
El ébola, casi 10.000 muertos después
MSF denuncia la escasa implicación de España en el freno de la epidemia: el 0,4% del gasto

MSF denuncia la escasa implicación de España en el freno de la epidemia: el 0,4% del gasto

La familia de este trabajador humanitario está dispersa en tres países de África Huyeron por el recrudecimiento de la violencia contra los musulmanes en RCA

La trabajadora de MSF cuenta la etapa de dos años que pasó en el país coordinando la asistencia médica de su organización
Miles de personas tuvieron que dejar sus hogares en el conflicto de la República Centroafricana. La labor de MSF en este contexto fue crucial

La prueba de la carga viral es un avance para el seguimiento de los pacientes con VIH, fundamental para el control de su salud, así como de la propia epidemia. Así funciona en Zimbabue
Por primera vez desde junio se han registrado menos de 100 nuevos casos en una semana en los tres países africanos más afectados por el ébola. Pero las precauciones deben continuar
La psicóloga, que ha trabajado en el apoyo a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, relata en esta carta sus propias sensaciones respecto al dolor

En Cisjordania, Médicos Sin Fronteras ofrece atención médica y psicosocial desde 2000. Según el derecho militar impuesto por Israel, allí los niños pueden ser encarcelados con 12 años.

Entrevista al escritor argentino Martín Caparrós, que visitó Cisjordania en 2014, antes de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza.

Se ha avanzado en el tratamiento, se ha avanzado en la puesta en marcha de protocolos que puedan llevar las intervenciones hasta las zonas más remotas… Pero los datos demuestran que el camino por recorrer sigue siendo largo
En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos

En las montañas de Sidama, en Etiopía, se lucha por reducir la mortalidad materna y asegurar el bienestar de los recién nacidos

ONG o Podemos apuestan por expropiar la patente de los fármacos contra la hepatitis C Expertos y los laboratorios discrepan sobre esta posibilidad

Recién llegada de la batalla contra el ébola en Monrovia (Liberia), la presidenta de Médicos Sin Fronteras relata la soledad del médico en la lucha contra una epidemia jamás vista.
La desnutrición es la causa directa o indirecta del 35% de las muertes de menores de cinco años en el país. Un tercio de los recién nacidos llegan al mundo con bajo peso y la mitad de las mujeres en edad reproductiva pesa menos de 45 kilos

Los 'Ilustres Ignorantes' presentan un espectáculo para recaudar fondos por la enfermedad
Desde mediados de octubre, mas de 2.000 personas con síntomas de cólera han necesitado ser hospitalizadas de urgencia en Puerto Príncipe. MSF denuncia que no hay camas suficientes para todos los afectados

Los fondos internacionales para emergencias son mayores que nunca España aportó en 2013 unos 38 millones de euros, un 88% menos que en 2010

Su nombre, Princess, 9 años, está anotado en el libro de registros. ¿Cuántas más hay como ella? Quinta entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia.

"La respuesta con toques de queda y cuarentenas no ha sido efectiva”

Los más pequeños necesitan ayuda para salir del aislamiento en el que viven por ser VIH positivos. Una médica de MSF que trabaja con grupos de apoyo en Zimbabue recoge sus testimonios

Cuarta entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia

La mujer repatriada de Malí se pinchó con una aguja en una “zona de alto riesgo”
Múltiples factores pueden determinar si la médica se ha infectado por el ébola

La mujer pertenece a Médicos sin Fronteras y será ingresada en el hospital Carlos III No presenta síntomas de la enfermedad
La dona pertany a l'ONG Metges sense Fronteres i serà ingressada a l'Hospital Carlos III

Médicos Sin Fronteras trabaja en Níger desde 1985. Junto a las estrategias de lucha contra la malaria tradicionales, como las mosquiteras, ahora se une la quimioprevención

Tercera entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3, donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia
El régimen es un cacharro, cierto, pero el bloqueo es una enfermedad obsesiva

El doctor Spencer, último caso de ébola en EE UU, abandona el hospital de Nueva York

Unos 430 sanitarios se ha contagiado en este brote La falta de especialización o medios incrementa el riesgo Las ONG expertas en tratar el virus contabilizan menos infectados

El doctor Spencer era el último enfermo del virus en tratamiento en Estados Unidos

La llegada de sanitarios extranjeros a los países afectados empieza a dar sus frutos

Segunda entrega del diario de viaje del periodista de la ONG, desplazado en el hospital Elwa3 donde se trata a enfermos de ébola en Monrovia, Liberia

"La epidemia va por oleadas, con subidas y bajadas", advierte Médicos sin Fronteras

Diario de un cooperante en Liberia. La primera entrega cuenta que no puede salir de Bruselas por una resfriado. Allí hay que estar sano y con todas las fuerzas posibles para enfrentarse al ébola

El médico denuncia que la OMS y los gobiernos "se aprovechan cada vez más" de MSF

Un estudio de Médicos sin Fronteras denuncia que la asistencia inadecuada a la tuberculosis está acarreando una “crisis de salud pública mundial”

Médicos Sin Fronteras gestiona el 60% de las camas en África Occidental. Conoce el interior de uno de estos hospitales