
‘Efecto Heidelberg’
Incluso Mark Twain encontró aquí el paraíso. Pero yo no lo veo

Incluso Mark Twain encontró aquí el paraíso. Pero yo no lo veo

Sonidos industriales, electrónica y riesgo confluyeron en el 'underground' barcelonés de los ochenta. Dos discos resucitan aquel espíritu

Un aluvión de traducciones da cuenta de la huella que dejó el terremoto del romanticismo en la poesía de los dos últimos siglos

Un repaso poético y musical a la relación del poeta con el lugar en el que pasó “los mejores días” de su vida

El colectivo Blank Paper es protagonista de una de las exposiciones que se celebran en los Encuentros de Fotografía de Arlés
El colectivo de fotografía español reafirma su talante vanguardista en Los Encuentros de Fotografía de Arlés

Manuel Gutiérrez Aragón se pregunta con extrañeza por el premio y recuerda la carrera teatral de Antonio Banderas

El panorama musical chino experimentó un revulsivo a mediados de los ochenta, con paralelismos a lo ocurrido pocos años antes en Madrid

La Cúpula edita la obra integral del personaje creado en 1978 por Nazario, icono de la contracultura española

El Nobel peruano conversa en la Complutense sobre los años felices con su amigo Ambos truncaron su relación en 1976 tras un enfrentamiento

La férrea relación entre los dos escritores y sus familias se rompió en 1976 por un conflicto personal que Vargas Llosa prefiere dejar para el estudio de los historiadores

Su vida y obra están marcadas por sus ideales de libertad y justicia social, que también defendió en la política

En el catálogo de sus más más escandalosas perversiones a nadie se le ocurrió que Dalí pudiera, simplemente, tener descendientes con personal de servicio

La ciudad acoge funciones y montajes teatrales para acompañar las fiestas callejeras

Un volumen reúne todos los escritos autobiográficos del escritor, recientemente fallecido. "Juan siempre escribía sobre sí mismo", cuenta su hermano Luis

Juanjo Castro muestra, en un documental, las entrañas del céntrico Barrio madrileño

"Lecturas sugerentes para tiempos inciertos": con este lema nació en 2013 la editorial Hoja de Lata

La estela de los creadores de los inicios de la democracia ha sido más influyente que la de ninguna otra generación española

La presencia de Dolores Ibárruri y Rafael Alberti en el Congreso es un icono del inicio de la democracia

El mundo de la creación, sus nuevos cauces y sus políticas transformaron usos y costumbres y trazaron puentes con la globalidad. La Marca España fue cultural

Un grupo de investigadores publica un monumental diccionario en el que han trabajado durante veinte años y que rescata a los escritores desterrados tras la Guerra Civil

Una exposición despide el legado del poeta en la Residencia de Estudiantes para recalar este otoño en la ciudad donde nació

El dramaturgo José Ramón Fernández acaba de ganar un premio Max por su versión teatral de 'El laberinto mágico'

Una correspondencia inédita y estudiada por Roger Tinnell del poeta con el músico Adolfo Salazar desvela el empeño del poeta por ingresar un año más en el centro con sus amigos

El editor de Cuadernos del Vigía vive entregado desde 2009 a la recuperación de la obra del escritor hispano-mexicano

Després de set anys d'espera, reunió consumada amb ‘The meeting on the turret’, l'obra mestra de Frederic William Burton

Tras siete años de espera, reunión consumada con ‘Encuentro en la torre’, la obra maestra de Frederic William Burton

La escritora argentina responde el carrusel de preguntas de este diario

El director Oriol Broggi representará la tragedia de Lorca en el marco del Grec-17

El director Oriol Broggi representarà la tragèdia de Lorca al Grec

El mundo ha vivido una revolución científica y tecnológica que todo lo ha cambiado

'Examen de ingenios', de Caballero Bonald, es una memoria de atrevimientos, fresca, desafiante, radical

El nuevo libro del periodista Germán Pose trata sobre los principales años de La Movida madrileña

La Zaranda y Tribueñe honran la memoria del embajador chileno Carlos Morla Lynch en la obra 'El corazón entre ortigas'

La hacienda donde nació, el asesinato del padre y el árido llano convertido hoy en un vergel artificial: EL PAÍS recorre la geografía literaria del gran escritor mexicano

El escritor no quería escribir más, se decía, porque temía caer del peldaño que había alcanzado con sus obras maestras

Varios escritores e intelectuales reflexionan sobre la vigencia de la obra de Rulfo y el mensaje que aún tiene que trasladar a los mexicanos

Viñeta de Sciammarella del 16 de mayo de 2017

Viaje al pueblo mexicano que inspiró la obra maestra de Rulfo

Ana Curra, Carlos Simó y Luis Costa contarán su "historia" en el CCCB