
La hora de las casas sostenibles
Varios expertos debatieron en un foro de EL PAÍS y Acciona cómo usar los fondos europeos para rehabilitar las viviendas
Varios expertos debatieron en un foro de EL PAÍS y Acciona cómo usar los fondos europeos para rehabilitar las viviendas
Daan Roosegaarde viaja entre el arte, el activismo y la experimentación medioambiental con el fin de armar ciudades que, en vez de ser un problema para el futuro, ayuden a construir uno mejor
Ahimsa Campos-Arceiz explica que la dispersión de estos animales ha aumentado en Yunnan por la reducción de su hábitat, pero también por el éxito de los programas de conservación. “Mientras más gente y más atención, más presión sobre ellos”
Este crimen se suma a la desaparición hace apenas dos semanas del líder de la comunidad Tomás Rojo. Ambos estaban implicados en la defensa ambiental frente a Gobiernos federales y estatales
Las manifestaciones en su contra y los recursos presentados en tribunales para detenerlo han sido numerosos en ambos lados de la frontera por sus riesgos medioambientales
La entidad lanza Tomorrow.Mobility con la UE coincidiendo con el Smart Mobility
La covid-19 ha promovido el consumo responsable, según el informe ‘La red del cambio’, realizado por Wallapop
La directora del PNUMA para América Latina y El Caribe, Piedad Martín, advierte de que la región está dejando pasar la oportunidad de recuperarse de manera más sostenible con el medio ambiente
Los lectores opinan sobre el daño que se produce para generar energía, el silencio de Pablo Casado, la vacunación de la Selección, la concesión del premio Princesa de Asturias a Teresa Perales y sobre la sugerencia de vuelta del himno a las aulas
El secretario general de la ONU pide a los líderes del G-7 en esta entrevista que cumplan sus compromisos económicos de ayuda a los Estados más pobres para contrarrestar el calentamiento
La compañía asume una restitución más flexible para la ampliación del aeropuerto de Barcelona
La lanzadera para visitar el Cap de Creus se activa este fin de semana desde Cadaqués
Para la investigadora noruega, la transición energética ha de hacerse de una manera global, sostenible y a varias velocidades, con una mayor inversión pública y privada
Medio centenar de expertos vinculados a la ONU advierten de los posibles perjuicios de políticas como la plantación masiva de árboles para compensar las emisiones de efecto invernadero
Los puestos de Wuhan vendían animales salvajes vivos, incluidas especies protegidas y otras que pueden transmitir el coronavirus
A las puertas del Parque Nacional de Guadarrama se alza un curioso y didáctico museo dedicado a los insectos, con ejemplares vivos que se pueden tocar y otros naturalizados
El biólogo Joan Pino y el catedrático en ecología Narcís Prat defienden que la afectación al espacio natural por la ampliación del aeropuerto de Barcelona sería “irreparable”
La manifestación ha reunido a unas 400 personas ante el Ministerio para la Transición Ecológica para pedir a Teresa Ribera que pare la orden ministerial que impedirá cazar al cánido
Padres, madres y alumnos pedalean hacia la escuela a la misma hora ocupando la calzada como un pelotón, lo que da más seguridad a los pequeños
Panamá ha creado una reserva marina de casi el mismo tamaño que su superficie terrestre en la llamada Cordillera de la Coiba, una zona de gran diversidad biológica
El ecologismo se ha convertido en un nuevo sentido común que puede ser utilizado para seguir como hasta ahora, pero con pequeños cambios, insustanciales, de discurso, o puede permitir la transformación
Este espacio protegido, que da refugio a tortugas, tiburones y ballenas, incluye nueve cordilleras bajo el mar, con montañas marinas que superan en algunos puntos los 3.000 metros de altura
Un proyecto europeo consigue revertir la pérdida de biodiversidad en este tipo de cultivo, que cubre 2,6 millones de hectáreas en España
El pasado 22 de mayo, el Nyiragongo, en la República Democrática de Congo, entró en erupción después de décadas dormido, provocando medio millón de desplazados y daño en numerosas infraestructuras. Una catástrofe que se une al drama del conflicto que asola al país africano
La contribución de las urbes africanas al calentamiento es irrisoria, pero les afecta de lleno. Nuakchott, la capital de Mauritania, es una de las que quieren hacer de la sostenibilidad una oportunidad
De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy
El impacto de una zona protegida bloquea una inversión de Aena de 1.700 millones para el aeropuerto
Un estudio en fase inicial indica que el calentamiento puede producir más maremotos imprevistos causados por las condiciones atmosféricas en distintas partes del mundo
El Ejecutivo lanza la Estrategia Estatal de la Bicicleta para redibujar la movilidad con menos coches y motos
La infancia de Quintero y Puchuncaví tuvo que acostumbrarse a mascarillas, encierros y clases virtuales mucho antes de la pandemia para protegerse de la polución e intoxicaciones masivas por gases nocivos
La nueva ordenanza de movilidad se aprobará previsiblemente a finales de julio
El nuevo sistema empuja a poner lavadoras en fin de semana y permite contratar dos potencias distintas en un mismo domicilio para pagar menos
Los progenitores han priorizado la alimentación de los polluelos más sanos para garantizar su supervivencia
Un festival de arte en Cartagena exhibe 3.000 fragmentos de películas caseras para concienciar del riesgo de colapso de la laguna salada de Murcia
La ONG medioambiental denuncia que las grandes ciudades generan el 70% de la contaminación que se produce en el mundo
La exposición ‘Arquitectura atemporal’ reúne a artesanos y arquitectos que usan técnicas clásicas para contribuir a la sostenibilidad medioambiental y económica
Begoña Almeida y Elsa Sánchez patrullan tras las huellas y las costumbres de los plantígrados en la cordillera Cantábrica
Eva Saldaña, la nueva responsable de la ONG, pide al Gobierno que haga una buena planificación para la implantación de las energías limpias pero rechaza que se frene su avance
Con las asambleas ciudadanas se pretende hacer de la sostenibilidad un eje central de la sociedad
Sectores que van desde las petroleras a las automovilísticas amplían los límites del reciclaje para cerrar un círculo económico casi completo