Tras ‘Laëtitia o el fin de los hombres’, el escritor francés recorre la historia de la dominación masculina en ‘Hombres justos’, donde propone refundar la virilidad para hacerla compatible con la igualdad de género
El organismo establece en su reglamento los derechos de las jugadoras a la baja por maternidad y a retomar la actividad deportiva tras dar a luz
Ramaderes de Catalunya es una red de mujeres que se dedican a la ganadería extensiva: jóvenes formadas que rompen los estereotipos del sector llevando en solitario o con sus parejas explotaciones ganaderas
La catedrática de Derecho Financiero y Tributario se impone en unas elecciones marcadas por la pandemia con el respaldo del profesorado y del personal no docente
Esta crisis, en la que hemos visto más claras las desigualdades, nos da la oportunidad de construir sociedades más equitativas
Las mujeres de Blantyre (IV/IV)En el cuarto y último episodio del documental de MSF ‘Las mujeres de Blantyre’, las supervivientes Elida Howa y Flora Chiguduli relatan cómo se curaron del cáncer de cuello de útero
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos escucha las denuncias sobre la situación que viven en pandemia las presas en las cárceles salvadoreñas
Hubo creadoras que lograron fama y reconocimiento, pero luego fueron borradas
Las mujeres de Blantyre (III/IV)La peor parte del trabajo de un médico es decir a su paciente que va a morir. En Malawi es una situación frecuente con pacientes de cáncer de cuello de útero, pues la mayoría no sobrevive. Este es el tercer episodio de ‘Las mujeres de Blantyre’, un documental de Médicos Sin Fronteras
Los liderazgos de los medios de comunicación, los protagonistas de las informaciones, las fuentes expertas y los contenidos son predominantemente masculinos. Las mujeres apenas participan ni son visibles, según un estudio intercontinental
Cada año los tribunales revisan un centenar de casos de esta práctica, calificada como violencia de género por el Consejo de Europa
Las mujeres de Blantyre (II/IV)Madalo Waza se considera afortunada por haber sobrevivido al de cuello uterino, una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en Malawi, su país de origen. Este es el segundo capítulo del documental ‘Las mujeres de Blantyre’, realizado por Médicos Sin Fronteras
Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país
El Gobierno autonómico patrocina una guía con un abanico de opciones, como la copa o las bragas menstruales, que no generan residuos para el medio ambiente
El presunto agresor tiene antecedentes por malos tratos y por tráfico de drogas
La sentencia alega que la suboficial no fue hostigada por su orientación sexual sino por rivalidad profesional
Diuen que el gran perill és la lliure rectificació de l’error comès sobre una persona en ser registrada com a home en lloc de dona. La rectificació inversa, sorprenentment, no preocupa
Barcelona millorarà l’espai de zones industrials per fer-les més amables i facilitar la vida quotidiana
La madrileña y Alexia Putellas, pilares del Barça y de la selección, analizan la situación del fútbol femenino en España en una charla con EL PAÍS
Las imágenes de Sara Batuecas forman la Exposición de Opinión de la semana del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Hasta cinco mil mujeres han podido perder la vida por los asesinatos de honor, un tipo de violencia con especial repercusión en India y Pakistán, pero que también deja víctimas en Europa
Más de 80.000 polacas se ven forzadas a viajar al extranjero cada año para interrumpir su embarazo en el país eslavo donde los derechos de las mujeres peligran cada vez más
La Red de Sanadoras Tzk’at de Guatemala trabaja desde la sabiduría maya en alternativas de apoyo a mujeres defensoras de los derechos humanos, muy expuestas a la violencia sociopolítica y sexual en sus territorios
La localidad brasileña de Tres Ríos nombra a las primeras ediles tras siete décadas de monopolio masculino en el poder local
¿Cómo conciliar las contradicciones propias de la condición humana frente a una narrativa unificadora y absolutista? ¿Cómo recordar a un hombre que supo ser varios al mismo tiempo?
En un mundo que definía —y todavía define— a las niñas y mujeres futbolistas como varoneras, machonas, marimachos o tortilleras, Maradona fue para muchas la posibilidad de tener sueños de fútbol
Si contestas sí a una sola de estas preguntas, tenlo claro: es él. El maltratador en persona
Aída Mulato cuenta las agresiones de la Justicia durante la investigación de su caso, por el que el Estado debe ahora reparar el daño
Loujain al Hathloul, en huelga de hambre desde hace un mes, está encarcelada desde mayo de 2018
Un voto particular del Consejo de Estado sobre los errores al valorar el riesgo de una mujer asesinada por su marido propicia una condena judicial al Ministerio de Interior
Todo el mundo tiene un papel a la hora de prevenir y poner fin a las agresiones contra las mujeres y las niñas
La unidad GAMA de la Policía Local de Valencia ha protegido desde su creación a 10.000 mujeres
La impulsora de la ley que pena con seis años de cárcel la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento en México insiste en que el ciberacoso puede llevar “hasta la muerte”
El sistema de autonomías español hace que los niveles de protección “no estén garantizados en todas partes”, tanto para las agresiones dentro de la pareja como en otros ataques
Silvia Gil dirigirá las instalaciones de Teruel tras su nombramiento por el secretario de Estado de Seguridad
Un corto producido por el canal Cosmo visibiliza una de las formas más silenciadas de violencia machista
La activista keniana Nice Nailantei está a punto de inaugurar un centro de acogida para niñas amenazadas y ha inventado una ceremonia distinta para evitar que las corten
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, exigimos una visión de género en las políticas públicas de nuestras ciudades y metrópolis