
La OIT debate que la salud en el trabajo sea considerado un derecho fundamental
La organización ultima estos días una declaración en la que pide garantías para garantizar "la protección de la privacidad y de los datos personales de los trabajadores"

La organización ultima estos días una declaración en la que pide garantías para garantizar "la protección de la privacidad y de los datos personales de los trabajadores"

Más del 60% de la población activa mundial pertenece a la economía sumergida

El porcentaje de mujeres europeas que trabajan a tiempo parcial por cargas familiares duplica el de los hombres

La organización cumple 100 años reclamando una ampliación del contrato social

El paro afecta a 25 millones de latinoamericanos según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo

El máximo organismo de Justicia determina un plazo de hasta tres años para registrar a todas las trabajadoras del hogar

Las mujeres siguen cobrando de media un 20% menos que los hombres, según el último informe de salarios de la OIT

Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada

El trabajo infantil en la agricultura, a veces indispensable para muchas familias africanas, puede dar lugar a un círculo vicioso de hambre y pobreza

El trabajo del hogar emplea a 2,24 millones de personas en el país, la mayoría son mujeres

El desempleo juvenil subirá hasta 71,1 millones de parados en todo el mundo en 2018, según la OIT

Los 193 países participantes de la IV Conferencia mundial celebrada en Buenos Aires piden "acelerar los esfuerzos" para cumplir la meta en 2025

El exsindicalista británico destaca el progreso regional contra el trabajo infantil, pero advierte que sólo el consenso de todos los países permitirá soluciones de fondo

Buenos Aires acoge hasta el jueves la IV Conferencia Mundial sobre la erradicación del trabajo infantil

Este activista indio busca generar "la mayor movilización social de la historia" contra la explotación laboral de menores con su campaña '100 millones por 100 millones'

El líder de la OIT defiende que ha llegado el momento de que suban los salarios

África concentra casi la mitad de los niños trabajadores. Hay 40 millones de personas esclavizadas en el mundo

El profesor emérito de Política Económica en la Universidad de Warwick cree que "la tecnología "va una velocidad enorme y es más destructiva”

Para las mujeres, el trabajo en casa representa una de las mayores formas de empleo vulnerable
La OIT también prevé que el año que viene será negativo para el mercado laboral del subcontinente

La subida salarial a escala mundial fue del 1,7% en 2015, el nivel más bajo en cuatro años, según el informe de la OIT

Guy Ryder, director general de la OIT, lanza un debate en el organismo sobre el mundo del trabajo que nos espera

El paro es el principal problema de España. Urge crear empleo, y empleo de calidad Los robots y la inteligencia artificial amenazan los puestos de trabajo como hoy los conocemos

En el I Congreso sobre Empleo de Hogar y Cuidados participan expertos de un sector que en España emplea a 600.000 personas

Los trabajadores inmigrantes en América Latina han aumentado en un millón en los últimos cinco años y más de la mitad son mujeres

Un estudio de la OIT señala que la vía para erradicar la pobreza es la creación de empleo digno
220 millones de latinoamericanos son “vulnerables”. Salieron de la pobreza entre el 2004 y el 2012, pero no integran la clase media

“La idea de que la solución pasa por la flexibilización total del trabajo es un error”

La OIT advirtió que se trata del primer aumento en cinco años del porcentaje de desocupados en la región
Para crear empleo hay que aumentar el tamaño de las pymes y digitalizar las Administraciones

De los casi 22 millones de jóvenes que ni estudian ni trabajan en la región, únicamente una pequeña parte correría el riesgo de caer en la pobreza o la delincuencia, según los expertos

América Latina necesita el empuje de la juventud para tirar del crecimiento económico

Las pymes son mayoría en la economía regional aunque su productividad es muy baja

La OIT plantea que la región debe dar prioridad a la reforma del sistema educativo

El turismo genera un impacto en el medio ambiente y la vida de millones de personas Existen iniciativas sostenibles que demuestran que esa huella puede ser positiva

Elizabeth Tinoco, directora regional de la Organización Internacional del Trabajo, alerta de que la informalidad alcanza al 47% de los trabajadores

El desempleo crecerá en ocho millones de personas a nivel global en los próximos cinco años, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo

La desaceleración pone en riesgo los logros alcanzados durante la época de bonanza
La OIT cifra la pérdida de poder adquisitivo en un 17%
Espanya i els Estats Units són les economies on més creix la desigualtat