Miles de personas visitan cada año la comuna donde el filósofo alemán pasó siete veranos entre lagos y montañas, concibió las ideas del ‘eterno retorno’ y empezó a planear su obra más importante, ‘Así habló Zaratustra’
El novelista francés evita una demanda de la Gran Mezquita de París por incitación al odio tras rectificar unas declaraciones sobre los musulmanes
El popular y controvertido autor francés publica ‘El cocodrilo de Aristóteles’, una historia de la filosofía occidental construida a partir de los atributos con los que 33 pensadores han sido representados en obras pictóricas, desde los guantes de Maquiavelo a la taza de té de Marx
Michel Onfray hace un interesante apunte de 33 autores, muchos franceses, a través de la representación pictórica de un detalle de su pensamiento
Dejemos de hablar con improperios. Un conservador no es un “nazi”, ni un progresista un “estalinista”
Una Europa federal no se construye destruyendo ninguna cultura, sino conciliando la diversidad cultural
Hay un sentimiento de derrota y de frustración más que evidente en el país
Se une ahora una profunda y estrepitosa desintegración de la ideología nacional
Michel Onfray, el más embarullado de los sofistas hoy, anuncia en 'Decadencia' la extinción de la civilización occidental. El texto nace más de la pasión que del entendimiento
Al mismo tiempo que se multiplican la ediciones de textos feministas, también lo hacen los libros “radicales”, signifique la expresión lo que cada editor quiera poner en ella
Criticado por populista, mediático y reaccionario, el prolífico autor prepara su libro número cien
El filósofo es acusado de seguir el juego al Frente Nacional al acusar a la izquierda de haber construido un pueblo a medida
EN PORTADA / POR QUÉ EL PSICOANÁLISIS SE DEBE RENOVARLa gran especialista del psicoanálisis firma una biografía sobre el psiquiatra vienés. En ella desmiente las leyendas y se enfrenta a sus críticos feroces.
Los Nobel a Modiano y Tirole, el triunfo de Piketty y el prestigio de una hornada de autores devuelven a la cultura francesa el esplendor perdido. Sus letras enamoran otra vez.
Aquel pensador de la Grecia decadente puede constituir un poderoso remedio contra la apatía que invade el mundo actual: buscar salidas no es tarea de ningún salvador exterior, sino de cada uno de nosotros
Reportaje:EN PORTADA | ReportajeEntrevista:MICHEL ONFRAY | Filósofo