Los confinamientos por la covid-19 aumentaron los casos de agresiones machistas. Para acabar con esta lacra, el apoyo de los gobiernos a las supervivientes debe incluir programas eficaces de prevención del maltrato y deben incluir a los hombres en ellos
El ministerio asegura que la eliminación del requisito busca incrementar el número de mujeres en la institución, donde ahora representan poco más del 16%
Para lograr superar los retos y las secuelas económicas y sociales de la crisis sanitaria por la covid-19 de forma más inclusiva e igualitaria el compromiso de los gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y ONG debe ser real en estos meses
La conmoción por el crimen machista de una joven en Totana (Murcia) pone de manifiesto lo arraigadas que están determinadas creencias entre los adolescentes
Las memorias de Ana Dostoieskaia descubren a una mujer valerosa que fue mucho más que una simple asistente del creador de ‘Crimen y Castigo’
Hoy lo progre es creer que hay almas atrapadas en cuerpos que no les corresponden, que no existen varones ni mujeres pero sí quienes se sienten lo uno o lo otro
El nombramiento de la magistrada irrita a los sectores más conservadores y da esperanza a los activistas por la igualdad de derechos
Se han infiltrado en las instituciones educativas ideas que no solo impiden comprender y desmontar el género como sistema de diferenciación y dominación de las mujeres, sino que lo redefinen y reifican como si fuera una identidad
El mayor estudio oficial realizado hasta el momento concluye que la etapa clave para frenar esta grieta es la educación primaria
El sesgo de género en ciencia es un hecho que demuestran varios estudios publicados en revistas científicas de prestigio
Con una nota media excepcional en Amazon, 4,6 sobre 5 estrellas, este poncho es versátil, muy ponible y cálido
Resulta evidente que existe un sesgo de género a la hora de elegir estudios y profesiones. Para combatirlo es preciso que toda la sociedad se implique en políticas de igualdad
El catedrático de la Universidad de Valencia Antonio Ariño ha dirigido un estudio con cerca de medio millón de anuncios de prostitución en seis páginas y foros de demandantes que revela una dispersión de la actividad
El documental ‘Niña sola’, del director Javier Ávila, retrata la vida de una familia que enfrenta al monstruo de la violencia machista en México
¿Cómo queda la lucha feminista cuando el género se convierte en identidad reivindicada y supuestamente liberadora?
Este proyecto conmemora la fecha que la Unesco declaró como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Asamblea Nacional alarga el debate con argumentos sobre el inicio de la vida, el castigo a los violadores o el tráfico de tejidos de los fetos
Desde que comenzó la pandemia a la fecha han muerto más de 790 mujeres embarazadas por la covid-19 en el país, la segunda peor cifra de América, solo detrás de Brasil
Cada año, 25 millones de mujeres usan métodos no seguros para interrumpir voluntariamente su embarazo, y 22.800 mueren por ello. Para evitarlo es básica la atención médica inicial y sistemática en contextos difíciles. Lo cuenta la autora, matrona de Médicos Sin Fronteras
El pueblo donde desapareció la mujer el 12 de enero acompaña a la familia en el entierro y pide resolver las dudas sobre su muerte
Personajes femeninos de edades y perfiles muy distintos protagonizan la mayoría de las películas nominadas a los premios más relevantes
La magistrada pide un examen forense después de que Carlota Prado no haya podido acudir a la primera sesión
La mujer pasó 25 días desaparecida antes de hallarse su cuerpo en una zona rastreada de la localidad vallisoletana de Traspinedo
Durante 80 de sus 92 años de vida, Edward O. Wilson (1929-2021), eminencia de la investigación y la defensa de la biodiversidad, estudió a fondo esos “fabulosos insectos”. No cree que debamos imitarlos en nada
Arranca el proceso contra un exconcursante para el que la Fiscalía pide dos años y seis meses de prisión
El Instituto de Medicina Legal de Valladolid envía muestras del cuerpo a Instituto Nacional de Toxicología para su análisis
A los 16 años y siendo madre de un bebé, una adolescente boliviana sufrió la amputación de una pierna a causa de un cáncer. Esta es la historia, documentada a lo largo de más de dos años, de la lucha de Paola Cruz por recibir tratamiento, ponerse en pie y comenzar una nueva vida en Uyuni, uno de los lugares más pobres de Bolivia
La policía espera a la autopsia para avanzar en el esclarecimiento de la muerte de la mujer
Cada semana, EL PAÍS América envía un boletín informativo con ideas y noticias con perspectiva de género
La filóloga Alicia de la Fuente dirige este sello independiente y feminista de autoras
La brecha de género en la tecnología provoca una pérdida de oportunidades y talento
En l’obra de Deborah Levy, la veu sempre té un cos i sap on és i des d’on escriu
El obstetra Barbosa Moraes, director de un hospital de Recife referencia en la atención de niñas víctimas de violencia sexual, batalla para garantizar los derechos reproductivos
La dibujante de cómic Ana Penyas y la investigadora Alba Herrero preparan un proyecto en el IVAM a partir de las vivencias de un grupo de mujeres sometidas a una desigualdad que se tiende a naturalizar
El magistrado decretó su detención domiciliaria por una enfermedad terminal que en realidad no sufría
Derechos Sociales e Igualdad, preocupados por los casos conocidos en los últimos meses, quieren tener listo el acuerdo con las autonomías en un mes: prevén más formación para los profesionales y una guía de actuación
No hay que dejar de señalar la anomalía y la injusticia que se vive en tantos regímenes donde escribir libremente tiene hoy encarcelados a no pocos periodistas, blogueros y escritores
La colección ‘Al volar’ recopila los artículos periodísticos que la artista canaria escribió en los años cincuenta, donde enseña su visión de la ciudad en la posguerra
La vicepresidenta primera del Gobierno advierte de que las empresas que quieran representar a España deben integrar en sus ejes la agenda feminista
El tribunal anula la decisión de la empresa al considerarlo contrario a la Constitución