![Representantes del mundo artístico en la reunión mantenida con el Gobierno sobre el Estatuto del Artista.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J4GBM2RHE5JF4BUI6WXXSIGNJI.jpg?auth=719e0b7e725f0f888aef52bfbc0c32e540cf6cd13835568525fc9dc74d6874d0&width=414&height=311&smart=true)
Hacia un Estatuto del Artista
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
Las tres medidas del real decreto aprobado por el Gobierno mejoran de forma significativa la protección laboral del sector de la cultura
La vicepresidenta segunda reivindica la transversalidad de su proyecto y rehúsa situarse en “la esquina del tablero” a la izquierda del PSOE
La ministra de Igualdad y ‘número dos’ de Podemos urge a negociar y cerrar una fórmula de coalición con Sumar para las próximas generales
La nueva norma centra las bonificaciones en los contratos fijos y orilla los eventuales. “Sencillamente, dejamos de premiar la contratación temporal”, ha explicado Yolanda Díaz
Los salarios pactados por convenios subieron muy debajo de la inflación, que cerró el año con una tasa media del 8,4%
Otros políticos como Feijóo, Arrimadas y Díaz ensalzan el papel determinante durante la Transición que jugó el histórico dirigente sindicalista fallecido
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el año con este tipo de contrato, el doble que en 2021
El desempleo baja en 43.727 personas en el último mes del ejercicio, que acaba con la cota más baja de desocupados de los últimos 15 años
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindica la mejoría del mercado de trabajo
Trabajo esperará a conocer el dato de IPC de 2022 antes de subir el SMI
El comité de expertos, convocado por el ministerio, plantea un aumento para dejar el SMI entre 1.046 y 1.082 euros
La diferencia con la media comunitaria se ha reducido hasta los ocho puntos, a pesar de que la tasa española se mantiene como la segunda más elevada
La subida del salario mínimo compensa en parte los efectos empobrecedores del incremento de los precios
Las patronales CEOE y Cepyme cargan contra el Ejecutivo y rompen relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que no consideran un interlocutor “fiable”
El grupo seleccionado por el Ministerio de Trabajo plantea una horquilla con un alza de entre el 3% y el 8,2%
La clave será no sobrepasar el nivel a partir del cual los beneficios dejen de ser significativos
Una de las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos al Código Penal contempla penas de prisión de hasta seis años por recurrir ilícitamente a la “contratación bajo fórmulas ajenas al contrato de trabajo” de manera reiterada
Los paros serán a jornada completa durante el 21 de diciembre, el 25 de enero y el 22 de febrero
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen
La presidenta regional y su Ejecutivo se felicitan por los datos mientras su formación impugna la metodología del sistema en el Congreso
El número de desempleados fue de 2.881.380, la segunda mejor marca del año; mientras que la creación de empleo se estanca y deja el número de afiliados en 20.283.631, sin apenas variación respecto al mes anterior
La Ministra de Trabajo pronostica que la tasa de paro se rebajará hasta el 12,2% el próximo año
Las objeciones de Trabajo y las quejas de los sindicatos han paralizado la medida para fichar a albañiles, fontaneros o soldadores fuera de España
España se sitúa a la cola de Europa en alzas salariales y solo dos de cada diez empleados cuentan con una cláusula de mejora en su contrato
Los estudios serán remitidos al comité de expertos convocado por Trabajo, que se reunirá esta semana y dispondrá de un mes para determinar la futura cuantía
Los sindicatos tienen razón cuando piden medidas de emergencia para las familias y sectores sociales que se están desangrando económicamente
Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores
El grupo de expertos se reunirá esta semana para determinar la nueva alza, que se proyecta como la más elevada de la legislatura. Los sindicatos esperan que crezca un 10% hasta los 1.100 euros
El Ejecutivo promueve, contra el criterio de los sindicatos, que las empresas importen contingentes de trabajadores de la construcción
Yolanda Díaz: “Es indefendible la permanencia de ciertos nombres vinculados a las muertes de tantas personas en un listado de honor”
La vicepresidenta y ministra de Trabajo evita hablar de cifras, pero recuerda que los datos sobre salarios tomados como referencia han quedado desfasados
El Gobierno aprobó esta medida para contener la destrucción de empleo
Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga
El número de desempleados sube hasta los 2,94 millones, el menor en este mes desde 2008. La Seguridad Social registra 29.000 nuevos afiliados, que siguen por encima de los 20 millones
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas
Un estudio del ‘think tank’ de las grandes empresas alerta de la pérdida de fuelle de la reforma laboral y del aumento de bajas de los fijos discontinuos