
Los médicos en la sierra de Sinaloa, entre las balas y las carencias
La violencia en el Estado ha obligado a los médicos a prestar sus servicios bajo amenazas y en condiciones hostiles
La violencia en el Estado ha obligado a los médicos a prestar sus servicios bajo amenazas y en condiciones hostiles
La organización de derechos humanos Memorial recuerda en una exposición a los primeros detenidos de la revolución bolchevique
Música, literatura, justicia, innovación, historia... Celebramos aniversario en este blog de referencia sobre el continente más olvidado y heterogéneo, el que más crece, el mas rico y pobre a un tiempo
Salvamento Marítimo de Almería y el puerto de Motril registran cifras récord de pateras
Rescatados otros 11 indocumentados de dos pateras mientras se busca a otros 10 en otra embarcación en el estrecho de Gibraltar
Un dispositivo compuesto por agentes de la Policía Nacional, de la Policía Local y de la Guardia Civil buscan a los huidos desde anoche
En España, la tasa de abandono educativo temprano rebasa el 30% en el caso de alumnos extranjeros, el porcentaje más alto de toda la Unión Europea
Mientras los refugiados languidecen en los campos de los puntos calientes griegos, la tensión xenófoba crece entre los habitantes de las islas
Los gambianos ya no se marchan solo huyendo de la miseria y la falta de trabajo; quienes emigran a Europa se han convertido en un modelo a seguir
Islandia, Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia ofrecen una imagen de unidad incondicional en el exterior mientras sufren profundas diferencias en temas clave como la inmigración
El presidente quiere suprimir la lotería de visados, impulsará más controles y se plantea enviar al detenido a Guantánamo
La tensión política y la represión policial en el norte de Marruecos se suman al paro, la falta de recursos y la droga como motivaciones para cruzar el Estrecho
¿Qué diferencia a Jorge Fernández Díaz de Carles Puigdemont?
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos
Las mujeres indígenas sufren todavía más discriminación que los hombres en muchos frentes, pero su lucha por la igualdad va ganando terreno a la injusticia
La ciudad acoge por primera vez en Europa el encuentro bienal de la asociación ASWAD para tratar temas de esclavitud, racismo, migración y cultura
12.400 migrantes llegaron a España por el Mediterráneo entre enero y septiembre, un 50% más que en todo 2016. Las mujeres son minoría, pero su viaje es el más difícil. Tres de ellas relatan su odisea
El documento andaluz prevé una inversión de 232 millones e incluye atención a migrantes y mejoras en el comercio ambulante
Los permisos han alcanzado la cifra de 53.977 unidades y consolidan tres años consecutivos en positivo
En los últimos dos años muchos subsaharianos han salido de Argelia hacia Europa. Los nuevos carecen de una red comunitaria para hacer frente a las dificultades
Debemos tener confianza en nuestra cultura y despojarnos del miedo que todo lo destruye y que solo favorece a ciertos intereses
Por el río Arauca, que separa a los dos países, se mueve un amplio comercio que termina en las calles de Colombia. Los venezolanos regresan con productos de la canasta básica
El fenómeno migratorio se mantendrá o aumentará en los próximos años. Es necesario promover acuerdos globales para que marcharse de casa sea una elección y no una necesidad
La estrategia europea para limitar la llegada de inmigrantes ha reducido el flujo un 70% a costa de trasladar el problema a los países con menos recursos para hacerle frente. Seis diarios europeos se unen para retratar el nuevo escenario
En Bou Slim, como en tantos otros centros de internamiento libios, los inmigrantes del África occidental y subsahariana esperan meses a ser repatriados
La Academia de Hollywood anuncia este premio especial "en reconocimiento a una experiencia narrativa visionaria y poderosa"
Ecosistemas y culturas originarias del norte de Chile en riesgo por la megaminería y el cambio climático
Australia cierra su centro de detención de migrantes una remota isla de Papúa. Los 773 confinados, la mitad con derecho a protección internacional, afrontan un incierto destino
Ibrahima acabó en un limbo cuando su solicitud de asilo fue denegada: pese a tener un puesto fijo, perdió el derecho a residir en España de manera legal
Rosa María Hernández fue arrestada tras operarse de emergencia en un hospital de Corpus Christi (Texas)
Las oenegés deberían adoptar un enfoque más transformador e integrador para crear más conciencia social
El inmigrante, de origen magrebí, ha fallecido cuando trataba de introducirse en el barco escondido
Es difícil acabar con la migración, pero no imposible. Para ello debemos descubrir por qué empiezan
Más de 31.000 refugiados regresaron a Siria en la primera mitad de 2017
Voluntarios de todo el mundo se han desplazado a Serbia para ayudar a cubrir las necesidades básicas de unas 8.000 personas estancadas por el cierre de fronteras
Deberán acogerse a la normativa salarial del país de acogida si es mejor que la de procedencia
Unos 145.000 migrantes han llegado este año a Europa a través del Mediterráneo. La isla italiana de Lampedusa es una de las puertas de entrada. ¿Cómo se vive allí esta situación ya tan cotidiana?
El 90% de las trabajadoras sexuales entrevistadas por el Consistorio son inmigrantes