
Rogelio Núñez, un periodista maestro de la tolerancia
Se pateó campos de entrenamiento de los equipos madrileños de fútbol y sus vestuarios tras los partidos
Se pateó campos de entrenamiento de los equipos madrileños de fútbol y sus vestuarios tras los partidos
Acción e introspección son dos etapas de la pintura y la biografía de Ana Peters
Se convirtió en azote de la izquierda difundiendo escándalos y rumores desde Internet
Miles de personas despiden al cantante en la plaza del Ayuntamiento de la ciudad donde vivía
El estadounidense, fallecido el pasado 10 de febrero, hizo de un banco regional del Estado de Charlotte el germen del Bank of America
El arquitecto canario de valiosa influencia en la arquitectura española falleció el pasado 29 de febrero
El actor, que se abrió camino en los espectáculos de variedades, participó en una treintena de películas
Nacido en Galicia, vivió sus últimas cuatro décadas en Francia
El abogado y piloto de guerra fue consejero del padre del Rey
Junto con su marido, diplomático español, ocultó a varios judíos en el Berlín nazi
El músico fallece en Suiza a los 68 años a causa de un infarto
La banda nació para protagonizar una serie de televisión
La creadora estaba afincada en Dénia junto a su marido, Tomás Llorens. Nació en Alemania de la que huyó en la Segunda Guerra Mundial
Trabajó también con autores como Tarkovski y Angelopoulos
Fallece uno de los más brillantes teólogos de la liberación
Muchas ciudades adaptaron las ideas que aplicó durante los JJ OO de 1992
Lanzó los Juegos Reunidos, un clásico de los juegos de mesa
Gran especialista en Wagner, su repertorio iba desde Mozart a Britten
La versátil actriz fue musa del director Jesús Franco
La repentina e inesperada muerte de Luis Moreno Mansilla deja un gran vacío en la arquitectura española
Fue aprendiz de pirata y cruzó el Atlántico y el Pacífico a remo
El periodista ibicenco investigó sobre los represaliados pitiusos
Fue uno de los primeros accionistas de EL PAÍS
La muerte ayer de uno de los nombres más sólidos de la profesión en España deja huérfano tanto a Emilio Tuñón, su inseparable socio desde hace más de dos décadas, como a quienes creen que la arquitectura debe ser un arte cercano
La del resistente antifascista José Sandoval es una de las biografías más apasionantes del siglo XX español
Nació en San Mamés y fue masajista del Athletic durante 42 temporadas
El objetivo de la fotógrafa nunca fue eliminar defectos
El Gobierno del PSOE hizo uso de sus dotes diplomáticas
Creó The Music is Revolution para promover los efectos terapéuticos de la música
El científico italiano recibió el Premio Nobel de Medicina en 1975 por su estudio de los oncovirus
Vivió entre Tánger y marbella y conoció a famosos como Jan Cocteau o Audrey Hepburn
El actor irlandés reforzaba sus interpretaciones con extravagantes movimientos
En 2005 vendió su compañía por 900 millones de euros
Stevie Wonder y Alicia Keys actúan en el funeral de la cantante "El público te amaba", afirma un Kevin Costner al borde de las lágrimas
El músico ha sido más, mucho más, que el genial guitarrista de Radio Futura que punteaba magistralmente 'Escuela de Calor'
Guitarra de Radio Futura, era coautor de himnos generacionales como ‘Escuela de calor’ Fue uno de los miembros más activos de la llamada ‘Movida madrileña’
Fue un prolífico autor de historietas gráficas, además de publicista y ceramista
Las monjas dejaron morir a su bebé en la cárcel franquista de Amorebieta
El dramaturgo, actor, letrista y productor argentino fue uno de los grandes protagonistas de la movida madrileña