
¿Engorda? ¿Es igual que un refresco? Y otras dudas espinosas sobre el zumo de naranja
Nuevos estudios reabren el debate sobre si la popular bebida tiene más beneficios o riesgos nutricionales. ¿Dónde está el punto medio?

Nuevos estudios reabren el debate sobre si la popular bebida tiene más beneficios o riesgos nutricionales. ¿Dónde está el punto medio?

Muere a los 87 años Josep Pujol, químico catalán que inventó el popular pastelito rosado

Mor als 87 anys Josep Pujol, químic inventor del popular pastisset rosat

Hay investigadores que aseguran que llegar a los 80 sin enfermar será posible en un futuro próximo. Los hábitos y fármacos que definen una nueva disciplina: la ‘gerociencia’

España es referente mundial de la gastronomía y el deporte, ¿por qué esto no se refleja en las cifras de obesidad infantil?

El catedrático de Medicina pide más regulación para los disruptores endocrinos, que alteran el equilibrio hormonal, presentes en todo tipo de objetos cotidianos


Recreamos una conversación en redes sociales entre una emprendedora africana que quiere conseguir productos y su familia donde se explica la procedencia de los alimentos consumidos en su ciudad

Así gozamos los seres humanos con la guerra química de las plantas contra el mundo

El miedo al pescado tras las advertencias de Sanidad sobre el mercurio no está justificado: sólo afectan a pocas especies y grupos de población concretos. Las ventajas de comerlo siguen superando a los inconvenientes.

Yogures, kéfires, natillas y otros postres lácteos compiten por seducirnos en las neveras de los supermercados. Nuestra nutricionista de guardia nos dice cuáles son un "sí" y cuáles un "no" rotundo.

Los increíbles poderes de la privación de los regímenes restrictivos

Los almorzadores solitarios tienen la ventaja de poder imaginar que son otra persona

Dietistas-nutricionistas recomiendan no incluir productos como azúcar o cacao soluble

Pensar que una sesión de fuerza en máquinas de gimnasio quemará el flotador o las cartucheras es un clásico de novatos

Tabernas, terrazas climatizadas, cocina de mercado, para vegetarianos o para muy carnívoros, innovadores, en azoteas... Propuestas para todos los gustos (y bolsillos)

El consultorio de octubre llega cargadito de dudas sobre sustitutivos del azúcar, microondas con agujeros, tsunamis democráticos de gallinas y un nuevo concepto: el 'bathcooking'.

Los hogares de esta ciudad senegalesa destinan una media del 69% del presupuesto mensual a alimentarse. Los cereales y los productos azucarados predominan en la cesta de la compra

Comer cereales, fruta, verdura, patata y aceite de oliva protege el planeta y previene enfermedades

Desarrollar hábitos más sanos es una buena idea, pero no es cosa de uno cuando se vive en pareja

Guatemala es conocido por sus altos índices de violencia. Pero no solo hieren las balas. La falta de alimentos, exacerbada por el cambio climático, mata y lastra el desarrollo de la mitad de sus niños

Alec Baldwin, Alberto Chicote, Khloé Kardashian y Mario Casas son algunas de las celebridades que han bajado de peso drásticamente

Yuka, El CoCo y MyRealFood comparten el objetivo de ayudar a hacer una compra más sana, pero la información que dan sobre los productos que escaneas con ellas en el súper no siempre coinciden

Estefanía Custodio es especialista en nutrición y salud global. La investigadora cree que la epidemia de la malnutrición ya está aquí y que nos faltan herramientas para afrontarla

Las recomendaciones nutricionales son similares en todo el mundo, pero los alimentos de los que se extraen deben ser cercanos si queremos respetar el medio ambiente

De 117 países analizados en el Índice Global del Hambre, que elabora anualmente Ayuda en Acción, 48 registran una situación grave o peor en cuanto a la falta de acceso a alimentos y sus consecuencias

¿Qué implicaciones sanitarias, medioambientales, legales y alimentarias tienen los nuevos alimentos sintéticos?

El parlamentario de Ciudadanos negó en un primer momento negó los hechos

Las crecientes tasas de obesidad infantil demuestran que los niños cada vez comen peor. Los nutricionistas Lucía Martínez y Aitor Sánchez examinan ocho errores frecuentes y dan alternativas para evitarlos.

El documental de Christopher Dillon le saca los colores a la industria animal

Cada vez que decidimos qué comer, también elegimos cuidar o no a las personas y al planeta

El epidemiólogo Antonio Cabrera cree que la malnutrición es una cuestión de clases y que los países en desarrollo son las grandes víctimas de la epidemia de la obesidad

Por exceso o por defecto. El número de menores de edad que pasa hambre baja en el mundo, salvo en África, y el de los que sufren sobrepeso crece en todos los continentes

La actriz Toni Acosta pasó por El lunes empiezo a comer mejor, el espacio de Carrefour en el que Silvia Abril nos enseña recetas y prácticas para mantener una alimentación más saludable.

La comunidad científica critica las recomendaciones de la actriz, realizadas a través de su página Goop de estilo de vida

Quien se ponga a buscarles beneficios no quedará defraudado pero, ¿valen tanto como cuestan?

Yuka, El CoCo o MyRealFood son aplicaciones para escanear códigos de barras de productos y ver si son saludables. Se han convertido en herramientas para que millones de personas decidan qué comprar y qué no.

Los cacaos solubles forman parte del desayuno de muchos niños y adultos. ¿Cuáles son bombas de azúcar? ¿Son mejores los que llevan avena o magnesio? ¿Cuál es la opción más sana? Nuestra nutricionista responde.

¿Merece el nuevo producto toda la atención que ha atraído en las redes sociales?