
América Latina es el laboratorio de una nueva forma de cooperación
El autor apuesta por un diálogo para que los fondos de los donantes se ajusten a las demandas de los países en desarrollo
El autor apuesta por un diálogo para que los fondos de los donantes se ajusten a las demandas de los países en desarrollo
El pasado 16 de julio, las alcaldesas, alcaldes, concejales y concejalas, gobernadores y gobernadoras, conquistaron el corazón de Naciones Unidas
El crecimiento de la población en los países al sur del Sáhara genera preocupación en Europa y aparece señalado como el causante del hambre, la pobreza y las migraciones hacia el Viejo Continente
El deportista Julio Mamadú Cámara, el cantante Binhan Quimor y el miembro de la Asamblea Nacional Joaquim Batista Correia, entre otros, cuentan cómo es la vida con diversidad funcional en Guinea-Bisáu. Las suyas son historias de superación en un país donde la integración aún es complicada para personas como ellos
Más allá del valor económico que aportan las industrias culturales y creativas, son también un vehículo para la inclusión social
Para frenar el cambio climático y cumplir los compromisos para poner fin a la pobreza en 2030 hay que pensar en el papel del campo y la alimentación en el continente
El trabajo ‘Vaya huevos ecológicos’, de Manuel J. Lacasa y Francisco T. Navarro, llama la atención sobre desperdicio de alimentos. El ganador del certamen se conocerá esta noche
De sus ocho hijos, tres le salieron albinos a Mafanta Cissé y ahora la vida le ha regalado tres nietos con la misma alteración genética. Esta es la historia de un clan que ha superado el miedo y las burlas infantiles y vive en armonía con sus vecinos
Es corriente escuchar historias negativas sobre el albinismo en África, relatos de personas perseguidas e incluso asesinadas por brujería. Sin embargo, aquí, en este rincón de Bissau, este clan es querido y respetado
A quienes creemos y trabajamos por este motivo, nos toca demostrar su impacto además de su necesidad, y asegurar más allá de los protocolos que ya tenemos, la intolerancia frente a cualquier conducta inapropiada
De la misma manera que una empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad cuando la asume en su estrategia de negocio, un gobierno comprometido con la Agenda 2030 debe contemplarla en el conjunto de su actividad
El encuentro tinerfeño acoge durante 15 días a 130 expertos internacionales y 120 becarios africanos
Directora Ejecutiva de ONU Hábitat, su trabajo consiste en velar por una planificación urbana sostenible, humana y cercana a los ciudadanos
El equipo de cooperación del nuevo Gobierno de Sánchez han suscitado optimismo en un sector con una década de abandono y postergación política. Tiene ante sí una dura tarea: priorizar la agenda de desarrollo española, dotarla de medios y adaptarla a los cambios internacionales. Y no se trata de restaurar el pasado, sino de aprender del camino recorrido
La delegación española en Nueva York para la revisión voluntaria ante las Naciones Unidas en cuanto al grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible muestra un país con retos pendientes, pero comprometido a mejorar
El Ejecutivo ha señalado que quiere liderar esta Agenda 2030 a escala nacional, europea e internacional. Tiene la oportunidad inmejorable de promover esta reforma desde la rigurosidad y el compromiso
España no aprueba ninguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Una investigación universitaria realizada entre el país africano, España y Reino Unido aporta información inédita sobre varios acuíferos que servirá para mejorar la gestión sostenible de este recurso
Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030, cree que las prioridades de España deben ser la lucha contra la desigualdad, especialmente la de género, y la preservación del medio ambiente
El PSOE es el grupo que ha presentado más iniciativas relacionadas con los cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible priorizados este año por la ONU, seguido por PP y Podemos
El país pasará el examen voluntario el 18 de julio ante la ONU para dar cuenta de los progresos en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta es la fotografía que expondrá la delegación española
El derecho a la ciudad es una reivindicación y acuerdo colectivo sobre cómo implementar el desarrollo sostenible con un enfoque de derechos humanos
La presentación ante la ONU del plan nacional de ODS concita un amplio respaldo social y político
La falta de infraestructuras, mercados, piensos y variedades de peces de calidad limita el potencial de la acuicultura para la seguridad alimentaria en la región subsahariana del continente
La Cámara solo ha celebrado el 16% de las comparecencias solicitadas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en esta legislatura
Esta colaboración está más marcada por desafíos comunes que por una agenda de transposición normativa y adaptación de estándares europeos
La delegación española lleva ante la ONU 134 indicadores y se sitúa en el primer grupo de los 46 países examinados este año sobre sus objetivos para la Agenda 2030
'Seedballs Kenya' propone bolas de semillas para repoblar de árboles Kenia
El compromiso de las urbes es fundamental, ya que es aquí donde nos jugamos dar las respuestas necesarias a los retos globales
Hay indicadores en los que el país no solo está mal, sino que va a peor. Ejemplo de ello es el creciente número de trabajadores pobres o con empleos temporales en contra de sus deseos
La plataforma Futuro en Común presenta un diagnóstico y un plan de acción para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible paralelo y distinto del elaborado por el Gobierno
Nadie discute ya que la densidad y las economías de aglomeración de las ciudades actúan como cadenas invisibles que conectan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
El encuentro de ciberactivistas en Ouagadougou evidencia diferentes velocidades en África en el uso de la tecnología. Esta diversidad es una de las fortalezas del colectivo
Las comunidades costeras que viven de sus capturas en mares, lagos y ríos se ven a menudo abocados a la pobreza, la desprotección y el olvido institucional
Un proyecto de colaboración público-privada restaura un humedal de 747.000 metros cúbicos de agua
El ministro cambia el discurso previsto del ejecutivo de Rajoy y fija objetivos sobre cooperación, pobreza, género y cambio climático
El 'conseller' Maragall y cinco acompañantes se acreditan por su cuenta para una sesión especial en la que el ministro Borrell expondrá los planes de la agenda 2030
L'organisme que dirigirà l'exsecretària general adjunta de Comunicacions de l'ONU tindrà com a objectiu erradicar la pobresa extrema en els propers anys
La periodista y ex secretaria general adjunta de las Naciones Unidas será la encargada de coordinar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en España
Centenares de personas han vencido el miedo y salido a las calles de la última monarquía absoluta de África, donde las relaciones sexuales entre hombres son un delito