
La última ‘rave’ que pasé contigo
Internet permite montar fiestas clandestinas que movilizan a público de diferentes países
Internet permite montar fiestas clandestinas que movilizan a público de diferentes países
Ramón Andrés plantea un extenso monólogo con visos de ensayo en el que sigue la pista, a menudo borrosa, de Josquin des Prez, uno de los grandes compositores del Renacimiento y una figura de ribetes casi legendarios
Casi una década después de su muerte, la huella del genio flamenco se hace presente en el alegre nuevo disco de Niño Josele y en el creativo debut del cordobés Niño Seve
El escritor estadounidense M. T. Anderson relata cómo la composición de Shostakóvich se convirtió en un elemento de esperanza para la población durante el asedio
El ‘sorpasso’ del género urbano al rock en los festivales españoles todavía no llega. El año está marcado por los conciertos multitudinarios: Bruce Springsteen, Coldplay, Duki, Arctic Monkeys, Rosalía, Quevedo o Blur
Aurelio Sagaseta lleva 61 años al frente del coro de la catedral en la capital navarra y ha dirigido a voces tan reconocidas como la soprano María Bayo
Hasta ahora, el músico no se ha pronunciado sobre el incidente
El director de orquesta sufre una “grave enfermedad neurológica”
A la estrella del pop, que publica nuevo disco y celebra 10 años de carrera, no le importa romper con su imagen estereotipada
El Liceu estrena una polèmica i fallida producció de Rafael R. Villalobos de l’òpera de Puccini amb un bon repartiment encapçalat per la soprano Maria Agresta
La cantante volvió a los escenarios con un armario formado por estilos de archivo para su especial para la cadena NBC, en el que contó con la presencia de su madrina, Dolly Parton.
El popular grupo humorístico-musical argentino estrenará la semana que viene en Buenos Aires su último montaje y después emprenderá una gira por América Latina y España
El Liceo estrena una polémica y fallida producción de Rafael R. Villalobos de la ópera de Puccini con un buen reparto encabezado por la soprano Maria Agresta
Artistas jóvenes como Tanxugueiras, Guitarricadelafuente, Baiuca o Rozalén empujan los sonidos tradicionales a sus más altas cotas de popularidad en tiempos de democracia
Rafael Villalobos incorpora una trama paral·lela sobre passatges de la vida de Puccini en la seva posada en escena de la cèlebre òpera del director de cinema
El cantante puertorriqueño ha recibido numerosas críticas por su gesto con una seguidora que trataba de hacerse un selfi con él, y el artista ha respondido a través de sus redes: “Los que vengan a ponerme un cabrón teléfono en la cara lo consideraré como lo que es, una falta de respeto”
Nos reímos como bobos durante una hora. Por algún motivo, empezamos a hacer un recuento de novios antiguos
El campamento donde se celebra sin permiso desde el 30 de diciembre un festival ‘underground’ empieza a desmontarse, aunque cerca de un millar de jóvenes continúan instalados en la zona
El único animal que añora, el ser humano, es también la diana perfecta de campañas que articulan los recuerdos como palanca de negocio
Los críticos de ‘Babelia’ escogen los temas más destacados de 2022 en todos los estilos musicales
El músico aportó una canción obsesiva al canon del pop, pero sobrevivió profesionalmente en los márgenes
Franz Welser-Möst dirige un anodino Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, que ha vuelto a llenar el aforo del Musikverein, con algún destello al final. Christian Thielemann lo dirigirá, por segunda vez, en 2024
El programa de La 2 demuestra año tras año que toda emoción (o subgénero sentimental) no es ni buena ni mala en sí misma. Todo depende de cómo se gestione
Unas pinceladas informativas para disfrutar de la cita del primero de enero con la Filarmónica de Viena, que regresa a la normalidad e incluye varios cambios
‘Cerdita’, cuya versión en cortometraje ya se alzó con el goya en 2019, se ha encumbrado como una de las grandes películas españolas de un año especialmente prolífico
Deutsche Grammophon recopila en más de un centenar de discos todas las grabaciones de canciones de Dietrich Fischer-Dieskau para el sello alemán durante casi medio siglo
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Harriet Jacobs, Per Petterson, Manuel Vicent, Richard Hull, Oriol Nolis Curull, Santiago Roncagliolo, José Luis Leal, Yuri Herrera, Aldo Nove, Chema Domínguez y Bob Dylan
Nuevos libros indagan en la vida y la trayectoria artística del músico experimental siciliano. No hubo otro igual en el siglo
Un libro aporta nuevos datos sobre algunos enigmas del que seguramente fue el grupo más querido del rock español. Reconstruimos su historia
En un nuevo libro, el Nobel comenta canciones haciéndolas pasar a través de su imaginario, tan norteamericano, y transformándolas así en letras de un titiritero visionario que podría ser él mismo
En el baile subyace una pulsión natural de disidencia y subversión
Devon House, la vivienda de George Stiebel, se convirtió en símbolo de esperanza para los jamaicanos más desfavorecidos y ahora es un vibrante centro cultural y gastronómico
Su libro ‘Filosofía de la canción moderna’ no contiene ninguna filosofía, exhibe una idea muy limitada de lo “moderno” y es dudoso que lo haya escrito él solo. No aporta nada al canon literario del cantautor y premio Nobel
Hay previstos una treintena de conciertos en el Palau Sant Jordi y ocho en el Estadio Olímpico: cuatro de Coldplay en mayo, dos de Bruce Springsteen en abril y uno de Harry Styles en julio
La capital del país dispone plazas y parques públicos para llevar a cabo las celebraciones de fin de año y programa un concierto el 31 de diciembre en la glorieta del Ángel de la Independencia
La intérprete británica convenció a los entendidos con su primer álbum, publicado durante la pandemia. Ahora, con el segundo, ha terminado de convencer al público de no hay futuro sin ella
Hijo del creador del ‘afrobeat’ Fela Kuti, este nigeriano de 39 años lidera el movimiento musical de su continente con reivindicación social y ritmo. “Políticos e instituciones quieren un desarrollo para África que imite el europeo. Es erróneo”, afirma
Este fandango, expresión popular malagueña a la que han rendido homenaje desde Los Planetas a Rocío Márquez, celebra este 28 de diciembre su día grande con un gran encuentro de pandas
La artista presenta a un grupo de lectores de EL PAÍS su último disco, ‘Placeres y pecados’