Un equipo de investigadores entrena un algoritmo capaz de deducir datos personales de conversaciones anónimas. El experimento muestra la importancia de preservar la privacidad en estos espacios
Con cinco personas entre socios cooperativistas y trabajadores, apuestan por el reparto “ético y cercano”, la ecología y su experiencia en logística urbana a cero emisiones.
Instituciones como el Consejo Europeo y la Comisión deciden apostar por la nueva plataforma por seguridad y tras los cambios en los términos de condiciones impuestos por Facebook
Una macroencuesta de McKinsey concluye que los ciudadanos serán más exigentes y cautelosos con los servicios en línea tras la digitalización forzosa provocada por la crisis sanitaria
Los dos países con más usuarios congelan la actualización del servicio de mensajería, que oficializa el trasvase de datos con Facebook. Chile y Sudáfrica estudian tomar medidas
Los usuarios que no den su visto bueno a la nueva política de privacidad de la aplicación de mensajería tendrán funcionalidades limitadas durante un tiempo y después se quedarán sin servicio
Un curso del profesor Iago Ramos probó y ayudó a actualizar herramientas para grupos de la aplicación cifrada que crece a costa de los cambios en la política de privacidad de Facebook
Monitorizar envíos es una práctica habitual en campañas de marketing y entre particulares. Permite obtener la hora de lectura, el dispositivo empleado e incluso la ubicación aproximada del receptor de mensaje. Su uso exige como mínimo informar al receptor
El fundador de Signal, la aplicación de mensajería cifrada que desafía a WhatsApp, cree que la forma en que actualmente funciona internet es una locura y apuesta por un modelo similar al de Wikipedia
Diseño, claridad en los textos, el 'packaging' o incluso la forma de la recepción de una compra en casa son algunas de las claves para emocionar a los clientes y también para que las empresas sean más rentables
Esta nueva red amenaza (para bien) con cambiar la forma en la que nos abasteceremos en la próxima década, desde cómo se gestionarán nuestras compras hasta el modo en el que estas llegarán a nosotros. ¿Qué procesos está transformando esta tecnología?
La opción de programar el borrado de los contenidos después de siete días desde el envío lleva un año probándose en beta y ya estaba disponible en otras ‘apps’ de mensajería
El servicio postal de Austria lanzará un franqueo que usa el mismo material que el papel de baño para rememorar el desabastecimiento del producto al principio de la pandemia
La originalidad y el trabajo colaborativo serán los dos imanes para la financiación de 'startups' en la época pospandemia. Los expertos aconsejan que ya no vale con imitar o mejorar los proyectos de éxito
Esta antigua técnica de marketing, consistente en ofrecer una muestra de un producto de forma gratuita, abandona los pasillos de los supermercados y se adentra en las casas a través de la paquetería e Internet
Unir el mundo rural con el urbano, dinamizar el comercio artesanal y poner a disposición de toda la ciudadanía servicios básicos son las vías con las que Correos se adapta a los nuevos tiempos.
Los efectos del coronavirus con los problemas existentes de movilidad en las ciudades están perfilando nuevas exigencias en los ciudadanos, que reclaman una zona residencial donde todo esté cerca, el tráfico sea mínimo y los repartos de paquetería sean rápidos y seguros
El último tramo recorrido para entregar un paquete a domicilio es el que más contamina y mayor congestión de tráfico provoca. Minialmacenes urbanos, puntos de recogida a la vuelta de la esquina, vehículos eléctricos y medidas municipales adaptadas a la nueva realidad son soluciones que han comenzado a llegar para quedarse definitivamente
Policías de distintos países europeos se infiltraron en Encrochat, un sistema encriptado de mensajería muy usado en el mundo del crimen. La operación demuestra la enorme dificultad de crear modos de comunicación completamente seguros
La búsqueda de un lugar poco concurrido, al que se puede llegar en coche, que esté en un entorno natural saludable y con buena logística: así es el primer verano poscovid en el que las vacaciones en el campo o la montaña se han convertido en tendencia
El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia
Las cadenas de suministros y repartos han adelantado sus planes de renovación digital en cinco años para mantener el nivel de eficacia demostrado durante el confinamiento
El auge de los envíos de alimentos es uno de los pilares de los nuevos hábitos de consumo que ha provocado la crisis del coronavirus: la compra por Internet de productos saludables y de proximidad
Despelta, la empresa de trigo ecológico de Palazuelos, en Sigüenza, ha conseguido durante el confinamiento llegar a miles de personas: en un mes ha pasado de gestionar 15 pedidos diarios a más de 140
La iniciativa ‘Cestas contra la covid-19’ de la empresa Line Sports, en la que colabora el Ayuntamiento de Barcelona y Correos, ha repartido 220 toneladas de alimentos entre los grupos de riesgo del coronavirus
Miles de trabajadores de Correos continúan repartiendo en las zonas rurales durante el confinamiento. En estos días, además de entregar envíos, prestan su ayuda de manera altruista a unos habitantes a los que les une un trato casi familiar