La fiscalía pide varias cadenas perpetuas para los acusados, pasajeros del pesquero en el que desaparecieron hace casi un año unos 600 migrantes. El juicio comienza este martes
Un cayuco con un patrón sin pericia volcó hace días en el Atlántico. Más de 50 personas se ahogaron, pero nueve hombres lograron lo que parecía imposible: darle la vuelta a la embarcación y sobrevivir sobre los restos semihundidos
Craig Palmer ha sido un hombre hecho a sí mismo, un político conservador con aliados más que dudosos y, ahora, pretende convertirse en el hombre que resucite el barco más famoso (e infame) de la historia de la navegación para que surque de nuevo el Atlántico en 2027
Al menos 100 personas murieron a principios de mes en un cayuco, escapando de un supuesto brote de esta enfermedad. No es el primer incidente en el que un bulo sobre salud provoca víctimas en este país
En el caso de la patera que alcanzó Brasil a la deriva con nueve cadáveres de migrantes procedentes de África, todo lo que queda es la conjetura y la hipótesis, como cuando nos damos de bruces con el mundo antiguo
Una empresa de Navarra diseña una maqueta dotada de un mecanismo de congelación e inspirada en los testimonios de los sobrevivientes del histórico naufragio
Un acusado de integrar la trama que mercadeó con la información sobre cadáveres pedía dinero a las familias desesperadas, a las que llegó a dar datos falsos
La muerte de cuatro personas en un cayuco que navegaba hacia El Hierro muestra de nuevo el urgente desafío humanitario que supone la inmigración irregular
La embarcación zarpó de Joal, al sur de Dakar, y sufrió un accidente frente a la costa de Saint Louis, donde los migrantes intentaban desembarcar tras quedarse sin gasolina
La tragedia ante la costa griega, con centenares de muertos, demuestra que Frontex no puede cumplir con sus “obligaciones en materia de derechos humanos”, afirma Emiliy O’Reilly
Un informe de la Oficina de Derechos Fundamentales de la agencia avala la tesis de que las autoridades del país no hicieron todo lo posible para salvar a los cientos de personas que viajaban en el pesquero ‘Adriana’
El dictamen pericial concluye que la maniobra que de subir el aparejo y la demora en dar la orden a la tripulación de abandonar el barco fueron factores determinantes
Casi 400 tripulantes murieron en 1597 ahogados en las playas de Mundaka ante la imposibilidad de rescatarlos por el fuerte temporal que azotaba la zona
Ivaylo Petrov, de 16 años, se perdió la madrugada del 5 de enero después del naufragio de la canoa en la que navegaba con otros dos jóvenes, que fueron rescatados
La Organización Internacional para las Migraciones alerta de una emergencia humanitaria por el elevado número de víctimas. Al menos 3.863 personas pierden la vida al intentar cruzar una frontera europea
El asilo bate récords con más de 152.000 peticiones, la inmensa mayoría de latinoamericanos. Las devoluciones a países africanos se mantienen por debajo del 5%
Cinco de los ocupantes de dos embarcaciones que llegaron a El Hierro con 271 y 320 personas cuentan cómo se gestó un viaje marcado por la desesperación y las alucinaciones
Las 31.817 personas desembarcadas en las islas superan ya el hito de la crisis de los cayucos de 2006. Los rescatados llegan en condiciones de salud “cada vez más preocupantes”, aseguran fuentes oficiales
Esta región del noroeste de Galicia se apoya en un luminoso parador construido en terrazas para captar visitantes que quieran acercarse a ese mar bravo y caprichoso que la domina a través de una visita a una lonja, un paseo a caballo por la playa y una excursión a un punto fatídico de naufragios
La embarcación había zarpado desde Gandiol, al norte del país, y pretendía alcanzar a otra más grande en alta mar con la que los emigrantes iban a viajar hasta Canarias
La embarcación se hundió a escasos metros del muelle de Órzola, al norte de la isla, en una de las tragedias más graves ocurridas en las costas de Canarias
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria
La isla canaria más occidental, el último trozo de tierra antes de perderse en el Atlántico, recibe en dos días más de 1.200 personas a bordo de cayucos. La inestabilidad en Senegal dispara los desembarcos en el archipiélago un 20%