![¿Cómo combatir a los insectos que pueden transmitir enfermedades a los humanos sin dañar a los que no?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QKI3POMQG5BBVAHGPPBMTCZGHU.gif?auth=0b6f856ba7483efa2cc08095452f2aa202e3d13b33f1e6b42df36ef53758b219&width=414&height=311&focal=637%2C132)
¿Cómo combatir a los insectos que pueden transmitir enfermedades a los humanos sin dañar a los que no?
Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental
Un nuevo método solo se transmite dentro de la misma especie y tiene menor impacto medioambiental
Las lluvias torrenciales que han azotado Grecia, Libia o España en el mes de septiembre son causa directa de fenómenos atmosféricos diferentes, pero con un denominador común: el calentamiento global aumenta su intensidad
Los expertos señalan que el precio no es el factor más determinante para pasar del vehículo privado a metros y autobuses, sino que influyen mucho más el tiempo de viaje o las frecuencias de paso
La plataforma ‘No al cantón’ se asesoró de técnicos y urbanistas para redactar un documento que ha presentado al Ayuntamiento de Madrid
Grupo México negocia con el Gobierno después de que la Secretaría del Medio Ambiente presentara una denuncia penal en su contra por el desastre químico en una de sus minas en 2014
Bartolomé I celebra el 50º aniversario de la catedral ortodoxa de San Andrés y San Demetrio de Madrid
Una operación conjunta permite rescatar a 400 ejemplares, que se vendían en Cataluña, Madrid, Andorra o Dubái. El principal investigado se encuentra en prisión preventiva, una medida cautelar poco común en estos casos
Las sentencias sobre temas ambientales destilan un aroma de priorización del actual estatus socioeconómico en lugar de responder a la emergencia climática
Los consumidores empiezan a actuar contra el desperdicio de alimentos, una práctica con nefastos efectos económicos y medioambientales. Usuarios, empresas y administraciones aportan soluciones para combatir el problema. En muchas de ellas, la tecnología juega un papel relevante
Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva
Esta semana ha entrado en vigor el reglamento de la Comisión Europea que prohíbe la venta de este elemento decorativo con el objetivo de reducir los microplásticos que contaminan los océanos.
La activista bloqueaba junto a otras personas la entrada del hotel Intercontinental Park Lane, donde se celebraba el Energy Intelligence Forum, un encuentro de políticos y ejecutivos de la industria
El fiscal coordinador pide a los representantes del ministerio público que sigan calificando como delito los ataques de canes peligrosos si no van bien atados
El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo
La naturaleza ha vuelto a la vida en Gorongosa, un paraíso exuberante que en los noventa quedó devastado tras 16 años de guerra. Los proyectos de recuperación de flora y fauna ponen a la población local, especialmente a mujeres y niñas, en el centro
Bruselas considera al polímero elástico como un material altamente contaminante por su propagación de microplásticos en el aire
El periodista colombiano Rafael Moreno fue asesinado el 16 de octubre de 2022. Un año después, ‘Forbidden Stories’ y sus socios han retomado su última investigación, sin duda una de las más peligrosas, sobre un extendido sistema de malversación de recursos naturales que habría podido beneficiar a varios cargos políticos de la región
El año hidrológico termina el 30 de septiembre con un déficit de lluvia del 12%, por lo que el país encadena ya dos años secos y no se espera que la situación se pueda revertir con las lluvias del otoño y del invierno
La lideresa del Foro Afro Interamericano para el Cambio Climático apuesta por reforzar la financiación climática a los pueblos originarios y aumentar la protección de líderes
La energética quiere convertirse en uno de los mayores productores de gas a partir de residuos del campo. Aportará la quinta parte de la oferta nacional en 2030
En 2022 el oro fue la mayor exportación del país, por encima del gas
La Secretaría de Medio Ambiente acusa a la empresa minera ante la Fiscalía de incumplir los acuerdos tras el derrame de químicos en el río Sonora
Los Veintisiete no logran un acuerdo sobre la controvertida sustancia, por lo que la Comisión envía el asunto a un comité de apelación. Bruselas quiere una decisión antes de que expire el actual permiso, el 15 de diciembre
A pesar que el Ministerio modificó la orden de vedas y los barcos la podrán pescar, primero debe salir publicado en el BOE
Uno de cada cuatro desastres ocurren en América Latina, donde más de 190 millones de personas han sufrido uno desde el año 2000
Tras los dos incendios que arrasaron casi 15.000 hectáreas de su superficie, esta montaña malagueña se recupera de manera natural y con el apoyo de la Junta de Andalucía mientras los especialistas ponen sus esfuerzos en reforestar el excepcional pinsapar
La recuperación del sector insta a abordar cuanto antes los efectos más nocivos de la masificación
El grupo de protección animal y el Ayuntamiento municipal formarán un grupo de trabajo para buscar una alternativa una vez acabe el convenio de cesión de la finca
El jefe de Hidrogeología del Instituto Geológico Minero (CSIC), Miguel Mejías, controla el acuífero del que se nutre el parque nacional y es testigo de su declive
Todos podemos contribuir a reducir las emisiones: utilizar el transporte público, el coche eléctrico y las bicicletas. Preferir el tren al avión. Pensar en una dieta vegetariana
Planeado durante casi 12 años, el programa contempla la restauración ecológica de la Isla Floreana
La escasa penetración de los vehículos impulsados por baterías en España, del 1,3%, dificulta los planes de reducción de emisiones de la UE
La galerista Lucía Mendoza y la comisaria Blanca de la Torre revisan el concepto de exposición y galería en una finca de 11 hectáreas donde los artistas crean en consonancia con la naturaleza
La masiega, la especie vegetal clave del parque nacional, ha desaparecido casi por completo y especies como el escribano palustre han perdido el 90% de la población
Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que hará los próximos días. Tampoco en las redes
El Ayuntamiento y la entidad ecologista Grefa se enfrentan por la fecha de finalización del convenio
El proyecto de un centro de alto rendimiento agilizado por la Junta de Andalucía preocupa a ecologistas, regantes y Ayuntamiento de Coín
La transición ecológica obliga a acuerdos políticos que vayan más allá del enfrentamiento partidista
Desde la asociación Migres atrapan y categorizan a las aves, para hacerles un seguimiento, antes de que crucen el Estrecho de Gibraltar hacia África
El candidato del Gobierno esquiva las críticas por la inflación y el derrumbe del peso. El ultra, favorito en los sondeos para la primera vuelta del 22 de octubre, pierde brillo