Comienza el retorno decretado por el Gobierno de 8.000 refugiados que vivían repartidos por el país al único campo del país africano, una decisión que despierta críticas en organizaciones humanitarias
El gobierno de Malaui ha emitido una orden de reubicación para 8.000 refugiados que viven fuera del asentamiento. La decisión preocupa a las organizaciones humanitarias, que no ven cómo Dzaleka podrá acoger de manera segura a varios miles de personas adicionales
La cumbre entre España y Marruecos aspira a dejar atrás años de tensión con el país vecino, pero a un precio poco claro
La escritora venezolana gana el premio Café Gijón 2022 con su novela ‘Volver a cuándo’
La superficie bajo plástico en la comarca almeriense se ha duplicado en los últimos 20 años, periodo en el que no se han construido zonas residenciales para los trabajadores
La colaboradora de Agenda Pública Irene Fernández explica el momento en el que están los contactos entre los dos países y las oportunidades de la cumbre
El Observatorio Venezolano de Violencia calcula que en 2022 hubo 10. 700 muertes violentas y 2. 300 homicidios, la cifra más baja desde 1996
Los que intentaron sin éxito traspasar la frontera española el pasado 24 de junio, en un salto en el que murieron al menos 23 expatriados, describen la situación límite que atraviesan en Marruecos
La situación irregular condena a muchas de estas personas a vivir en la calle como una población flotante invisible expuesta a adicciones, enfermedades mentales y radicalismos
Los migrantes han denunciado fallas y saturación en el sistema de citas electrónicas
La guarda costera ha rescatado a 11 sobrevivientes de una barca que salió del norte de la isla el pasado 23 de enero
Valores en los que la sociedad se ha reflejado durante siglos entran ahora en conflicto con las razones de Estado. Hoy, la política europea hacia el migrante que pide refugio se ha convertido en una antesala de muerte
El secretario de Estado de Trump ofrece su versión de cómo fueron las negociaciones ante la crisis migratoria de 2018. Ebrard responde que se trata de “una campaña basada en ideas antimexicanas” que buscan presentar a México “como una amenaza ante la cual hay que construir un muro”
El cambio climático está detrás de las migraciones de muchos de los jóvenes de la región etíope de Arsi, un ejemplo de la pobreza y la falta de perspectivas provocadas por el calentamiento del planeta
Un año y medio después del retorno de los islamistas al poder, la mayoría de las reporteras afganas ha salido del país o ha dejado el oficio, pero un puñado sigue defendiendo su trabajo frente a autoridades que quieren condenarlas al silencio
El cantautor uruguayo presentó en Madrid a una comparsa de candombe formada exclusivamente por mujeres como ejemplo de fusión de culturas y de defensa del papel femenino en la preservación de las tradiciones
La Comisión Europea plantea una estrategia para incrementar las repatriaciones de personas que no tengan garantizado el asilo en la UE
La ONG Accem pone en marcha una campaña para enviar solicitudes de trabajo de desplazados a decenas de empresas españolas
Dos biólogos españoles han conseguido por primera vez marcar y estudiar a dos ejemplares adultos de estas aves en el país africano, donde existe una gran concentración de la especie, lo que permitirá rastrear su migración y aumentar las medidas de protección
A dos años de la masacre de 19 personas, la mayoría migrantes, en un pueblo de Tamaulipas, el proceso languidece en su primera etapa, con 12 policías en prisión, pero ningún mando en la mira de la Fiscalía
El país se ha convertido en casi la única opción viable para conseguir un visado humanitario para escapar de los talibanes. El aeropuerto de São Paulo alberga desde hace meses un campamento donde decenas de afganos sobreviven gracias a donaciones hasta que encuentran espacio en albergues
Las instituciones vascas cargan contra el plan del Ministerio de Migraciones de abrir un recurso para solicitantes de asilo y aprovechan para reclamar el traspaso de la competencia de inmigración
El Gobierno de López Obrador prevé que este año los connacionales con una visa de trabajo temporal en territorio estadounidense rebasen los 400.000 registros
La primera ministra de Nueva Zelanda ha demostrado una excepcional capacidad política para ponerse en el lugar del otro. La echaremos de menos
Latinoamericanas que tuvieron que migrar para dedicarse a la ciencia se organizan para abrirse espacio y retribuir con su conocimiento a sus países de origen
Eric Adams, alcalde demócrata, visitó la ciudad fronteriza de El Paso
El Gobierno acelera sus visitas y contactos en el continente ante la presidencia del Consejo Europeo que asumirá en julio
Los procedentes de este país europeo eligen las zonas más caras de la capital como el centro, Salamanca, Retiro o Chamberí. Apenas un 6% se desplaza a los barrios más baratos
‘El panteón de la alegría’, una película de Jean Odoutan, cuenta la vida cotidiana de un barrio de la capital espiritual del vudú, Ouidah, en forma de comedia musical protagonizada por un grupo de niños
Estados Unidos recibirá mensualmente a 30.000 migrantes de Haití, Nicaragua, Cuba y Venezuela
Las niñas, de entre dos y nueve años, fueron encontradas entre la maleza y sin tutela de ningún adulto
La película de terror ‘Nanny’ y varias novedades literarias le dan la vuelta al estereotipo para visibilizar la precariedad y el racismo que oprime a las cuidadoras domésticas
Los datos anuales de Frontex confirman una tendencia al alza, con 330.000 cruces ilegales a territorio comunitario en 2022. Casi la mitad se produjo por la ruta de los Balcanes Occidentales
Los ciudadanos argentinos que puedan comprobarla podrán obtener la nacionalidad española mediante la apertura de un nuevo periodo de turnos para realizar el trámite
El cambio radical de la política migratoria anunciado por Washington impulsa otras fórmulas para salir de la isla en medio de una profunda crisis económica
Después de los venezolanos, es la segunda nacionalidad que se lanza a cruzar por la selva que separa a Colombia de Panamá. En 2022, fueron 29.356 y ya se reportan desaparecidos y muertos
Casi 119.000 personas solicitaron protección internacional el año pasado, más de la mitad de ciudadanos de Venezuela y Colombia. La cifra no incluye a las 161.037 personas que pidieron amparo por la invasión de Ucrania por Rusia
El encuentro entre los presidentes Biden, Trudeau y López Obrador busca una mejor integración regional con la migración como asunto central
En la capital viven unos 280.000 latinoamericanos y los venezolanos se han convertido por primera vez en la población extranjera predominante, por delante de los que proceden de Rumania o China