Ir al contenido
_
_
_
_

La inflación en México se acelera a 3,74% en septiembre, empujada por el costo de la educación

El regreso a clases de más de 34 millones de alumnos muestra su impacto en el aumento generalizado de los precios en el país

Darinka Rodríguez

La inflación continúa al alza en México. En la segunda quincena de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 3,74% a tasa anual, un incremento del 0,18% respecto a la quincena anterior, de acuerdo al reporte dado a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con este dato, el país lleva tres quincenas observando la inflación al alza.

Sin embargo, el panorama no es del todo desalentador. El dato publicado este miércoles se ubica por debajo de las proyecciones de los analistas financieros. La encuesta de expectativas de Citi vaticinaba que la inflación se ubicaría por encima del 3,86% al iniciar el mes de septiembre.

El costo de la educación, asociado al regreso a clases de más de 34 millones de alumnos de nivel básico a nivel superior en México, ha empujado el incremento de precios, de acuerdo al reporte del Inegi. En el último periodo, este rubro mostró un alza de hasta 5,89% en la primera quincena para educación preescolar, de 5,75% para la primaria y de 1,63% para la educación superior. Además, hubo otras subidas de precios en vivienda propia y alimentos preparados fuera del hogar.

En contraste, los bienes y servicios con mayor disminución de precio fueron los servicios profesionales, con una baja quincenal de 15,31%, así como el aguacate, con una desaceleración de 5,94%, y la papa y otros tubérculos, con una reducción de 4,29%.

La inflación subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, muestra un incremento a tasa anual de 4,26%. Dentro de este indicador, los precios de las mercancías se incrementaron 4,19% y los de servicios, 4,32%.

Por su parte, la inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, aumentó 0,48% al finalizar la primera quincena de septiembre y se ubicó en 2,01% a tasa anual.

“Es importante destacar que la inflación subyacente se mantiene elevada, sin señales claras de desaceleración. A la par, la inflación no subyacente muestra señales de aceleración en su tasa anual, generando presiones al alza sobre la inflación general y elevando la probabilidad de que en los próximos meses se ubique de nuevo por encima del 4%”, indica Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base.

La decisión de política monetaria que toma el Banco de México (Banxico) para modificar la tasa de interés de referencia está supeditada a la inflación. En agosto, el banco central recortó en 25 puntos base los tipos de interés y no se descarta que en su próxima decisión del jueves 25 de septiembre se haga un recorte similar y siga en línea hasta finalizar el año.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa. Forma parte del equipo de Portada en EL PAÍS en México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Fue miembro del equipo de Verne México desde julio de 2017 hasta 2021. Le apasiona andar en bicicleta.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_