_
_
_
_

El rescate de tres menores en un río cuando intentaban cruzar la frontera de México

Las niñas, de entre dos y nueve años, fueron encontradas entre la maleza y sin tutela de ningún adulto

Vídeo: Reuters
El País

Las tres hermanas que aparecen en el vídeo que acompaña esta noticia tuvieron que ser rescatadas por la policía mexicana desde el pequeño islote de tierra en el que se encontraban, en uno de los ríos fronterizos con Texas, Estados Unidos. Los agentes tuvieron que atravesar varios tramos lleno de maleza para poder acceder hasta el punto en el que fueron localizadas las menores. Las niñas, originarias de El Salvador, no estaban acompañadas por ningún adulto. La mayor portaba en brazos a la más pequeña y la mediana llevaba una mochila a la espalda con enseres de las tres, en el momento del rescate.

Una vez localizadas, los agentes las trasladaron hasta tierra y las pusieron a disposición de los servicios sociales del país. Por el momento se investiga cómo pudieron llegar hasta ese punto fronterizo del río. Las menores han quedado bajo la custodia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de México, según un comunicado gubernamental emitido tras conocerse los hechos.

La frontera del río es un punto muy custodiado por la Guardia Nacional de Texas, que en las últimas semanas ha reforzado la seguridad fronteriza para inhibir el cruce de migrantes hacia Estados Unidos. El país sigue endureciendo los controles en sus lindes del sur. El pasado 5 de enero, el presidente de Estados Unidos Joe Biden anunciaba una nueva estrategia de control fronterizo de dos frentes que combina medidas de disuasión que bloquean a los inmigrantes de Cuba, Haití y Nicaragua pero, al mismo tiempo, abre nuevos caminos legales pero más limitados hacia los Estados Unidos.

La medida tiene como objetivo reducir los cruces en la frontera y responder a las críticas republicanas al respecto, pero se aleja de la promesa de campaña de Biden, que prometió restaurar el acceso al asilo. Según los datos registrados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, solo en 2022 se produjeron 750 muertes de migrantes, sin documentación, en la frontera de México.

Más información

Archivado En

_
_