
Lothar Bisky, un comunista integrador y pragmático
El político alemán lideró la izquierda tras el fin de la RDA
El político alemán lideró la izquierda tras el fin de la RDA
Fue becado por su país y se specializó en estudios hispanoárabes en la Universidad Complutense de Madrid
Maestra de la mbira, piano tradicional africano, no rehuyó el compromiso político frente a la autocracia de Robert Mugabe
Con seis décadas de carrera en las que participó en más de 400 películas, era uno de los rostros más conocidos de la pantalla india
El fotógrafo de la 'gauche divine' fallece a los 84 años
Hijo de la princesa Beatriz, estaba en coma desde febrero de 2012 por un accidente de esquí
Aprendió música clásica y marcó con un cruce de géneros a varias generaciones
La estadounidense, que grabó éxitos con el trío mexicano en la década de los 60, falleció en Las Vegas a los 84 años
La mano de Falú era más grande que una guitarra y él era más grande que un guitarrista
El compositor y guitarrista murió este viernes a los 90 años en Buenos Aires
Aunque nunca estuvo integrado en una gran compañía, siempre se movió al más alto nivel artístico montando sus propios ballets para hacer giras
Para los argentinos, el almirante británico pasará a la historia por la decisión de hundir el crucero ‘Belgrano’
Colaborador de Johnny Cash y Jerry Lee Lewis en sus primeros tiempos, desarrolló luego una sólida carrera como productor de ‘country’
En connivencia con varias funerarias, se dedicaba a robar tejidos para venderlos para trasplantes e investigaciones
El futbolista, campeón del último torneo mexicano, fallece a los 27 años en Catar tras sufrir un paro respiratorio. El 'nueve' era una de las estrellas de la selección ecuatoriana
Con un pie en el rock y otro en la tradición jazzística, reconcilió el ‘jazz fusion’ con las listas de ventas
Fundó en Valencia la Asociación de Vecinos de Natzaret en los setenta Fue secretario de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España
Dirigió sus propias formaciones, acompañó a grandes del género y fue arreglista de músicos como Joan Manuel Serrat o Miguel Ríos
"No se puede contar la historia del PNV sin poner su nombre con letras de oro", dice Anasagasti
Luchó por mejorar la situación del más de medio millón de refugiados que han huido del conflicto en el país vecino
Era una autoridad en el estudio del anarquismo español
Su método para liberar gas y petróleo ha revolucionado el sector energético
El exguerrillero, rey del tráfico de heroína en la región se convirtió en un pilar de la sociedad
Fue cofundador de la compañía titular de Cuba junto con su mujer, Alicia Alonso, y principal pedagogo de la Escuela Cubana de Ballet
Periodista, novelista y cantante, murió durante una actuación en Londres
Gerardo Fernández Asenjo fue presidente de honor de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT del País Valenciano (FETE-UGT PV)
Pianista de formación, quizá la música le ayudó a orquestar con suavidad y firmeza sus equipos
El catedrático de Educación Comparada de la UAB creía en la evaluación como una herramienta de cambio, transformación e igualdad
El ejecutivo, que dirigió el poderoso consorcio siderúrgico Krupp tras la Segunda Guerra Mundial, salvó a cientos de judíos de la persecución nazi
El apoderado taurino cinceló el arte de José Tomás y Alejandro Talavante
El portero fue la expresión del fútbol de un tiempo en el que los colores del equipo no eran una anécdota
Símbolo del Barcelona de las Cinco Copas, destacó con la selección en el Mundial de Brasil en 1950
Fue un apoyo constante de los grandes directores de la escena española
Sus polémicas pinturas y esculturas ponen en solfa la violencia y la intolerancia y llegaron a ser condenadas como blasfemas por el entonces cardenal Bergoglio, actualmente papa
El investigador destacó por sus trabajos sobre los sistemas educativos de varios países
El líder de la banda inglesa The Deviants murió este domingo haciendo lo que más le gustaba: cantar en un escenario
Cineastas como Truffaut o Chabrol explotaron su especial sensualidad y frescura
El versátil comunicador, fallecido en el descarrilamiento del tren de Santiago, fue jefe de prensa de Fraga y dirigía el veterano espacio de radio ‘La rebotica’
Fue además el primero en romper la seguridad de un cajero automático