
Los cultivos ilegales de marihuana multiplican los casos de fraude eléctrico y golpean a las distribuidoras
Endesa calcula que estas plantaciones consumen en un año tanta energía como toda la ciudad de Sevilla
Endesa calcula que estas plantaciones consumen en un año tanta energía como toda la ciudad de Sevilla
La energética prevé, como mínimo, igualar este año el beneficio operativo de 2022, un ejercicio de precios récord de la luz y el gas
Ribera pide a las empresas “máxima colaboración y apoyo” para que las sanciones “tengan el efecto deseado”. El gas del país euroasiático no está vetado por la UE y España es uno de sus principales puntos de entrada
Los magistrados atienden el recurso de la empresa ante la sanción impuesta en septiembre del año pasado
Las denuncias de este tipo recibidas por el regulador aumentaron un 360% en 2021 “y continuaron creciendo en el primer semestre de 2022”
El valor bruto de los activos de la firma superó los 24.500 millones, de los que un 83% eran de renta variable cotizada y un 11% del negocio inmobiliario
Los consejeros ejecutivos de las grandes empresas cotizadas tienen sueldos millonarios que incluyen retribuciones en especie de lo más variopintas
El grupo energético apura el tirón del gas para reforzar su presencia en renovables. Ha aparcado su proyecto de segregación y mira con mucho interés el calendario político
Las compañías cotizadas ganaron 61.528 millones de euros en 2022, un 5,74% menos. Los atípicos lastraron los beneficios, pero las ventas crecieron un 28,9%
Los beneficios agregados de las compañías del índice caen un 9,33% en 2022 por el impacto de los extraordinarios, pero las ventas crecen un 32,12%
El ejecutivo balear, que se embolsó 5,86 millones en 2022, completará un ciclo de ocho años al frente de la primera gasista y tercera eléctrica española
Sin contabilizar 600.000 euros de más que acabó percibiendo en 2021 como anticipo por un cobro variable y que no había sido comunicado inicialmente, la subida salarial de Reynés sería del 18%
La energética gana un 36% más, reduce su deuda y eleva la inversión gracias a la buena marcha de sus negocios liberalizados, los más rentables
Europa prohibirá a partir de 2025 acumular en vertederos los aerogeneradores, placas solares y baterías que llegan al fin de su vida útil
Los clientes que aún no se han pasado a la tarifa regulada, mucho más barata, sufren la escalada de precios en diciembre y enero, en plena temporada de calefacciones. Pese a la avalancha de los últimos meses, la mayoría de hogares sigue sin hacer el cambio
Empresas, inversores, intermediarios financieros y bufetes especializados en lo mercantil critican la extensión de la medida aprobada en 2020
Más de un cuarto de las especies animales y vegetales estudiadas están en peligro de extinción. Algo que no solo pone en peligro la biodiversidad del planeta sino la subsistencia humana. Descubre con el presentador de radio y televisión Jaime Cantizano cómo nos afecta directamente esta pérdida y cómo podemos evitarla
La tarifa de último recurso es entre dos y tres veces más barata que las del mercado liberalizado
El Gobierno descarta la creación de un único almacén nuclear centralizado y promueve que cada central instale el suyo
El área de comercialización triplica su beneficio bruto. Los resultados ya incorporan la subida de precios en el gas suministrado por Argelia
El margen de ganancia es mucho más alto en el liberalizado, pero las empresas niegan estar poniendo trabas a las personas que quieren rebajar su factura del gas con la tarifa fijada por el Gobierno
Los clientes se quejan de la imposibilidad de realizar el traslado, mientras que las empresas aluden a una avalancha de solicitudes
El escudo frente a las compras de inversores extracomunitarios vence este año y el Ejecutivo no tiene previsto renovarlo. La Moncloa, sin embargo, observa con atención los movimientos en una energética clave
La energética española y Sonatrach dejan para más adelante el pacto sobre las condiciones aplicables al contrato a partir de 2023. Aunque los valores no son públicos, Reynés admite que serán mayores que hasta ahora
El fondo de inversión desmiente cualquier contacto para deshacerse de su paquete accionarial y dice que su vocación es de permanencia “a largo plazo”
Los analistas ven más probable que los fondos de inversión esperen a la separación antes de mover ficha, pero no descartan una salida anticipada
La crisis política abierta esta semana es otro ejemplo de lo que menos gusta a los inversores: la inestabilidad. Las empresas que huyeron tras el ‘procés’ no han vuelto, se han perdido atractivos proyectos y la comunidad ha dejado de ser la locomotora económica nacional
El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas
La energética española ha calculado en 126 millones el posible impacto de la sentencia contra Metrogas
La energética española cree que “el impacto sería limitado” en las cuentas del primer semestre y recurrirá el fallo de un tribunal argentino
El Reino Unido, Italia o Grecia ya han puesto en marcha un gravamen específico a los gigantes de la energía. Solo Hungría ha aplicado uno al sector financiero
El gigante norteamericano ya aporta el 35% del combustible consumido, frente al 25% del país norteafricano
La presidenta de la Comisión anuncia la firma de un acuerdo de suministro con Israel y Egipto
Casi cuatro meses después de dar a conocer la operación, el consejo de administración de la energética sigue estudiándola en un entorno de máxima volatilidad
Su presencia sube tres puntos en el último año, pero no alcanza el objetivo fijado por la CNMV
Las plantaciones de esta droga se extienden más que nunca por España gracias a que las mafias roban luz valorada en 300 millones de euros, equivalente al consumo anual de Palma de Mallorca
La energética reconoce la “debilidad” de su negocio en España, que compensa parcialmente con su actividad internacional
La ministra para la Transición Ecológica confía en que el aumento que aplique Sonatrach sea “moderado” y afirma que la revisión del contrato empezó en octubre del año pasado
Repsol y Naturgy anuncian sendos proyectos de la única tecnología que se adapta a las características de las costas peninsulares y que debería tener tres gigavatios de potencia instalada en 2030
España y Portugal remitirán esta semana una propuesta a la Comisión Europea para frenar el contagio de los ciclos combinados sobre todo el sistema eléctrico