
Sam Altman, un raro despido fulminante y por videoconferencia
La destitución del jefe de OpenAI provoca las dimisiones de varios empleados destacados y deja un misterio sobre sus causas
La destitución del jefe de OpenAI provoca las dimisiones de varios empleados destacados y deja un misterio sobre sus causas
El consejo acusa al directivo de no ser sincero con la empresa y nombra a Mira Murati, directora de Tecnología, como sustituta provisional
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
Toreras que nunca existieron, médicos automáticos, vehículos por tierra y aire y robots con capacidades humanas se exhiben en la feria Gitex, en Dubái
El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares
La Cumbre sobre Seguridad de la Inteligencia Artificial analiza la “amenaza existencial” de esta tecnología, pero también riesgos ya presentes como la desaparición de puestos de trabajo o la desinformación a gran escala
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet, defiende los pagos por ser el buscador por defecto en los dispositivos de Apple
El juez obliga a un alto ejecutivo de la empresa a revelar la cifra en una vista del caso por monopolio contra el buscador
Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic habían creado un grupo de trabajo para promover la investigación cuidadosa de esta tecnología
La compañía ganó en el tercer trimestre por el tirón de su negocio de computación en la nube
La inteligencia artificial es aún una gran desconocida para la gran mayoría de los pequeños empresarios que dudan de cómo aprovechar sus ventajas
A sus 34 años, esta mujer, nombrada por Biden, planta cara a las grandes tecnológicas desde su puesto al frente del regulador comercial de Estados Unidos
La operación, por valor de 69.000 millones de dólares, es la mayor en décadas en el sector de la tecnología de consumo
Bruselas investigará a X por sus contenidos de la guerra en Gaza. Las plataformas no pueden ser meros canales de distribución
Echar la vista atrás en los mercados financieros puede ser un buen ejercicio si se quiere anticipar cuál será la próxima ola millonaria en el parqué
‘Lies of P’ es un juego de acción en tercera persona con una ambientación muy cuidada que llegó al mercado el mes pasado. También es un juego que da pie a hacer una reflexión que el mundo de los videojuegos no puede dejar de lado mucho más tiempo
Satya Nadella apunta directamente a los contratos con fabricantes para ser el buscador predeterminado de los dispositivos
La firma creadora de ChatGPT prácticamente ha triplicado su valor en unos meses, según ‘The Wall Street Journal’
Del otro lado del Atlántico no es ilegal ser un monopolio, pero comprar tu lugar para seguir en la cumbre es como hacer reformas constitucionales para aferrarte al poder
Elon Musk, Mark Zuckerberg, Bill Gates y Sundar Pichai, entre otros, han abordado con los legisladores la necesidad de reglas para controlar los peligros de esta tecnología emergente
Mientras que unos usuarios buscan un dispositivo barato pero efectivo otros dan más valor a la potencia. Ponemos a prueba cinco modelos según lo que necesiten
Un juzgado de Washington analiza si la tecnológica abusó de su posición de dominio en las búsquedas por internet
La Comisión Europea fija que Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft tendrán que cumplir nuevas obligaciones para evitar que abusen de su posición de poder
La patronal tecnológica Ametic exige al nuevo Gobierno tres pactos por la innovación, la educación y la industria
La ciudad se ha convertido en el frente de batalla de las tecnológicas por controlar la movilidad urbana entre dudas sobre la seguridad de los vehículos no tripulados
Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft
Aunque Microsoft y Apple tropiezan en sus resultados, el sector domina ampliamente la lista por valor en Bolsa, y fía su futuro a la inteligencia artificial
La Comisión recela de que el gigante tecnológico no dé a sus clientes la opción de decidir si quiere utilizar esa herramienta al incluirlo en sus paquetes de productos
El gigante tecnológico se anotó una ganancia de más de 65.000 millones de euros en la primera mitad de 2021. La compañía presidida por Satya Nadella logra un récord de facturación de 191.031 millones hasta junio, pero sus beneficios retroceden un 0,5%
Hay un creciente monopolio en el sector tecnológico debido a que el control de los datos genera barreras de entrada
Fiona Scott Morton justifica su renuncia por “la controversia acerca de su nacionalidad”, en la que también ha influido sus posibles conflictos de intereses por haber asesorado a varias empresas tecnológicas
Los inversores temen perderse oportunidades. El impacto en la cotización es tan elevado que se pueden alcanzar valoraciones excesivas que pueden no ser sostenibles a largo plazo
El ‘hackeo’, dado a conocer por Microsoft, se produjo entre mayo y junio. Además de Gina Raimondo, el Departamento de Estado está entre las víctimas
La adquisición, valorada en 75.000 millones de dólares, estaba impugnada por el regulador estadounidense, que considera que daña la competencia en el mercado de las consolas
El gigante alemán reconoce un “crecimiento significativamente superior” que la competencia en sus principales mercados
La periodista Gabriela Warkentin habla con la directora adjunta de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco sobre la desigualdad que generan estas tecnologías disruptivas
El catastrofismo de los reyes de este negocio trata de distraernos de los abusos que ya están cometiendo las tecnológicas. Y busca poner barreras a otros competidores.
Analizamos qué información recogen los principales asistentes y qué medidas de seguridad toman, según las compañías, para mantener la privacidad
Una carta abierta firmada por los líderes de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic compara esta tecnología con la pandemia o una guerra nuclear