


Gijón quiere convertirse en una ciudad realmente inteligente
T-Systems acompañará al Ayuntamiento en el proyecto Gijón-In para la digitalización del municipio gracias al impulso del ‘big data’ y la creación de un tejido empresarial tecnológico en la zona

¿Estamos preparados para la movilidad inteligente y sostenible en las ciudades?
No es de extrañar que muchas de las grandes metrópolis en todo el mundo estén dándole vueltas a su estrategia de movilidad urbana para que esta sea verdaderamente inteligente y sostenible

Una voz discordante
Cuando Neil Postman inventó el término tecnopolio, aún faltaba mucho para que aparecieran Google y Facebook
El móvil no es un juguete

Si quiere a un ‘millennial’ necesita un algoritmo
Los nativos digitales revolucionan la selección de personal. Hoy son las máquinas quienes filtran a los mejores tecnólogos para las empresas
Brecha generacional

Digitalizar la escuela, sí, ¿pero para qué?
La Comisión Europea lanza una herramienta para ayudar a los colegios a conocer cuál es su nivel de uso de las TIC y apoyarles en el diseño de sus estrategias de digitalización

El científico loco que quiere que pienses como un niño y vivas el presente
El ingeniero de IBM John Cohn, experto en internet de las cosas, destaca la importancia de jugar en el trabajo: poner en práctica las ideas más arriesgadas para aprender del fracaso y explotar la creatividad

Almeida: “Google es sin duda el líder en la carrera de los vehículos autónomos”
Desde Boston, la empresa de Ramiro Almeida, Optimus Ride, compite con los grandes de Silicon Valley como Tesla, Google o Uber para transformar la movilidad urbana
Encuentro con móvil

Un prototipo para hacer prototipos de objetos inteligentes
La compañía madrileña Geeksme está desarrollando un sensor que eliminaría las barreras de entrada que encuentran muchas compañías para trabajar en soluciones de internet de las cosas
Los niños, ante las nuevas tecnologías

Conectividad ‘low cost’ para solucionar problemas cotidianos
Datakorum utiliza el Internet de las Cosas para dar soluciones a la gestión de la energía, el agua o el medio ambiente

Estupidez artificial: el problema que nadie vio venir
Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas

Experimenta por ti mismo cómo es la vida en una ciudad innovadora
La Fundación COTEC programa diferentes actividades en Madrid, como circular en un coche autónomo, para que sus habitantes sientan hasta qué punto la innovación transforma los entornos urbanos

¿Y si en el futuro los peatones ‘trolean’ a los coches inteligentes?
La llegada de vehículos autónomos podría rehacer las ciudades como sucedió hace un siglo con la aparición de los automóviles, pero en la dirección opuesta

“Los dirigentes de las grandes tecnológicas se creen más listos que los demás”
El profesor de Harvard cree que las opciones para que Internet sea un motor positivo son menores que hace diez años

La movilidad urbana inteligente reclama más cooperación entre el transporte público y privado
La irrupción tecnológica en las grandes ciudades, como los métodos de pago digitales, cambia la forma de moverse por ellas y abre el debate sobre la gestión de los datos privados

¿Cómo ordenar la circulación de los coches autónomos? Los pájaros dan la solución
En un universo futuro de vehículos autónomos, ¿cómo se fijan las preferencias de paso, velocidades o adelantamientos? El investigador Damián Roca propone copiar a las aves.

Las operadoras tendrán que llevar Internet de calidad a seis millones de habitantes rurales antes de 2020
Telefónica, Vodafone y Orange costearán sin ayudas públicas el plan para extender la banda ancha de 30 Mbps a los municipios de menos de 5.000 residentes

Industria, movilidad y ciudades
Los nuevos modelos de negocio de la industria 4.0, las plataformas que han diversificado la movilidad de las personas y la configuración de ciudades más sostenibles y participativas

Redes 5G e inteligencia artificial: China quiere ser la superpotencia
El gigante asiático quiere llevar la batuta en las innovaciones digitales que abrirán una nueva era

Las iniciativas galardonadas por la ONU que están impulsando la protección del planeta
La Secretaría de Cambio Climático de Naciones Unidas premiará 15 proyectos realizados en diferentes ciudades que aportan soluciones para el cambio climático

