
Solo el 25% de los científicos mejor pagados en el CSIC son mujeres
La brecha en el mayor organismo de ciencia español es mayor que el año anterior

La brecha en el mayor organismo de ciencia español es mayor que el año anterior


Son pocas las mujeres que consideran que pueden pertenecer al mundo “tech” y muchas menos las que se asoman a una carrera en programación

Google celebra los 162 años del nacimiento de Hertha Marks Ayrton, ingeniera eléctrica y sufragista especializada en el campo de la luz

Un evento en Madrid intenta promover el interés de las jóvenes por la industria tecnológica y en las carreras técnicas

Según el Informe de Desarrollo Mundial 2016, las mujeres tienen un 14% menos probabilidades de tener un teléfono móvil que los hombres

Amy Cuddy observa en sus estudiantes que ellos se apropian más del espacio, con un efecto directo en la testosterona y sensación de confianza
Hoy en día seguimos viendo mensajes ‘anti-matemáticas’ que son promovidos a través de algunos productos dirigidos a las niñas

Los científicos dialogan sobre la evolución en su campo desde que ellos empezaron a trabajar y su búsqueda constante de respuestas

El conflicto nace de la relación entre confianza en uno mismo y capacidad, según el profesor Tomás Chamorro-Premuzic, de la University College de Londres

La científica se lamenta de que durante la campaña no se hable de ciencia
Parece que el mundo de la ciencia es especialmente correoso, especialmente impermeable a los avances igualitarios

Gregorio Marañón Bertrán de Lis recuerda en 'Memorias del Cigarral' las visitas a la finca toledana de su abuelo de grandes de la cultura como Marie Curie o Juan Ramón Jiménez

Un manifiesto presentado en el CSIC exige dar visibilidad a las científicas, que solo reciben el 18% de los premios de ciencia en España y ocupan el 20% de los puestos directivos

La primatóloga, que recogió el Premi Internacional Catalunya, mostró su faceta más íntima y su esperanza en los jóvenes sin descuidar su lucha contra ciertas tradiciones

La primatòloga, que va recollir el Premi Internacional Catalunya, va mostrar la seva faceta més íntima i la seva esperança en els joves sense descuidar la lluita contra certes tradicions

La controvertida Ellen Pao ha tenido que renunciar a su puesto en la plataforma social Reddit tras una avalancha de peticiones por parte de los seguidores de la red social

La célebre estudiosa de los primates, de 81 años, asegura que las vidas de esos animales pueden ser tan felices y desgraciadas como las nuestras. “Es solo una cuestión de grado"

Esta experta en materiales superconductores ha sido la única española que este año ha recibido una Advanced Grant del Consejo Europeo de Investigación

Se agrava la escasez de investigadoras en uno de los programas científicos más prestigiosos de la UE

El bioquímico británico Tim Hunt, de 72 años, afirmó: "Pasan tres cosas cuando están en el laboratorio: te enamoras de ellas, ellas se enamoran de ti y, cuando las criticas, lloran"

La primatóloga británica cree que hay que buscar "alternativas" a la experimentación animal

El año pasado recayó en el arzobispo sudafricano Desmond Tutu

L'any passat va recaure en l'arquebisbe sud-africà Desmond Tutu

El único grupo de primates que usa lanzas para cazar de forma habitual puede aportar claves sobre el origen de las sociedades humanas

El menor interés de las mujeres por la investigación se circunscribe solo a algunas disciplinas y tiene parte de su explicación en estereotipos

Una encuesta oficial constata el analfabetismo científico de la población, pese a que la situación ha mejorado en los últimos años

Un grup d'editores de l'enciclopèdia combat l'escassetat d'articles sobre científiques espanyoles

Un grupo de editoras de la enciclopedia combate la escasez de artículos sobre científicas españolas

La investigadora María Ángeles Durán vuelve a Valencia para hablar de cuidados en el Cercle Feminista

La Biblioteca Nacional premia a una etnóloga, una arqueóloga y una periodista por sus esfuerzos por conseguir un país igualitario y avanzado
Lubitz no tiró el avión por su depresión, sino porque era incapaz de sentir compasión. Porque era malo
Tres científicas de distintas épocas ilustran el avance social de la mujer y los retos pendientes

La catedrática de Microbiología fue la primera mujer en entrar en la Real Academia de Medicina

A sus 27 años, la científica madrileña cree que la asociación de mujer con maternidad aún frena
Un programa español de conservación del chimpancé en Senegal reúne a biólogos, ambientalistas, periodistas, administrativos...

El Instituto Jane Goodall-España y el pueblo de Dindefelo se conjuran Su misión: proteger el amenazado hábitat de medio millar del 'pan troglodytes verus'