Ciencia y datos para proteger la biodiversidad de América Latina y el Caribe
Los servicios ecosistémicos terrestres y costeros de la región están valorados en 24.300 millones de dólares por año
Los servicios ecosistémicos terrestres y costeros de la región están valorados en 24.300 millones de dólares por año
La redefinición del propósito empresarial de Business Roundtable de agosto de 2019 sostenía que los fines de las compañías debían incluir, además de los beneficios para los accionistas, a otras partes interesadas
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
Defensores de derechos sociales y ambientales de Europa y América Latina consiguen espacios en las juntas de accionistas de las mayores empresas europeas
Estas curiosas flores se encuentran en los desiertos del sur de África, y gracias a que emergen del interior de las rocas pueden sobrevivir a las altas temperaturas. Con el sobrenombre ‘Manolithops’, este fanático de la especie nos cuenta los detalles para cultivarla
La presión demográfica, los visitantes y las construcciones orientadas a atraer turismo tensan algunas zonas del municipio de Granadilla de Abona, cuya población ha crecido un 170,3% en lo que va de siglo
A pesar de que 2024 está siendo el segundo año con menos fuegos desde hace una década, expertos inciden en que cada vez es mayor el riesgo de que uno de esos siniestros se convierta en un superincendio
El Ayuntamiento ensaya una aplicación que permite organizar los riegos en estos fértiles campos gracias a un software, fibra óptica y sensores
Una especie de corales, descubierta a baja profundidad y que permite la vida submarina, está en riesgo en el sur de Chile. Un grupo de científicos estudia su reproducción para salvarla
Hasta ahora se veían unas semanas a principios del verano, pero la presencia a estas alturas de estos animales, que causan graves picaduras, desconcierta a los científicos, que apuntan al cambio climático
La ciudad de Volos asiste a su enésimo desastre ambiental cuando los efectos de la dana ‘Daniel’ aún son visibles en la sexta ciudad más poblada de Grecia
Las neveras de los mejores restaurantes de América Latina se parecen cada vez más a la Amazonia. En esta nueva revolución culinaria, el cultivo de camu camu o mambe se convierte en una alternativa a las economías ilícitas
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan en redes sociales la importancia del cambio climático desde un bar de Malasaña con una cerveza en la mano y con una gran capacidad de conectar con un público joven
Los agentes del Seprona de la Guardia Civil recolectan pruebas para esclarecer las causas de las quemas y realizan estimaciones de daños: en un fuego que calcinó 5.000 hectáreas en Granada, la factura asciende a 800 millones
Los arboristas que han estudiado el ejemplar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), coinciden en que sus posibilidades de salir adelante son nulas
La reventa de prendas y complementos empieza a ser la puerta de entrada de la generación ‘millennial’ al mercado de alta gama y ha disparado sus ventas desde 2022
Las iniciativas ambientales deben impulsar el cierre de las grandes brechas de desigualdad: la digital, la intergeneracional, la territorial y la de género
Colectivos ecologistas critican al nuevo secretario de Acción Climática, el histórico ornitólogo y conservacionista Jordi Sargatal, por su postura a favor de la ampliación del aeropuerto
Los especialistas en fauna salvaje tratan de impedir el contacto humano para una reinmersión favorable
Con esta medida se pretende fomentar la diversificación económica y reducir la presión de la agricultura en los acuíferos
La calidad del aire empeora hasta ser insalubre en Brasilia y un tercio de los Estados por culpa del humo
Elpidio Palavecino y su familia usan chauchas de algarrobo blanco para conservar el bosque en una región afectada por el avance del desmonte y la escasez de agua
La construcción de 125 aerogeneradores de 200 metros en Teruel recibe la bienvenida de alcaldes que lo ven como una tabla de salvación y críticas de plataformas ciudadanas por la pérdida de biodiversidad
Reconstrucción de los 10 años de investigaciones que han demostrado el insólito vuelo transoceánico de tres ejemplares de ‘Vanessa cardui’, desde África a la Guayana Francesa, en un viaje de 4.200 kilómetros
Necesitamos desarrollar programas educativos y de formación técnica que preparen a nuestras mujeres y hombres para los desafíos y oportunidades de esta nueva industria
Europa presenta batalla contra los mensajes ambiguos y las verdades a medias en materia medioambiental
Son cada vez más quienes utilizan el tren para moverse por Europa. En rutas de alta velocidad y también en una red de nocturnos que no para de crecer en casi toda la UE menos en España. Viajamos de Madrid a Praga para comprobar que el futuro del transporte en el continente llega limpio y veloz
Esta comunidad indígena lleva más de cuatro décadas tratando de detener la extracción de petróleo de la selva. La energía solar les está cambiando la vida
Expertos coinciden en que la temperatura cada vez más elevada, que volvió a romper los registros el pasado 15 de agosto, dispara la fuerza de los fenómenos atmosféricos
‘Tierra de los amigos’ es la primera revisión en Europa del trabajo de la artista colombiana, centrado en la construcción de una memoria ambiental como espacio para la conservación y la justicia social
La forma de luchar contra el cambio climático no es la queja inagotable, sino la razón científica
En Concepción arranca el Festival Puerto de Ideas, uno de los eventos científicos más relevantes de la región, que pondrá foco en el mar y la naturaleza
Denuncias de ecologistas y pesquisas judiciales apuntan a un posible caso de corrupción en favor de un empresario cercano al Gobierno
La reputada primatóloga y etóloga británica reflexiona a sus 90 años sobre la fuerza de la empatía y hace un llamado a los tomadores de decisiones: “Espero que la COP 16 no sea solo hablar y hablar”
El programa de monitores de calidad de aire de la Universidad de Chicago apunta a disminuir la brecha de lo que consideran una de las mayores amenazas a la salud pública
Este año, con 20 países o territorios sumidos en la violencia, casi 140 millones de personas sufren la crisis alimentaria. “La agricultura es la llave para construir un mundo pacífico”
Un estudio en ‘The Lancet’ estima que aunque el cambio climático reducirá los fallecimientos relacionados con los periodos invernales los vinculados a las altas temperaturas aumentarán mucho más en el continente
Especialistas temen que las iniciativas híperextractivistas provoquen el desplazamiento de comunidades y anticipan una fuerte resistencia social
Un tributo bien diseñado contribuiría a la sostenibilidad y competitividad a largo plazo, para bien tanto de los residentes como de las empresas
Las condiciones que azuzaron la quema de más de 400.000 hectáreas hace 30 años se repiten en la actualidad en algunas zonas del país, según los expertos, aunque se ha evolucionado en prevención y extinción de fuegos