![El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, con el general Mora en 2003.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5BEF4AHE7H5Z3W2KBFAGPIZYTA.jpg?auth=ac0738098838dfdeea8cbbabe0d361fb7d4e55f72e4ef6dc241b1ae9f46296e1&width=414&height=311&smart=true)
Jorge Enrique Mora: un ‘duro’ del Ejército en la mesa con las FARC
Santos incluye a un militar muy cercano a Uribe en las negociaciones de paz con la guerrilla
Santos incluye a un militar muy cercano a Uribe en las negociaciones de paz con la guerrilla
El general de la Policía Óscar Naranjo y el general del Ejército Jorge Enrique Mora forman parte de los cinco representantes del Gobierno que estarán en la mesa de diálogo con la guerrilla
La Casa Blanca afirma que el presidente de Colombia ha demostrado un compromiso "inquebrantable" para alcanzar el final del conflicto
El presidente de Colombia ratifica que las conversaciones comenzarán en Oslo en octubre y continuarán en La Habana El mandatario asume toda la responsabilidad ante un eventual fracaso del proceso La guerrilla acoge el proceso con optimismo
El líder de las FARC confirma en un vídeo su disposición de negociar Santos anuncia que el proceso de paz se iniciará "en unas semanas"
Oslo ha hecho de la búsqueda de la reconciliación un sello de su diplomacia
Santos vuelve a impulsar negociaciones para poner fin al anacronismo de las FARC
Las fuerzas políticas apoyan mayoritariamente el proyecto, con la importante excepción del uribismo
La mesa de diálogo se instalaría a comienzos de octubre en Noruega
Así consiguió el Consejo de Cooperación del Golfo la salida negociada de Saleh para una transición pacífica en el Gobierno de Saná
El presidente sirio solo tiene tres lugares donde refugiarse si pierde la batalla de Damasco: Rusia, Teherán o la costa de Siria
La Casa Blanca considera que Teherán, aliado de Damasco, no busca una solución a la crisis
El líder del Consejo Nacional Sirio afirma que "ningún diálogo" con Bachar el Asad dará resultados. El embajador de Damasco en Irak abandona al régimen y deja su cargo.
El Ejecutivo de Netanyaju intenta compensar a los colonos por la decisión del Supremo de desalojar 30 familias en un asentamiento en Beit El
Washington, Londres y París vetan en el diálogo la presencia iraní, último cartucho para evitar la guerra civil
El Gobierno de Netanyahu entrega los cadáveres de 91 palestinos
Al fin, tras diez años de guerra, tiene la OTAN un objetivo para Afganistán: partir ordenadamente
Los populares abandonan la Comisión de Derechos Humanos
El presidente de EE UU afirma que Pakistán tiene que ser "parte de la solución"
Para que se inicie un proceso de paz en Colombia, las FARC deben soltar a los centenares de rehenes civiles que retienen
El Consejo Nacional Sirio, que agrupa al 80% de la disidencia en el exilio, quiere ser como el Consejo Nacional de Transición libio: el interlocutor de la comunidad internacional
El secretario general de Naciones Unidas visita Israel y los territorios palestinos en un intento por reactivar las conversaciones de paz
EE UU busca una solución política que deja en segundo plano los derechos humanos
Para el nuevo Gobierno tampoco hay guerra en Afganistán, donde España seguirá medio año más
Casa Mediterráneo reúne a árabes, israelíes y mediadores europeos para analizar las repercusiones de las revueltas en las negociaciones de paz entre Israel y Palestina
Pyongyang dispone de entre 30 y 50 kilogramos de plutonio, suficiente para varios artefactos
Un encuentro con ocasión del 20 aniversario de la conferencia de paz de 1991 reúne a políticos y diplomáticos de todo el mundo. “Aquello fue un hito histórico y no podemos defraudarle”, afirma Shlomo Ben Ami, exministro de Exteriores israelí.
La relación entre Washington e Islamabad pasa por su peor fase desde el comienzo de la guerra en 2001
Mendía descarta que el 20-N provoque un posible adelanto electoral en Euskadi
"El papel de los asistentes a la conferencia de San Sebastián era el que traían listo", dice el autor
“Las consecuencias del conflicto”, en lenguaje de ETA, significan más que negociar sobre presos
El cese definitivo de ETA abre un escenario de diálogo para construir un proyecto de convivencia
La banda anuncia el "cese definitivo" de la violencia terrorista La organización emplaza a España y Francia a abrir un "proceso de diálogo directo"
La convivencia democrática se basa sobre unas relaciones de reconocimiento recíproco
La plataforma calcula que el coste total del foro estará entre los 50.000 y los 70.000 euros
El presidente de los socialistas vascos asegura "estar enfadado consigo mismo"
Los expresidentes han enviado sendas declaraciones para unirse a la declaración de la conferencia
El presidente del PP vasco añade que el foro de San Sebastián entorpece el final de la banda
El lehendakari asegura que él "siempre" ha arropado al líder del PSE y asegura que la paz ha sido su "obsesión"