“Santiago de Chile entendió que el diésel es el cigarrillo del siglo XXI y que hay que eliminarlo”
El director de C40 para la región, Manuel Olivera, asegura que la capital chilena lleva la batuta en la gestión de contaminación atmosférica en América Latina

¿Cómo vamos América Latina?
Una iniciativa ciudadana se ha convertido en un programa de seguimiento y evaluación de la calidad de vida que se ha extendido a casi 30 ciudades de Latinoamérica

Plástico reciclado para reemplazar el cemento del mundo
Dos jóvenes mexicanos han desarrollado el polycrete, un material de construcción que se hace con polímeros sintéticos reciclados y que sustituye al cemento convencional

América Latina, en busca de ciudades más inteligentes
La falta de proyectos políticos de medio y largo plazo ha impedido que las urbes latinoamericanas lleguen a los primeros lugares de las clasificaciones de 'smart cities'

Las ciudades latinoamericanas del mañana: un viaje a 2050
Coches autónomos, sensores inteligentes y viviendas autosostenibles. Aunque todas las opciones caben en la visión futurista de las urbes de América Latina, tendrán que ir de la mano de una disrupción menos sofisticada

Lo que las megalópolis latinoamericanas pueden aprender de China
Aunque las ciudades chinas siguen figurando entre las más contaminadas del mundo, el país avanza a pasos agigantados desde que le declaró la guerra a la polución

Claudia Sheinbaum, una visión científica para gobernar Ciudad de México
La jefa de Gobierno electa apuesta por las ciencias y la innovación para mejorar la calidad de vida de las millones de personas que habitan la segunda urbe más poblada de América Latina

El futuro de los medios
Están en juego el acceso a la información pública y el uso que se hace de los datos que generamos mientras navegamos

En las entrañas del gigante Samsung
Un recorrido por el hermético complejo industrial de la multinacional coreana, con 320.671 trabajadores en todo el mundo, permite conocer el futuro inmediato de la tecnología

La seguridad de Internet de las Cosas precisa un cambio de comportamiento del usuario
La Comisión Europea trabaja en un reglamento de certificación de dispositivos en ciberseguridad que puede estar listo antes del final de la legislatura

¿A quién mataría (como mal menor) un coche autónomo?
Un experimento con dos millones de personas plantea cómo debería actuar un vehículo sin conductor ante un incidente de tráfico con consecuencias mortales

Así viajábamos hace 20 años
La tecnología ha cambiado radicalmente la experiencia viajera, hemos dicho adiós a agencias de viajes, cámaras analógicas o al billete de avión en papel

EE UU prohíbe operar a un autobús autónomo en Florida por circular con niños
La empresa tenía permiso para realizar pruebas piloto pero no para transportar a menores
Adictos a la Red

Internet de las cosas, privacidad y seguridad
El cambio tecnológico del IoT requerirá marcos jurídicos claros, nacionales pero sobre todo de ámbito europeo e internacional, asegura el autor

El 80% de las grandes empresas aún no se vuelca con los productos y servicios de internet de las cosas
El último informe Minsait sobre Madurez Digital concluye que el principal problema para las organizaciones españolas es la falta de innovación que facilita la digitalización
Últimas noticias
El asturiano se ofertará por primera vez en las Escuelas Oficiales de Idiomas
Aemet defiende a José Ángel Núñez, su responsable de Climatología, al que Mazón llamó en las Cortes con mofa “el jefe de las lluvias”
Programa en directo | ¿Qué puede hacer la ONU?
La escritora Margaret Atwood es galardonada por su trayectoria con el Premio Internacional Joan Margarit de Poesía
Lo más visto
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- El significado del vestido que escogió Alexia Putellas en la gala del Balón de Oro: solo para entendidos
- De Meryl Streep a Robert de Niro, 400 artistas firman contra el Gobierno de Trump por su “censura severa” al cancelar a Jimmy Kimmel
- El PSOE llevará al Constitucional el veto del PP a preguntar por los pagos de una entidad financiada por Madrid al despacho fundado por Montoro
- Conflicto en Oriente Próximo - 23 de septiembre de 2025 | Trump asegura en la ONU que “reconocer al Estado palestino es un premio para los terroristas de Hamás”