes, ya muy tocados en las encuestas

Los socialdemócratas seguirán gobernando el Estado más pequeño de Alemania mientras se evidencian la pérdida de popularidad de Los Verdes

El mandatario ucranio recibe el premio Carlomagno en su primera visita a Alemania desde el inicio de la guerra, en la que muestra cercanía con Berlín tras las tensiones del año pasado

El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal

Sven Giegold, secretario de Estado de Economía, insiste desde Madrid en la necesidad de fijar criterios cuantitativos para reducir la deuda y recalca la conveniencia de cerrar un acuerdo este año

El canciller alemán declara que la Unión no debe dejarse intimidar por Rusia y advierte de que China se comporta más como un rival que como un socio

La política que huye de los extremos no está haciendo frente a la causa de su pérdida de apoyo: la adicción a las soluciones a corto plazo

El FDP de Christian Lindner tensa el tripartito encabezado por Scholz al tratar de marcar perfil propio en temas clave como los motores de combustión o las nucleares

La UE no está en condiciones de alinearse con Washington frente a Pekín. Sería catastrófico para la economía e insostenible desde el punto de vista político

El cierre se decidió en tiempos de Merkel, pero Scholz había concedido una prórroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso

La ausencia de resultados concretos en los viajes de los líderes europeos no debe frenar la acción de la UE con Xi Jinping

Al canciller alemán se le acumulan las dificultades por sus diferencias con Macron y las desavenencias entre sus socios en el Ejecutivo

En su diálogo con Europa, Berlín va por el mismo camino que Reino Unido hace 10 o 20 años, con la diferencia de que es un país fundamental para la supervivencia de la Unión

El canciller niega que los tres días de negociaciones que han necesitado socialdemócratas, verdes y liberales para ponerse de acuerdo indiquen una “crisis de la coalición”, como le ha afeado el líder de la oposición

Los líderes de los tres partidos se citan de nuevo el martes para tratar de limar asperezas y sacar adelante el presupuesto

Los sindicatos del sector público elevan la presión sobre las administraciones para exigir subidas salariales de entre el 10,5% y el 12% que compensen la elevada inflación

Annalena Baerbock no ve cerca la senda de la paz: “Mientras el presidente ruso apunte con una pistola a la cabeza de Ucrania, las negociaciones serían un chantaje”

España presidirá en julio el Consejo de la UE exhausta por la pandemia, la guerra y su propio ciclo electoral. Y no estamos hablando de ello

Los democristianos y los poscomunistas de Die Linke tachan de “falta de respeto a la democracia” un cambio que les perjudica y anuncian que lo llevarán ante el Constitucional

Decenas de miles de personas vuelven a manifestarse contra el proyecto del mandatario israelí, recibido en la capital alemana también con protestas. Los líderes de cinco de los seis partidos de oposición con presencia parlamentaria aceptan la alternativa presidencial

El frenazo germano al acuerdo que ponía fin a los coches de combustión por turbulencias internas en Berlín ha creado incredulidad y críticas de deslealtad institucional en muchos de sus aliados, que temen un peligroso precedente

A diferencia de Alemania, tanto Macron como la oposición francesa más comprensiva con el líder ruso eluden el debate sobre sus posiciones pasadas

La visita de Scholz a Washington evidencia la complejidad de una época política marcada por desafíos extraordinarios y ágoras digitales problemáticas

Biden y Scholz aseguran en una reunión en la Casa Blanca que sus dos países “van al unísono” en su apoyo a Kiev “durante el tiempo que haga falta”

El canciller alemán hace balance en el Bundestag del primer año de la ‘Zeitenwende’, el anuncio de un cambio de era en la política de seguridad de Alemania

Por más que ya no sea una garantía de paz ni engendre actores geopolíticos responsables, el desarrollo de lazos económicos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resolución de problemas globales

Scholz exhorta a los aliados en la Conferencia de Seguridad de Múnich a acelerar la entrega de tanques Leopard a Kiev