
La marea separatista sube en Italia
Una veintena de grupos en 12 regiones propugna romper vínculos con Roma
Una veintena de grupos en 12 regiones propugna romper vínculos con Roma
El derecho a decidir, sin ser ni soberanía ni autodeterminación, es el valor constitucional superior, según el Constitucional
El historiador debe preguntarse por la cohesión social que pide cada comunidad
Voto siempre, porque no todos me disgustan por igual y sobre todo porque si no voto yo, votan por mí
Con la nueva jurisprudencia, los catalanes ya no votarían masivamente la Constitución como hicieron en 1978
Acusan al catalanismo de tener un planteamiento étnico, pero quien busca y cuenta apellidos en Cataluña es la FAES
El dilema de los socialistas navarros era que su plan conducía a favorecer las expectativas del nacionalismo vasco radical, pero temía que acatar el veto de Ferraz se interpretase como cesión a otra forma de injerencia
El extremo noreste de Ucrania, dominado por los rusohablantes, es el gran foco de tensión después del pulso por la península
Arqueología del fundamentalismo identitario, nadie sabe el significado de esta beatificación de un anacronismo léxico
Una alta abstención será favorecerá a populistas y euroescépticos
La Unión Europea tiene que moverse y ofrecer a Ucrania ayuda real, tangible y sustancial
Tachar de derechista a quien no colabora con el soberanismo es olvidar que hay una tradición de izquierda no nacionalista
Son dos formas radicalmente distintas de acercarse al conocimiento del pasado. La primera se basa en pruebas documentales que se interpretan a la luz de un esquema racional; el segundo quiere dar lecciones morales
Joan Romero y Enric Juliana, entre otros, discuten sobre federalismo y Estado autonómico
Los sindicatos nacionalistas “se están convirtiendo en un lastre para crear empleo estable”
El problema puede evolucionar hacia la partición de Ucrania o la neutralización
Las medidas nacionalistas pasan por democráticas solo por ser pacíficas
El exnúmero dos del partido reclama a la militancia que vote por una alianza con EU
La identidad colectiva como sujeto político, la emoción como argumento y el hipermoralismo como solución a los males del mundo anuncian que el romanticismo se ha instalado en la propaganda de los partidos
Los desprecios al catalán conculcan el Tratado de la UE y amenazan al mercado cultural interior español
Basta con que el presidente del Gobierno te eche unas flores para que te caigan como mínimo siete años y un día
Los nacionalistas flamencos quieren más poder para autogobernarse; los escoceses mayores cotas de autogobierno y los catalanes promover una consulta
La sexta reforma del Estado belga avanza en el proceso de descentralización iniciado en 1970 Flamencos y francófonos viven separados salvo en la capital
El líder del PSPV y el del PSC, Pere Navarro, apuestan por “hacer cosas juntos”
Mientras se discute con vaguedad sobre esencias nacionales, uno suficientemente rico puede comprarse cualquiera de ellas
En el debate sobre la relación entre Cataluña y España, los viejos tópicos esencialistas no solo no aclaran el problema al que nos enfrentamos, sino que lo pueden agravar con renovadas ofensas y descalificaciones
Los grandes escritores fortalecieron lenguas y símbolos que dieron sentido a las naciones
Urge desprenderse del ombliguismo identitario y de los apóstoles de cualquier nacionalismo
De indeterminación en confusión, confirmamos la hegemonía de los nacionalismos
El presidente de la Comisión Europea advierte del peligro de los "nacionalismos extremos" Barroso: "En la economía no hay milagros. No salimos del atolladero" El Príncipe: "Las tasas de paro son absolutamente inaceptables"
Si los países ya no tienen soberanía es absurdo pedir un nuevo ente similar
Imponer castigos administrativos a los ataques a los emblemas nacionales es una medida contraproducente. Interior debería tomar nota de la prudencia de otros Estados con problemas territoriales