
ChatGPT, Llama, Bard o Bing: quién es quién en la carrera de los ‘chatbots’ conversacionales
Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft

Meta acaba de lanzar un nuevo modelo para programadores, frente a las versiones de pago que ofrecen OpenAI o Microsoft

Gigantes como Google, Meta o Amazon deberán retirar rápidamente contenidos ilegales y combatir la desinformación desde este viernes

El servicio de moderación de contenidos, subcontratado y ubicado en la Torre Glòries, suma 251 despidos a un ERTE de 680 personas que aún está vigente

Los empresarios se enfrentan en un cruce de mensajes, alejando la posibilidad de un combate real que llevan meses alimentando, mientras se desinfla la alternativa a Twitter creada por Meta

El magnate afirma en su red social que ha acordado con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, un lugar “épico” para el combate

Los moderadores de contenido de las redes subcontratados en países pobres pasan horas delante del ordenador consultando publicaciones con escenas atroces en malas condiciones y sin asistencia psicológica

Aunque Microsoft y Apple tropiezan en sus resultados, el sector domina ampliamente la lista por valor en Bolsa, y fía su futuro a la inteligencia artificial

El Gobierno de Trudeau ha aprobado una ley para que los gigantes digitales paguen una compensación a los medios de comunicación por sus noticias

La profesora de la Universidad de Pensilvania ha liderado una investigación que revela el consumo de desinformación online por audiencias conservadoras

La reducción de costes, con el recorte de 27.000 empleos, y una nueva dinámica en la red de distribución disparan los beneficios de la plataforma de comercio electrónico

Los moderadores de contenidos constituyen un sindicato para defenderse de las grandes tecnológicas, que les subcontratan para eliminar la violencia extrema de sus plataformas globales

El cambio sorpresa de la imagen de la empresa no convence a los expertos, pero sirve para saciar la obsesión personal del magnate por la letra X

Los usuarios de teléfonos inteligentes consumen 5.997 Megabytes en promedio al mes, 54% más que en 2022

El 97% de las noticias falsas las ven usuarios de derechas, según un análisis de 208 millones de ciudadanos de EE UU en el que Meta se ha abierto a un equipo de académicos, aunque no se establecen vínculos claros con la polarización

La función estará disponible durante las próximas semanas y permite compartir clips de hasta 60 segundos

La tecnológica estadounidense, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, facturó más de 60.000 millones en la primera mitad del año

Elon Musk abandona el mítico pájaro azul para convertir la plataforma de mensajes breves en una nueva app con muchas más funciones

Roberto Pombo habla con especialistas en tecnología y académicas para debatir sobre el uso de redes sociales y sus repercusiones en la salud mental

Los usuarios de la popular aplicación de comunicación instantánea sufren fallos en la comunicación de los envíos

La nueva regulación de la Comisión para los servicios digitales aplaza el lanzamiento del nuevo ‘twitter’ en la UE

Esta abogada mexicana es miembro del Consejo Asesor Global de Meta. Con años de experiencia en política, analiza aquí el impacto de internet en los procesos democráticos

El lanzamiento de Threads intensifica el choque entre Meta y Twitter, que continúa sumergido en el caos provocado por su dueño multimillonario

La aplicación, propiedad de Meta, aspira a convertirse en una ‘super app’ al introducir la pasarela de pago dentro de su sistema

La cabecera anuncia a EL PAÍS que presentará un requerimiento ante la filial española del gigante tecnológico alegando que se están violando sus derechos de propiedad intelectual. Una batalla que tiene pocas probabilidades de ganar

Los responsables de Threads aseguran que no quieren ser solo un ‘doppelgänger’ de Twitter, sino que quieren convertirse en la primera gran red social interoperable

Threads, la nueva red social de la compañía de Zuckerberg, que ha sumado más de 50 millones de usuarios en 24 horas, aspira a captar usuarios descontentos con la nueva política de Twitter

La nueva red social de la compañía de Zuckerberg se llama Threads y aspira a captar usuarios descontentos con la nueva política de Twitter

Meta busca ganarse a los usuarios de Twitter que están inconformes con las políticas implementadas desde la llegada de Elon Musk a la plataforma

La compañía de Mark Zuckerberg adelanta el lanzamiento de la red social ante la expectativa generada y por el declive de la plataforma adquirida por Elon Musk. En la UE no se lanzará por el momento

La nueva aplicación de conversación es una escisión de Instagram y aparece ya en la Apple Store en Estados Unidos

Los magnates negocian subirse a un ring para resolver sus diferencias por la nueva red social competidora de Twitter que el creador de Facebook pretende lanzar. Y, de paso, para quedar como dos ‘machotes’

Los dos magnates cruzan mensajes en sus redes en los que el cofundador de Tesla acepta el desafío del dueño de Facebook, que ahora practica artes marciales

Las empresas achacan a las distracciones y la falta de compromiso de su plantilla la marcha atrás del trabajo remoto

El académico holandés no usa las grandes plataformas para no ser utilizado por ellas. Publica un libro en el que dice que no dejamos las redes porque no queremos

Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas

Una investigación del ‘Wall Street Journal’ denuncia que el algoritmo de la aplicación ayuda a conectar usuarios vinculados a la pedofilia

La compañía tecnológica presenta su gran apuesta para el futuro de los ordenadores: la “computación espacial”

“Nuestra reputación se basa en el compromiso de ser un espacio seguro”, dice Charlotte Hogg, jefa del negocio europeo de la empresa de pagos

Un estudio de Facebook demuestra que borrar un centenar de cuentas de ‘insultadores’ tiene un impacto positivo en la audiencia

Los creadores de esta tecnología, sus principales inversores y miles de académicos han alertado de peligros extraordinarios en las últimas semanas