
Internet de las cosas, privacidad y seguridad
El cambio tecnológico del IoT requerirá marcos jurídicos claros, nacionales pero sobre todo de ámbito europeo e internacional, asegura el autor
El cambio tecnológico del IoT requerirá marcos jurídicos claros, nacionales pero sobre todo de ámbito europeo e internacional, asegura el autor
La revolución laboral del ‘machine learning’ exige la colaboración de los médicos con los robots
Existe un conflicto entre el conjunto de edificios, calles y plazas (la 'ville') y la manera en que la gente vive, transita y hace suya esa realidad física o construida desde su experiencia cotidiana (la 'cité')
Las iniciativas de actuación de la UE pueden contribuir a crear una sociedad más ciberresiliente y proteger el mercado único digital en pro de la prosperidad
Me encantaría que todos los profesores usaran esta manera de impartir la clase. Aunque parezca muy 'modernista', es aprendizaje seguro. (Salvador R., estudiante)
El primer paso hacia la solución es siempre admitir el problema. En ciberseguridad, los siguientes pasan por reforzar la inversión y la formación, compartir inteligencia, exigir productos con estándares de seguridad y tomar conciencia de la identidad digital
Por un urbanismo más ágil y estratégico que haga un uso democrático de las nuevas tecnologías, más informado para tomar mejores decisiones por una ciudad sostenible
El gigante se alía con la compañía de satélites Iridium para llegar a todo el mundo y saltar de la televisión, el ordenador y el móvil a todos los electrodomésticos, vehículos y máquinas
Aunque Madrid es pionera en conectividad e innovación, las empresas no encuentran suficientes trabajadores del sector para crecer
Que el aprendizaje sea la cuestión central, alienta el compromiso y consigue que los estudiantes se consideren a sí mismos como aprendices.
Entre la mera gestión y el puro relato electoralista es necesario abrir un espacio donde se confronten verdaderos proyectos contrapuestos de urbes
Los servicios ferroviarios se postulan como una solución de movilidad limpia frente a un modelo de transporte que genera congestiones, contaminación acústica y no se preocupa por el medio ambiente
La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti
La compañía sueca ha encargado prototipos de como serían espacios sobre ruedas para que las tiendas, las oficinas o los hoteles vayan hacia ti
En el Día Internacional de la Democracia, líderes y expertos internacionales apuestan por abrir las instituciones públicas a la inteligencia colectiva a través del uso de las nuevas tecnologías
La fundación BBVA, a través de las becas Leonardo, fomenta la innovación en áreas tan heterogéneas que abarcan desde la transformación de las ‘smart cities’ hasta el ‘machine learning’
Entrevista a Francesca Ferguson, directora del Make City Festival en Berlín
Entrevista a Egbert Fransen, Director del Festival We Make the City, Ámsterdam
Ámsterdam y Berlín proponen citas culturales y sociales en sus calles para recuperar sus barrios
Arizona mantiene su apuesta por los vehículos sin conductor, pese al accidente de Uber
Telefónica y la Universidad Carlos III lanzan se alían para usar drones y torres. No son los primeros. Otras ‘startups’ crean mapas interactivos para saber más datos
No pecaremos de exagerados si decimos que esta revolución dentro de la revolución digital amenaza con poner patas arribas los modelos de gestión y tratamiento que hacíamos hasta ahora de la digitalización, aseguran desde T-Systems
La historia del ordenador personal comenzó un día como hoy de 1981. Tras casi cuatro décadas entre nosotros, la venta del modelo 5150 de IBM supuso una de las mayores revoluciones tecnológicas
La revolución tecnológica mal gobernada y la desindustrialización pueden permitir al populismo asaltar el mundo urbano
Probamos y analizamos el nuevo dispositivo de Google, capaz de controlar todos los equipos conectados a la misma red mediante órdenes de voz
Alicia Asín acaba de ganar el premio de mujeres innovadoras de la Comisión Europea por su labor al frente de la multinacional zaragozana Libelium, que opera en 120 países
Mikko Hyppönen, experto en seguridad informática y privacidad, es también creador de la Ley Hyppönen sobre ciberseguridad que asegura que “todo lo que es inteligente es vulnerable”.
Vuit ciutats catalanes faran una prova pilot amb aquest vehicle autònom
Ocho ciudades catalanas harán una prueba piloto con este vehículo autónomo
Barcelona acollirà a l'octubre la primera edició de Ciutat Oberta, una nova biennal de pensament per reflexionar sobre el paper de la ciutat
Barcelona acogerá en octubre la primera edición de Ciudad Abierta, una nueva bienal de pensamiento para reflexionar sobre el papel de la ciudad
Los primeros residentes de un vecindario futurista de la compañía podrían instalarse en 2022, aunque los responsables del proyecto deberán calmar las inquietudes sobre la información que se compile
Directora Ejecutiva de ONU Hábitat, su trabajo consiste en velar por una planificación urbana sostenible, humana y cercana a los ciudadanos
Físicos australianos logran la simulación de computación cuántica más importante hasta el momento, en un avance espectacular en informática
Las empresas empiezan a regular el derecho a la desconexión digital en los convenios colectivos
España no tiene ninguna población entre las 20 primeras ‘smart cities’ del mundo, pero sobran los ejemplos de buenas prácticas en el territorio nacional
Las motocicletas que vienen serán inteligentes, autónomas, eléctricas y se comunicarán con las infraestructuras